Conecta con nosotros

Nacional

“Creel para arte y teatro”Claudia Sheinbaum usa twitter para ironizar a sus adversarios

Publicado

el

CDMX.- La aspirante a la presidencia enlistó a diversos personajes como a Felipe Calderón, Claudio X. González y Diego Fernánde de Cevallos, quienes podrían representar “cargos de campaña” rumbo a 2024

La aspirante a la coordinación de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo ironizó con las posiciones que ocuparían diferentes actores políticos del bloque opositor dentro del comité de campaña del Frente Amplio.

A través de Twitter, la aspirante a la presidencia compartió que “la coordinación de campaña del bloque opositor” estaría compuesta por Claudio X. González a la cabeza, “Alito” Moreno en las Finanzas y Diego Fernández de Cevallos como su abogado.

En la sátira que compartió en sus redes sociales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, enlistó también a Jorge Romero como responsable del desarrollo inmobiliario y el expresidente Felipe Calderón a cargo del programa de construcción de la paz, tras la serie de críticas que la administración actual ha emitido en contra de ese sexenio.

Asimismo, al presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, le designó el papel de arte y teatro, luego de que este protagonizara una escena ya que conmovido hasta las lágrimas expresó su preocupación después de registrarse como aspirante a la presidencia por el Frente Amplio por México.

Adelantó que le pasarían más nombramientos y también mencionó a Vicente Fox y Carlos Ugalde como responsables de la democracia. “Fínisimas personas todas”, detalló.

Si la oposición gana, Creel va a estar a cargo de las artes y el teatro. Le vamos a dar el Ariel: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum dijo que se le debe dar el Ariel al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, por el discurso que dio ayer durante su registro para contender por la candidatura presidencial del Frente Amplio Opositor.

“Le vamos a dar el premio del Ariel”, comentó la ex jefa de gobierno, en entrevista con medios locales, durante su recorrido por Torreón, Coahuila.

Cabe recordar que ayer, el legislador panista pronunció un discurso, en el que llamó desgraciado al presidente Andrés Manuel López Obrador, y le reprochó las políticas públicas implementadas por su administración.

“¿Cómo se atrevió este desgraciado presidente? No sabía que había hombres y mujeres libres, formados en Acción Nacional, que no lo vamos a permitir. Cuenten conmigo”, señaló Creel Miranda.

Y aseguró que la oposición está llena de personajes que le han causado grandes daños a México, y enumeró los cargos que tendrán si llegaran a ganar la elección presidencial del 2024.

Sheinbaum Pardo también comentó que la desbandada del PRI y la renuncia de diversos aspirantes a la candidatura del Frente Amplio Opositor, le beneficia a Morena.

“En general, (ayuda) a nuestro movimiento, porque han tenido crisis en una semana, más de las que se hubieran imaginado”, afirmó.

Previo a su mitin, Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con empresarios de la región, con quienes compartió la creación de programas como “Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar’’, de la cual son beneficiarios todos los estudiantes de educación pública, la construcción de dos universidades: la Universidad Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’, en las que hoy en día se preparan más de 40 mil jóvenes, así como la creación de centros PILARES, en los cuales se ofrecen talleres y cursos gratuitos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.