Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano se deprecia al inicio de la sesión

Publicado

el

CDMX— El precio del dólar en México hoy 20 de julio en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 0,48% frente al dólar, ubicándose en $16,7968 (Ciudad de México 5:24 horas).

La moneda mexicana se prepara para un nuevo objetivo de corto plazo; el resto del año comenzará una depreciación limitada, de acuerdo con analistas
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de $16,7029 por unidad y un mínimo de $16,78154 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El índice dólar mostraba un retroceso marginal de 100,26 puntos (Ciudad de México 5:29 horas). Ante ello, la cesta de monedas emergentes mostraba desempeños mixtos; el peso mexicano era la segunda divisa con mayores pérdidas frente al billete verde en la jornada del jueves.

Se espera que la divisa mexicana muestre pocos cambios el resto de la semana ante escaza información económica. El mercado estará atento a la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. de la siguiente semana donde ya se descuenta un aumento en un cuarto de punto. Además, los analistas esperan que, luego de este anuncio, la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios en lo que resta del 2023.

El tipo de cambio se estableció en 16,766700 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federaciín (DOF).

La jornada del 19 de julio, el peso mexicano logró revertir la tendencia y cerró con una apreciación de 0,21% para cotizar en los $16,7164 por dólar, niveles observados en diciembre de 2015.

“Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio se está consolidando alrededor de los $16,70 por dólar, lo que puede ser señal de que el peso puede seguirse apreciando”, dijo en un reporte la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.

Cotización del dólar en México
En lo que va del año, el peso mexicano se ha apreciado en 16,19% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en $18,05, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.

Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 2 entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

Precio del dólar en Latinoamérica: así se ha comportado
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:

El real (BRL) +10,19%.
El peso colombiano (COP) +22,01%.
El sol peruano (PEN) 6,29%.
El peso chileno (CLP) 5,41%.
El peso argentino (ARS) -33,94%.
El peso mexicano, además, se apreció ayer 19 de julio en 0,43% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,25% frente a la moneda europea.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 20 de julio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,7972 por billete verde. A la compra en MXN$16,3654 y a la venta en MXN$17,2291 por unidad.

El precio del dólar en México hoy 20 de julio inicia así:

Banco Azteca $17,09
Citibanamex $17,20
Banorte $17,05
BBVA $17
Scotiabank $18,80
CIBanco $17,67

Fuente: Bloomberg.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Publicado

el

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 25 DE OCTUBRE

Este sábado 25 de octubre de 2025, el dólar estadounidense registró una cotización promedio de 18.44 pesos mexicanos, con una ligera baja frente al cierre anterior. La tendencia responde a señales de desaceleración económica en Estados Unidos y expectativas de ajustes en la política monetaria.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 | Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 17.00 | Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.38 | Venta 18.92
  • Banorte: Compra 17.25 | Venta 18.80
  • Citibanamex: Compra 17.89 | Venta 18.91
  • Scotiabank: Compra 17.40 | Venta 18.80

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una ganancia del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores avances, destacando Vesta y Becle tras reportes financieros positivos.

El peso mexicano se fortalece moderadamente frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana mantiene su impulso alcista. El entorno económico sigue marcado por la cautela, pero con señales de estabilidad que favorecen a los mercados locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.