Economía y Finanzas
Los mercados, cautos mientras esperan los balances de los bancos de EE.UU.
Barcelona, España — Tras el alivio por la inflación en Estados Unidos, los inversores centran su atención en la temporada de resultados, que empieza hoy con los resultados de grandes bancos como JPMorgan (JPM) Wells Fargo (WFC) y Citigroup (C). También tienen en cuenta las señales de ayuda económica en China y el último discurso de un miembro de la Reserva Federal (Fed), que insiste en la necesidad de dos subidas más de las tasas de interés este año.
JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo presentan hoy sus balances del 2T23, seguidos de los de otros pesos pesados la próxima semana
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban con volatilidad y pequeñas oscilaciones a la baja. En Europa, las bolsas en su conjunto no marcaban un rumbo único. En el mercado asiático, el cierre también fue mixto.
En Europa, las acciones de Burberry (BURBY) mostraban volatilidad tras un resultado de ventas sólido pero inferior a lo esperado en China. El gestor de activos suizo Partners Group Holding AG ganaba más de un 7% después de que los activos gestionados aumentaran en el primer semestre.
En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 3,799% a las 6h27 (Hora de Nueva York). Entre las divisas, el euro se apreciaba y la libra perdía valor frente al dólar.
En otros mercados, el petróleo WTI y los contratos de oro retrocedían, al igual que el bitcoin.
→ Los factores que guían a los mercados:
🏦 Dos más. En contra de las últimas expectativas del mercado tras el enfriamiento del IPC, el presidente de la Fed, Christopher Waller, sigue creyendo que harán falta dos subidas más de las tasas de interés este año para que la inflación alcance el objetivo del 2%.
El fabricante japonés atribuye la drástica caída de sus ventas a la transición en China de los coches de gasolina a vehículos limpios
🔚 De salida. Tras años de malas ventas, Mitsubishi Motors ha suspendido su actividad en China. El fabricante japonés atribuye la drástica caída de sus ventas a la transición en China de los coches de gasolina a vehículos menos contaminantes.
🎮 Concesiones para fusionarse. Microsoft (MSFT) y Activision Blizzard (ATVI) estudian ceder parte del control de su negocio de juegos en la nube en el Reino Unido. El objetivo sería apaciguar a los reguladores del país y completar la fusión de US$69.000 millones antes de la fecha límite del 18 de julio.
Ambas empresas siguen pensando que es posible cerrar el acuerdo, que sería el mayor de la historia en el sector de los videojuegos, antes de la fecha límite de la semana que viene
👜 Resultados frustrantes. Burberry Group (BURBY) registró unos ingresos un 18% superiores, pero las ventas en China, aunque aumentaron un 46%, defraudaron las previsiones de un aumento del 60% de la facturación en el país.
⏳ A tiempo. Haciendo un llamamiento a la paciencia y a la confianza en el crecimiento de la economía, Liu Guoqiang, vicegobernador del Banco Popular de China, afirmó que hay margen suficiente para relajar la política monetaria si es necesario. Indicó que el ajuste del ritmo y la fuerza de la oferta monetaria se llevará a cabo de manera oportuna, que se reducirán los costes de financiación y que habrá más apoyo a las pequeñas empresas y a los sectores ecológicos e innovadores.
🚘 Aprovechando las subvenciones. Tesla (TSLA) está aprovechando las subvenciones de Corea del Sur a la compra de coches eléctricos y ha empezado a vender en el país sus SUV Model Y, de fabricación china, por US$44.000, que, con ayudas del Gobierno, bajan a US$37.000 en Seúl y hasta US$30.000 en algunas ciudades. Hasta entonces, las versiones del Model Y disponibles en el mercado coreano cuestan a partir de US$62.000.
📉 Apuesta por la recesión. La fuerte desaceleración de la inflación estadounidense en junio cimentó la opinión de Bob Michele, director de inversiones de renta fija de JPMorgan (JPM), de que la Fed se verá obligada a recortar las tasas a finales de este año. El gestor, que lleva 40 años en el mercado, considera que la profunda inversión de la curva de rendimientos del mercado de bonos estadounidense indica problemas, a niveles sólo vistos en periodos de recesión.

🟢 Las bolsas ayer (13/07): Dow Jones Industrials (+0,14%), S&P 500 (+0,85%), Nasdaq Composite (+1,58%), Stoxx 600 (+0,61%)
Los principales indicadores estadounidenses cerraron con ganancias, al nivel más alto en 2023, en respuesta al índice de precios a la producción, que subió al ritmo más lento en casi tres años. Destacaron las subidas de las acciones de Amazon y Google.
→ Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Índice de Precios de Exportación, Expectativas de Inflación y Confianza del Consumidor-Univ.Michigan/Jul
• Europa: Zona Euro (Balanza Comercial/May); Alemania (IPP/Jun); Italia (Índice de Precios al Consumo, Balanza Comercial)
• Asia: Japón (Producción Industrial y Utilización de la Capacidad/May); China (Precios de la Propiedad/Jun)
• América Latina: Brasil (Ventas Minoristas/May)
• Los balances del día: JPMorgan, Wells Fargo, BlackRock, Citigroup, First Republic Bank, Burberry Group
Fuente: Bloomberg News
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
- HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
- Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
- Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
- Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
- Banco Base: Compra/Venta $18.40
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 22 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Chetumalhace 22 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 28 DE OCTUBRE
-
Internacionalhace 22 horasTRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO CON ALIANZA ENTRE SEQ, UPB Y UPQROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasSSC DECOMISA MÁS DE 4 MIL DOSIS DE DROGA Y ARMAMENTO EN OPERATIVO ESTATAL
-
Deporteshace 22 horasQUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
-
Playa del Carmenhace 21 horasPLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU LIDERAZGO GASTRONÓMICO Y CULTURAL CON NUEVOS PROYECTOS TURÍSTICOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCLAUDIA SHEINBAUM Y QUINTANA ROO REAFIRMAN ALIANZA POR EL DESARROLLO SOCIAL




















