Economía y Finanzas
Los mercados caen tras los datos de Oracle y esperan noticias de Apple y del IPC
Barcelona, España — Los mercados están pendientes del IPC de Estados Unidos el miércoles (13), que podría cambiar las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La atención también se centra en el lanzamiento de productos de Apple (AAPL), cuyas acciones han sufrido un revés en la última semana.
¿A qué hora es y dónde ver el evento de Apple este 12 de septiembre?
El evento llamado Wonderlust dará lugar a una batería de anuncios por parte de la empresa californiana. Lo que se sabe del iPhone 15, que saldrá a la luz durante la velada
Los futuros de los índices estadounidenses bajaban y las bolsas europeas subían. En Asia, los principales índices también cerraron a la baja, aunque el Nikkei cerró en positivo. Las ganancias desencadenadas por la noticia de que Country Garden Holdings logró ampliar el plazo de pago a sus bonistas no bastaron para mantener el sentimiento positivo durante mucho tiempo.
Los valores tecnológicos están en el punto de mira de los inversores bajistas después de que Oracle (ORCL) informara de una ralentización de las ventas en la nube, lo que llevó a las acciones a caer alrededor de un 9% en las operaciones previas a la apertura del mercado en EE.UU..
En Europa, la empresa de embalajes Smurfit Kappa Group también retrocedía más de un -9% en Dublín tras anunciar un acuerdo de fusión con WestRock Co (WRK).
El Gobierno japonés registró una sólida demanda en la subasta de sus bonos a cinco años celebrada el martes, con un recorte del precio superior al esperado. Fue la primera colocación de bonos desde que el gobernador del banco central, Kazuo Ueda, agitara los mercados con comentarios sobre la política de tipos de interés negativos.
El rendimiento del bono estadounidense a 10 años caía al 4,282% a las 06:58 (hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro y la libra se depreciaban frente al dólar, debido a la preocupación de que Europa se enfrente a crecientes temores de estanflación.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI subían, cotizando en torno a los US$88, mientras que el oro se depreciaba. El bitcoin subió más de un 4%.
→ Los factores que guían a los mercados:
🦾 Demanda de Arm. La suscripción a la IPO de Arm Holdings ya ha superado en 10 veces la oferta y los banqueros implicados en la operación planean cerrar antes el libro de órdenes, para la tarde del martes (12). Según Bloomberg, el volumen de pedidos podría alcanzar hasta 15 veces la oferta el miércoles (13), cuando el diseñador de chips controlado por SoftBank tiene previsto poner precio a sus acciones.
🍃 Bonos verdes. El gigante naviero AP Moller-Maersk ha contraído US$750 millones en deuda en su primera venta de bonos verdes denominados en dólares con vencimiento a 10 años, según Bloomberg. La operación le ayudará a financiar o refinanciar activos ecológicos y pone a prueba el apetito del mercado en un segmento cuestionado por la presión política contra las inversiones ESG.
📦 Gigante del embalaje. Las empresas de embalaje WestRock (WRK) y Smurfit Kappa han acordado fusionarse en una operación de US$11.200 millones que crea un gigante en el sector. Los accionistas de WestRock recibirán US$43,51 por acción y los inversores de Smurfit Kappa poseerán alrededor del 50,4% de la empresa, que se llamará Smurfit WestRock y tendrá unos ingresos ajustados a 12 meses de unos US$34.000 millones.
☁️ Menores ventas. Oracle (ORCL) informó de una ralentización de los ingresos por ventas en la nube en el trimestre finalizado en agosto, que crecieron un 30%, hasta US$4.600 millones. Este avance fue mucho más suave que el salto del 54% del trimestre anterior. Las acciones de la empresa bajaban alrededor de un 9% antes de la apertura de las bolsas.
🇬🇧 Aumentan el desempleo y los ingresos. El desempleo en el Reino Unido alcanzó el 4,3% en el trimestre finalizado en julio en comparación con el mismo periodo de 2022, el nivel más alto desde septiembre de 2021. La cifra señala un enfriamiento del mercado laboral a tener en cuenta por el Banco de Inglaterra (BoE). os ingresos medios, excluidas las bonificaciones, aumentaron un 7,8% en el mismo periodo, el ritmo más rápido desde 2001.
🧧 Evitando el impago. Las acciones de la promotora inmobiliaria china Country Garden subieron tras conocerse que había logrado ampliar los pagos a los tenedores de bonos, según informó Reuters. El promotor, que en su día fue el mayor del país, pedía prorrogar tres años los pagos del principal de ocho bonos en yuanes.
🔋 Avance en EE.UU. LG Energy estudia ampliar su producción en EE.UU. para triplicar las ventas de sistemas de almacenamiento de energía, según Chang Seung, alto ejecutivo de la empresa. En marzo, el fabricante surcoreano anunció un plan de inversión de US$2.300 millones para producir baterías a escala en Arizona, beneficiándose de los créditos fiscales concedidos en EE.UU.
⏸️ ¿Fin o pausa del apretón? Los economistas de algunos de los mayores bancos norteamericanos muestran consenso en que la Fed mantendrá las tasas de interés la próxima semana, según Simona Mocuta, presidenta del panel de 14 miembros de State Street Global Advisors. Están divididos sobre la hipótesis de una nueva subida a finales de este año, y existe la expectativa de que la tasa de interés se reduzca un punto porcentual a lo largo de 2024. Además, la probabilidad de recesión se estima en algo menos del 50%.

🟢 Las bolsas ayer (11/09): Dow Jones Industrials (+0,25%), S&P 500 (+0,67%), Nasdaq Composite (+1,14%), Stoxx 600 (+0,34)
El impulso se debió a los valores tecnológicos, entre los que destaca Tesla, que avanzó un 10% después de que Morgan Stanley predijera que el valor de mercado de la empresa podría aumentar hasta los US$500.000 millones con el superordenador Dojo.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
- EE.UU.: Índice Redbook, Balance del Presupuesto Federal/Ago, Optimismo de las Pequeñas Empresas-NFIB/Ago, Informe Mensual de la OPEP
- Europa: Zona Euro (Índice ZEW de Sentimiento Económico y Condiciones Actuales/Sept); Reino Unido (Tasa de Desempleo/Ago, Estimación del PIB NIESR); Alemania (Índice de Precios al por Mayor/Ago, Índice ZEW de Sentimiento Económico y Condiciones Actuales/Sept, Balanza por Cuenta Corriente); España (IPC/Ago); Portugal (IPC/Ago)
- Asia: Japón (Índice de Precios de Bienes Corporativos/Ago, Índice de Confianza de los Grandes Fabricantes BSI/2T23)
- América Latina: Brasil (IPCA/Ago)
Fuente: Bloomberg News
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Chetumalhace 16 horasFRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 16 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 16 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 16 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















