Economía y Finanzas
Los mercados abren la semana al alza con la mirada en China y las actas de la Fed

Barcelona, España — Los mercados comienzan la semana con renovadas preocupaciones respecto a la economía china y, más específicamente, su sector financiero e inmobiliario. También persiste la incertidumbre en torno a la próxima decisión de política monetaria en Estados Unidos, mientras los inversores esperan las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) esta semana.
Los contornos de una economía moderada con precios estables estarían bastante claros en los datos que se reciban a finales del año que viene o el siguiente, si las proyecciones resultan acertadas
Los futuros de los índices estadounidenses subían y las bolsas europeas mostraban señales mixtas. Previamente a la baja, el rebote en ambos mercados se produjo tras conocerse que el desarrollador inmobiliario chino en dificultades Country Garden está intentando por primera vez prorrogar un bono que vence el 2 de septiembre, según Bloomberg.
En Asia, el cierre fue negativo y las acciones del desarrollador cayeron más de un 19% en Hong Kong el lunes (14).
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subía al 4,160% a las 05:55 (hora de Nueva York). En el campo de las divisas, el euro y la libra mostraban señales divergentes frente al dólar y variaciones cercanas a cero.
En otros mercados, los contratos de petróleo WTI retrocedían y el oro caía ligeramente, mientras que el bitcoin se depreciaba ligeramente.
→ Los factores que guían a los mercados:
🇨🇳 Crece la cautela. Además de los recientes datos que muestran una continua ralentización de la economía china, un gestor de patrimonios con US$138.000 millones en activos, Zhongzhi Enterprise Group, ha dejado de pagar a algunos clientes y el regulador bancario chino ha creado un grupo de trabajo para examinar los riesgos. La semana pasada también saltó la alarma por impago en el desarrollador inmobiliario Country Garden.
🏦 Cortes en el 2º trimestre 2024. Los economistas de Goldman Sachs (GS) publicaron el domingo (13) un informe en el que proyectan que el recorte de las tasas de interés en Estados Unidos debería comenzar a finales de junio del año que viene, con reducciones graduales de 0,25 puntos porcentuales cada trimestre.
🚘Tesla baja los precios. Justo cuando la guerra de precios en el sector automovilístico mostraba signos de disminuir, Tesla (TSLA) ha vuelto a recortar sus precios en China para las versiones de gama alta del SUV Model Y, que bajan US$1.900. El fabricante de automóviles también amplió un subsidio de seguro para los vehículos Modelo 3. Las acciones del fabricante de automóviles bajaron más de un 1,5% en las operaciones previas a la comercialización.
🤼♀️ Fecha y lugar. Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms (META), dijo que es hora de definir si habrá una lucha con Elon Musk. “Si Elon habla en serio sobre una fecha real y un evento oficial, ya sabe cómo ponerse en contacto conmigo. Si no, es hora de seguir adelante”, publicó Zuckerberg este domingo (13) en su recién lanzada red social Threads, que compite con la X, de Elon Musk, antes conocida como Twitter.
🔬 Participación minoritaria. Exor NV, de la familia Agnelli, ha comprado una participación del 15% en la empresa holandesa de tecnología médica Philips NV, valorada en unos €2.600 millones , según Bloomberg.
🏭 Sin acuerdo. United States Steel Corp. (X) ha rechazado una oferta de adquisición de su rival Cleveland-Cliffs (CLF) valorada en US$7.250 millones que crearía una de las mayores acerías del mundo. La empresa calificó la oferta de “irracional” y decidió revisar sus opciones estratégicas. La operación catapultaría a Cliffs a las filas de los mayores productores mundiales, dominados por China.
🌾 Tensión en el Mar Negro. Los precios del trigo volvieron a subir después de que Rusia disparara contra un carguero en el Mar Negro que se dirigía a Ucrania, obligando al buque a someterse a una inspección y amplificando las tensiones en el principal corredor marítimo de exportación de la región.

🟢 Las bolsas el viernes (11/08): Dow Jones Industrials (+0,30%), S&P 500 (-0,11%), Nasdaq Composite (-0,68%), Stoxx 600 (-1,09%)
Los mercados de renta variable estadounidenses se vieron afectados por unos datos económicos que siguen suscitando dudas sobre las orientaciones de la Fed para septiembre. El rendimiento también se vio justificado por la presión bajista de los valores tecnológicos.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Expectativas de Inflación de los Consumidores
• Europa: Alemania (Índice de Precios Mayorista/Jul); España (Confianza del Consumidor)
• Asia: Japón (PIB/2T23, Gasto de Capital y Consumo Privado/2T23); China (Ventas Minoristas/Jul, Producción Industrial/Jul, Inversión en Activos Fijos/Jul/Tasa de Desempleo/Jul)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus, IBC-Br/Jun)
Fuente Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN