Economía y Finanzas
Peso mexicano se aprecia previo a las actas de la Fed
Ciudad de México — El precio del dólar en México hoy 16 de agosto caía en el mercado cambiario. El peso mexicano se apreciaba frente al dólar en 0,23%, ubicándose en $17,1083 (Ciudad de México 5:29 horas) a la espera de la publicación de las actas de la última reunión de la Fed tras dos días de pérdidas. La divisa era la séptima divisa con mejor desempeño de una cesta de 23 monedas emergentes.
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $17,0677 por unidad y un mínimo de $17,158 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El tipo de cambio se estableció en $17,138800 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Por su parte el índice dólar mostraba pocos cambios y se ubicaba en los 103,113 puntos (Ciudad de México 5:31 horas). Los operadores se mantinen a la espera de más información que de color sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal para la reunión de septiembre. Sin embargo, de acuerdo con la herramienta del FedWatch, el 90,5% de las apuestas se mantiene por un nivel de entre 5,25% y 5,50%.
Los temores sobre China no se han disipado pese a la serie de medidas que ha implementado el gobierno de esa localidad por estimular la economía. Por otro lado, las cifras económicas de EE.UU., salarios y ventas minoristas, que se dieron a conocer el 15 de agosto generaron la expectativa de que la tendencia restrictiva de la Fed se mantendrá por más tiempo. A ello se sumó el comentario del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, que refirió que la inflación aún era ‘demasiado alta’.
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado 14,13% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,93, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +5,95%
El peso colombiano (COP) +18,71%
El sol peruano (PEN) +2,47%
El peso chileno (CLP) -1,27%
El peso argentino (ARS) -49,39%
El peso mexicano, además, se depreció ayer 15 de agosto en 0,55% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,49% frente a la moneda europea.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 16 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$17,079 por billete verde. A la compra en MXN$16,50 y a la venta en MXN$17,4816 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 16 de agosto inicia así:
Banco Azteca $17,39
Citibanamex $17,55
Banorte $17,40
BBVA $17,39
CiBanco $17,46
Scotiabank $17,70
Fuente. Bloomberg.
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.
La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















