Economía y Finanzas
Peso mexicano se deprecia por segunda sesión
CDMX— El precio del dólar en México hoy 1 de agosto subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 0,26% frente al dólar, ubicándose en $16,7867 (Ciudad de México 5:25 horas).
Ya son siete meses consecutivos de contracción en el poder adquisitivo de las remesas y, aunque las expectativas en el acumulado consideran un aumento, el monto en pesos no favorece
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $16,7352 por unidad y un mínimo de $16,811 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. También era la décima moneda con mayores pérdidas frente al dólar, de una canasta de 23 países emergentes.
La divisa mexicana era lastrada ante el fortalecimiento del índice dólar que subía 0,32% para ubicarse en los 102,185 puntos (Ciudad de México 5:28 horas) ante la cautela de los operadores después de la entrega de información financiera decepcionante y a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra y del dato de empleo de EE.UU..
“La atención se centrará en el informe del mercado laboral del viernes, ya que la Fed querrá asegurarse de que las excesivas presiones salariales no amenazan con un descenso sostenido de la inflación antes de declarar concluido el ciclo de subidas de tipos”, dijo en un reporte la analista de Commerzbank, Esther Reichelt.
La entrega de datos sólidos representan un arma de doble filo para el billete verde ya que, por un lado, representa una expectativa positiva para el dólar ante un entorno débil para la zona euro, de acuerdo con la estratega; sin mebargo, esos mismos datos positivos alentarían a la Reserva Federal de EE.UU. a incrementar la tasa de interés ante el poco enfriamiento económico.
El efecto de la decisión y mensaje de la Fed repercutirán en las posiciones de los especuladores en las próximas semanas, de acuerdo con un analista
“México se beneficia sin duda de la robustez de la economía estadounidense, pero el sector servicios también apoya el crecimiento. Es probable que el banco central mexicano, Banxico, vea esto último con sentimientos encontrados”, mencionó la analista
La volatilidad a un mes del peso mexicano continúa aumentando a ritmo lento. La curva registra un incremento a 10,625% desde los 9,708% del 20 de julio.
El tipo de cambio se estableció en $16,730300 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 16,20% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $17,99, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +11,73%
El peso colombiano (COP) 24,70%
El sol peruano (PEN) 5,32%
El peso chileno (CLP) +1,37%
El peso argentino (ARS) -35,65%
El peso mexicano, además, se depreció ayer 31 de julio en 0,12% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 11,79% frente a la moneda europea.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 1 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,7062 por billete verde. A la compra en MXN$16,4029 y a la venta en MXN$17,0095 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 1 de agosto inicia así:
Banco Azteca $17,19
Citibanamex $17,16
Banorte $17
BBVA $17
CiBanco $16,97
Scotiabank $17,35
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 7 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















