Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano sin cambios pese a alza del billete verde

Publicado

el

CDMX— El precio del dólar en México hoy 31 de agosto subía en el mercado cambiario. Pese a ello, el peso mexicano mostraba pocos cambios frente al billete verde a la espera de más información económica relevante; sin embargo, la volatilidad implícita de la divisa local continúa en descenso y regresó a niveles de mediadios de julio.

Las posiciones netas especulativas ligaron 24 semanas a favor del peso mexicano ante la expectativa de que la divisa continuará ganando terreno frente al billete verde
La moneda mexicana cotizaba en los $16,7375 por dólar, equivalente a una apreciación marginal de 0,02% (Ciudad de México 5:27 horas). Durante la jornada registró un máximo de $16,7334 y un mínimo de $16,7673 por unidad. Además, era la séptima moneda con mejor desempeño frentre al billete verde, de una cesta de 23 monedas emergentes, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El índice dólar se fortalecía 0,34% tras dos jornadas de retroceso y se ubicaba en los 103,504 puntos (Ciudad de México 5:29 horas). El mercado concentra su atención en la entrega de datos económicos relevantes, particularmente las cifras de empleo que se publicarán durante la sesión del 1 de septiembre.

Se estima que las nóminas no agrícolas se ubicarán en 170.000 en agosto frente a los 187.000 de julio; además, se estima que el crecimiento salarial se desacelere. Si ocurre esto último, impulsaría a que la Fed mantenga sin cambios la tasa de interés en la reunión de septiembre.

El mercado asigna una probabilidad de 88,5% de que la Reserva Federal no realizará cambios en el referencial, el resto (11,5%) apuesta por un aumento en 25 puntos base, de acuerdo con la herramienta del FedWatch.

Por otro lado, la volatilidad implícita a un mes del peso mexicano continúa descendiendo. Ya son 12 jornadas a la baja, con ello, el indicador se posicionó en 9,985% niveles vistos el pasado 20 de julio. Lo anterior ante la expectativa de que la Fed no moverá la tasa de interés y que el Banco de México continúara en 11,25%, lo que representa que el diferencial de tasas mantenga una brecha de 575 puntos base.

En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 16,47% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,86, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

El tipo de cambio se estableció en $16,747700 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 31 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,7301 por billete verde. A la compra en MXN$16,1233 y a la venta en MXN$17,1683 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 31 de agosto inicia así:

Banco Azteca $17,19
Citibanamex $17,20
Banorte $17
BBVA $17
CiBanco $16,92
Scotiabank $17,70
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real brasilero (BRL) +8,02%
El peso colombiano (COP) +18,59%
El sol peruano (PEN) +3,25%
El peso chileno (CLP) -0,09%
El peso argentino (ARS) -49,39%
El peso mexicano, además, se depreció ayer 30 de agosto en 0,06% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 12,31% frente a la moneda europea.

Fuente Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Publicado

el

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.

Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.

En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.

A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:

  • BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
  • Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
  • Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
  • Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
  • HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
  • Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45

El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.

Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE TREGUA INTERNACIONAL

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por un entorno internacional más estable tras el anuncio de un alto al fuego entre Irán e Israel. Esta noticia ha generado confianza entre los inversionistas globales, lo que se reflejó en un repunte significativo de la Bolsa Mexicana de Valores.

El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.1527 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre de jornada fue de 19.1453 pesos. Esta apreciación representa una caída acumulada del 9.33 % en el valor del dólar durante lo que va del año.

En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza de la siguiente manera:

  • Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.55
  • Banorte: Compra $18.20 – Venta $19.60
  • BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.65
  • Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.70
  • Santander: Compra $18.15 – Venta $19.60
  • Scotiabank: Compra $18.05 – Venta $19.75
  • HSBC México: Compra $18.30 – Venta $19.68

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 645.57 puntos, equivalente a un alza del 1.15 %, alcanzando las 56,743.28 unidades. Este avance fue impulsado por el optimismo internacional y por datos nacionales que muestran una inflación interanual del 4.51 % en la primera quincena de junio.

Wall Street también mostró señales positivas: el Dow Jones subió 1.19 %, el S&P 500 avanzó 1.11 % y el Nasdaq ganó 1.48 %.

El panorama financiero de este 25 de junio refleja un entorno de mayor estabilidad y confianza, tanto en los mercados nacionales como internacionales. La combinación de factores geopolíticos y económicos ha favorecido al peso mexicano y revitalizado el ánimo de los inversionistas. Si la tendencia se mantiene, México podría cerrar el primer semestre del año con una posición financiera más sólida de lo previsto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.