Internacional
Miles de rusos piden un boicot a las próximas elecciones presidenciales

RUSIA, 28 DE ENERO.- La policía rusa registró el domingo la oficina en Moscú del líder opositor Alexei Navalny, mientras se celebraban marchas en todo el país pidiendo un boicot a las próximas elecciones presidenciales.
Un video en vivo emitido el domingo por la mañana a través de internet mostraba a la policía entrando en la sede de campaña de Navalny. Un locutor en el video indicó que la policía parecía haber utilizado herramientas para tratar de acceder al estudio de grabación.
Los locutores dijeron que la policía había dicho que acudía por un aviso de bomba.
Navalny, al que se ha prohibido presentarse a las elecciones presidenciales del 18 de marzo, había convocado protestas el domingo en todo el país.
Se registraron grandes multitudes en lugares de la zona más oriental del país y Siberia, incluida la ciudad de Vladivostok, y se esperaban más manifestaciones para la tarde en Moscú y San Petersburgo.
DETIENEN AL LÍDER OPOSITOR NAVALNI
La policía detuvo en el centro de Moscú al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que acudió a la calle Tverskaya para participar en la manifestación por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo convocada por él mismo.
“Me han detenido. Pero no tiene importancia. Id a Tverskaya. No vais por mí, sino por vosotros y vuestro futuro”, escribió Navalni en Twitter.
El opositor recorrió durante varios minutos la céntrica callemoscovita rodeado de otros manifestantes antes de ser detenido.
La policía de Moscú denunció que Navalni provocó a los agentes para que lo detuvieran, según adelantó el canal de televisión opositor “Dozhd”.
A esta hora ya son miles las personas que se concentran en la plaza Púshkinskaya, que divide en dos la calle Tverskaya, en medio de un espectacular dispositivo policial desplegado en los aledaños.
Según se puede ver en las imágenes difundidas en internet por distintos grupos opositores que participan en la protesta, en calles aledañas a Tverskayaen hay aparcados en doble fila decenas de autobuses, camiones y coches policiales, las fuerzas de seguridad han recurrido incluso a los autobuses municipales.
Cerca de 90 personas han sido detenidas a esta hora en varias ciudades de Rusia por alentar o participar en las manifestaciones por el boicot a las elecciones presidenciales del próximo 18 de marzo, en una protesta convocada por Navalni, según datos del medio OVD-Info.
El mayor número de detenciones se produjo en las ciudades de Jabárovsk, Kémerovo, Tomsk, Ufá, según la web especializada en hacer seguimiento a las persecuciones políticas en Rusia.

La gente se reúne en una calle durante una manifestación de simpatizantes del líder opositor ruso Navalny en Moscú (Reuters)
El canal de YouTube “Navalni Live” retransmite en directo y en todo momento imágenes de las protestas en toda Rusia, pese a que la policía cortó esta mañana otra de sus retransmisiones que se emitía desde la sede moscovita del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FLC), dirigido por Navalni.
Los agentes irrumpieron en las instalaciones tras forzar la puerta con una radial, pararon la retransmisión, detuvieron a cinco partidarios de Navalni y evacuaron todo el centro comercial en el que se encuentra la sede del FLC con el pretexto de un aviso de bomba en el edificio.
Los opositores aseguran que la policía busca el nuevo centro de retransmisión de “Navalni Live” para volver a cortar el programa en directo.
El Ministerio del Interior ruso ha advertido de que reprimirá “duramente” las protestas ilegales y otras violaciones de la ley en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo.
Navalni convocó las manifestaciones de hoy después de que todas las instancias judiciales de Rusia confirmaran la prohibición de que concurra a las presidenciales del próximo 18 de marzo, con el argumento de sus antecedentes penales en un caso que el opositor siempre ha tachado de persecución política.
Las dos protestas no autorizadas convocadas por Navalni en marzo y junio del pasado año se saldaron con centenares de manifestantes detenidos, en su mayoría en Moscú y San Petersburgo.
Con información de AP y EFE

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 17 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES