Zona Maya
Realizan asamblea alterna de manera ilegal en Kantunilkin
Kantunilkin.-La delegada de la Procuraduria Agraria de Quintana Roo, Maestra Carla Moreno compró sus palomitas de maíz y su refresco embotellado para sentarse a observar cómo se desarrollan peligrosamente y con miras de enfrentamientos físicos, las 2 asambleas en distintos lugares en el ejido más grande de Quintana Roo como lo es Kantunilkin, donde este domingo se desahogan órdenes del día en segunda convocatoria.
La primera asamblea se realizó en completa calma y orden en lugar acostumbrado la casa ejidal “Alejandro Cauich Tah” de Kantunilkin, donde casi 400 ejidatarios ratificaron a Carlos Daniel Cauich, Yasuri Chan Dzul y Jorge Poot Dzib, presidente, secretario y tesorero del comisariado ejidal, asi como al consejo de Vigilancia, Nelson Maglah Balam como presidente del consejo de vigilancia, en sustitución de Victor Pech Moo, Elvira Pat Itza, Miguel Canul Canul, presidente, secretario y tesorero destituidos en una asamblea por tratar de ocultar recursos económicos por el orden de 700 mil pesos entre otras anomalias, asi como a Marcelino Uicab Tuz, consejo de vigilancia a quienes se les aplicaron sanciones desprendidas de los artículos 68 y 69 del reglamente interno del ejido.
Por su parte el removido comisariado ejidal, Victor Pech Moo, bajo el argumento de que un grupo de peligrosos ejidatarios tiene tomada la comisaria ejidal y lugar donde se realizan las acostumbradas reuniones decidió, realizar su propia asamblea para su remosión y permanencia solicitando la logística para tal efecto a Carla Moreno delegada de la Procuraduría Agraria, cuyo personal a su cargo acudió a dicha asamblea violando el artículo 25 de la propia ley de la dependencia que versa : La asamblea debera celebrarse dentro del ejido o en el lugar habitual, salvo causa justificada. Para ello, deberá expedirse convocatoria con no menos de ocho dias de anticipacion ni más de quince, por medio de cedulas fijadas en los lugares más visibles del ejido.
En la cedula se expresarán los asuntos a tratar y el lugar y fecha de la reunion. El comisariado ejidal será responsable de la permanencia de dichas cedulas en los lugares fijados para los efectos de su publicidad hasta el día de la celebracion de la asamblea. De hecho nunca justificaron el cambio de sede de asamblea.
Los ejidatarios pidieron que se le entregue un oficio a Andres Manuel López Obrador, para que investiguen el actuar de la dependencia y que cesen este tipo de atropellos toda vez que La Procuraduria Agraria nunca insistió ante el destituido Victor Pech les compruebe la peligrosidad de los ejidatarios a quienes califica de violentos ya que en las comparecencias hechas por los primeros ejidatarios solicitando la intervención de la Procuraduría no tuvo eco y por ende se desestimaron los acuerdos del reglamente interno de ese ejido pero en cambio piden que se respete la ley de la Procuraduria Agraria sin miramientos causando enojo entre los ejidatarios.

Viral
PANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
Kantunilkín, Q. Roo, 29 de octubre de 2025 — En vísperas del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas ha iniciado labores de remozamiento en el panteón municipal, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.
Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos, encabezadas por Antonio Cocom, realizaron el retiro de toneladas de escombros acumulados durante años en la entrada principal del cementerio. Para facilitar el acceso y evitar riesgos, se empleó maquinaria pesada, mientras que otro equipo se encargó de pintar la fachada y podar la maleza que creció tras las recientes lluvias torrenciales.

Estas acciones buscan no solo mejorar la imagen del panteón, sino también preservar la tradición que cada año reúne a decenas de familias en torno a las tumbas de sus difuntos. En este espacio, se comparten alimentos, bebidas y recuerdos, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y reafirmando el valor cultural de esta celebración.

Mientras continúan los trabajos de mantenimiento, ya se observa la llegada de ciudadanos que limpian y decoran las tumbas, preparándose para el emotivo encuentro con quienes partieron al viaje sin retorno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
ECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
Riviera Maya, México — Con más de 100 participantes entre niños y adultos, la Fundación Eco-Bahía se consolidó como protagonista del 23° Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025, celebrado del 24 al 26 de octubre en Akumal, Tulum y Xcacel-Xcacelito. Este evento anual promueve la conservación de las tortugas marinas, símbolo de los ecosistemas costeros del Caribe Mexicano.

Durante tres días, Eco-Bahía presentó dinámicas educativas que combinaron diversión y conciencia ambiental: “Protege el Nido”, “Tortu-ruleta” y “Pesca Fantasma: ¡Libera a la Tortuga!”, actividades que sensibilizaron sobre las amenazas que enfrentan estas especies milenarias. La jornada culminó con una actividad artística donde los asistentes pintaron macetas en forma de tortuga y mandalas, reforzando el vínculo emocional con la naturaleza.

La caravana inaugural en Akumal incluyó danza, música y representaciones artísticas que celebraron el arribo de las tortugas. En Tulum y Xcacel-Xcacelito, las dinámicas continuaron fortaleciendo el compromiso comunitario. El equipo de Eco-Bahía, bajo el nombre “Los Caguameros”, obtuvo el tercer lugar en el concurso de escultura de arena, destacando por su creatividad y trabajo en equipo.

Luis Verdín, gerente de la Fundación, subrayó: “Cada sonrisa, cada juego y cada pregunta es una semilla de conciencia que florecerá en un futuro más sostenible”. La participación de Eco-Bahía reafirma su liderazgo en educación ambiental y turismo regenerativo en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















