Economía y Finanzas
Peso mexicano retrocede por cautela de inversionistas

CDMX — El precio del dólar en México hoy 31 de julio subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 0,30% frente al dólar, ubicándose en $16,7366 (Ciudad de México 5:42 horas).
El peso colombiano acumula una apreciación de 23,79%, peso mexicano +17,08% y el real brasileño +11,74% en lo que va del año
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $16,6657 por unidad y un mínimo de $16,7878 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar mostraba pocos cambios la mañana del lunes y se ubicaba en los 101,666 puntos (Ciudad de México 5:43 horas). Ante ello, la cesta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos; el peso mexicano era la tercera moneda con mayores pérdidas frente al dólar.
Los inversionistas evalúaban los comentarios de diversos bancos centrales. Por un lado, el Banco Central Europeo podría aumentar la tasa de interés en su siguiente reunión aún si la Fed decide mantener el referencial, de acuerdo con la presidenta del instituto Christine Lagarde.
El Banco de Japón busca contener una venta masiva tras comentar que permitirá que los rendimientos suban por encima de un límite de 0,5%, de acuerdo con un reporte de Bloomberg.
El tipo de cambio se estableció en $16,689500 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 16,62% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $18,00, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +11,58%
El peso colombiano (COP) +23,91%
El sol peruano (PEN) +5,85%
El peso chileno (CLP) +2,51%
El peso argentino (ARS) -35,27%
El peso mexicano, además, se apreció el pasado viernes 28 de julio en 0,72% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 11,90% frente a la moneda europea.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 31 de julio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,6766 por billete verde. A la compra en MXN$16,3778 y a la venta en MXN$16,9754 por unidad.
El precio del dólar en México hoy 31 de julio inicia así:
Banco Azteca $17,19
Citibanamex $17,07
Banorte $17
BBVA $16,96
CiBanco $16,97
Scotiabank $17,35
Fuente Bloomberg.

Economía y Finanzas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo

Este martes 6 de mayo, el peso mexicano inicia la jornada con una ligera depreciación frente al dólar, cotizando en 19.75 pesos por unidad. La moneda nacional ha mostrado un leve retroceso en los últimos días, aunque sigue manteniéndose por debajo de los 20 pesos.
En los principales bancos de México, el tipo de cambio varía:
- Afirme: Compra en 18.60 pesos, venta en 20.20 pesos.
- Bank of America: Compra en 18.69 pesos, venta en 20.87 pesos.
- Banorte: Compra en 18.50 pesos, venta en 20.00 pesos.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.83 pesos, venta en 19.97 pesos.
- Citibanamex: Compra en 19.07 pesos, venta en 20.16 pesos.
- Inbursa: Compra en 19.10 pesos, venta en 20.10 pesos.
El mercado mexicano también refleja movimientos importantes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se ubica en 55,811.99 puntos, con una caída del 0.80%. Entre las empresas con mayores pérdidas destacan Banorte (-2.88%), Walmart de México (-2.38%) y Fomento Económico Mexicano (-3.91%).
Los inversionistas están atentos a la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. sobre política monetaria, que se espera mañana. Aunque no se anticipan cambios en las tasas de interés, cualquier señal sobre futuras decisiones podría impactar el comportamiento del peso mexicano.
Así arranca el día en los mercados financieros de México, con un dólar estable pero con presión sobre el peso y movimientos en la bolsa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Cozumelhace 19 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo