Conecta con nosotros

Internacional

Miles de rusos piden un boicot a las próximas elecciones presidenciales

Publicado

el

RUSIA, 28 DE ENERO.- La policía rusa registró el domingo la oficina en Moscú del líder opositor Alexei Navalny, mientras se celebraban marchas en todo el país pidiendo un boicot a las próximas elecciones presidenciales.

Un video en vivo emitido el domingo por la mañana a través de internet mostraba a la policía entrando en la sede de campaña de Navalny. Un locutor en el video indicó que la policía parecía haber utilizado herramientas para tratar de acceder al estudio de grabación.

Los locutores dijeron que la policía había dicho que acudía por un aviso de bomba.

Navalny, al que se ha prohibido presentarse a las elecciones presidenciales del 18 de marzo, había convocado protestas el domingo en todo el país.

Se registraron grandes multitudes en lugares de la zona más oriental del país y Siberia, incluida la ciudad de Vladivostok, y se esperaban más manifestaciones para la tarde en Moscú y San Petersburgo.


DETIENEN AL LÍDER OPOSITOR NAVALNI
La policía detuvo en el centro de Moscú al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que acudió a la calle Tverskaya para participar en la manifestación por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo convocada por él mismo.

“Me han detenido. Pero no tiene importancia. Id a Tverskaya. No vais por mí, sino por vosotros y vuestro futuro”, escribió Navalni en Twitter.
El opositor recorrió durante varios minutos la céntrica callemoscovita rodeado de otros manifestantes antes de ser detenido.

La policía de Moscú denunció que Navalni provocó a los agentes para que lo detuvieran, según adelantó el canal de televisión opositor “Dozhd”.

A esta hora ya son miles las personas que se concentran en la plaza Púshkinskaya, que divide en dos la calle Tverskaya, en medio de un espectacular dispositivo policial desplegado en los aledaños.

Según se puede ver en las imágenes difundidas en internet por distintos grupos opositores que participan en la protesta, en calles aledañas a Tverskayaen hay aparcados en doble fila decenas de autobuses, camiones y coches policiales, las fuerzas de seguridad han recurrido incluso a los autobuses municipales.

Cerca de 90 personas han sido detenidas a esta hora en varias ciudades de Rusia por alentar o participar en las manifestaciones por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo, en una protesta convocada por Navalni, según datos del medio OVD-Info.

El mayor número de detenciones se produjo en las ciudades de Jabárovsk, Kémerovo, Tomsk, Ufá, según la web especializada en hacer seguimiento a las persecuciones políticas en Rusia.


La gente se reúne en una calle durante una manifestación de simpatizantes del líder opositor ruso Navalny en Moscú (Reuters)
El canal de YouTube “Navalni Live” retransmite en directo y en todo momento imágenes de las protestas en toda Rusia, pese a que la policía cortó esta mañana otra de sus retransmisiones que se emitía desde la sede moscovita del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FLC), dirigido por Navalni.

Los agentes irrumpieron en las instalaciones tras forzar la puerta con una radial, pararon la retransmisión, detuvieron a cinco partidarios de Navalni y evacuaron todo el centro comercial en el que se encuentra la sede del FLC con el pretexto de un aviso de bomba en el edificio.

Los opositores aseguran que la policía busca el nuevo centro de retransmisión de “Navalni Live” para volver a cortar el programa en directo.

El Ministerio del Interior ruso ha advertido de que reprimirá “duramente” las protestas ilegales y otras violaciones de la ley en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo.

Navalni convocó las manifestaciones de hoy después de que todas las instancias judiciales de Rusia confirmaran la prohibición de que concurra a las presidenciales del próximo 18 de marzo, con el argumento de sus antecedentes penales en un caso que el opositor siempre ha tachado de persecución política.

Las dos protestas no autorizadas convocadas por Navalni en marzo y junio del pasado año se saldaron con centenares de manifestantes detenidos, en su mayoría en Moscú y San Petersburgo.

Con información de AP y EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.