Conecta con nosotros

Nacional

Sheinbaum dice “NO” a debate entre “corcholatas”

Publicado

el

CDMX.-La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con un rotundo “no” a la propuesta del excanciller Marcelo Ebrard Casaubon sobre un debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia.

El excanciller publicó un despliegue de sus actividades y el costo de las mismas.
Marcelo Ebrard gastó 280 mil pesos en su primera semana de gira; en qué usó el dinero
De acuerdo con Latinus, la corcholata remarcó que los aspirantes firmaron un acuerdo para que no hubiera debates, ya que la oposición podría fortalecerse.

“No, porque firmamos un acuerdo todos en donde dijimos que no iba a haber debates entre nosotros porque eso nos debilita internamente y fortalece a la oposición, entonces todos firmamos que no iba a haber debates”.
De tal modo, los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estuvieron conformes con que no se hicieran este tipo de discusiones, con la finalidad de no entorpecer la unidad rumbo al 2024.
A pesar de lo anterior, Marcelo Ebrard insiste en el tema, asegurando que debería haber por lo menos un encuentro para que sean analizadas las propuestas de los aspirantes.

Y es que el excanciller dijo en su visita de este domingo a Cuernavaca que las “corcholatas” “estaban pensando” en participar en un debate, tal y como él lo ha propuesto en varias ocasiones, además de asegurar que iba adelante en las encuestas.

Según Ebrard, los debates son necesarios para que se presenten sus planes de gobierno y propuestas para darle continuidad a la Cuarta Transformación (4T). Anteriormente propuso que podría llevarse a cabo una “plática con café” en donde los aspirantes expongan sus posicionamientos, “si no quieren llamarlo un debate”.

Es de señalar que la exmandataria ha remarcado su postura con anterioridad, asegurando que “no es momento”, ya que los resultados podrían ser contraproducentes para Juntos Haremos Historia.

A mediados de junio pasado, en una conferencia de prensa en Tlaxcala, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre el tema, subrayando que el documento que habían firmado dejaba en claro que no habría ningún encuentro de esa naturaleza, por lo que se enfocaría en recorrer el país para “difundir y defender lo que ha hecho el Movimiento de la Cuarta Transformación en el país”.

Apuntó que después habrá oportunidad para un debate para que se conozcan las propuestas y que por ahora los aspirantes debían centrarse en la unidad y la difusión de la 4T.

“No quiero entrar, la verdad, en debate con ninguno de los compañeros que están en el proceso. Somos cinco, una sola mujer, que estamos en el proceso y creo que no se trata en este momento de debatir entre nosotros, sino de poner los logros de la transformación y qué representa su continuidad, porque no debe haber regresión al pasado”, dijo.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo aseguró que también hay “una transformación para las mujeres”, y apuntó desde Yucatán este domingo que: “El México con ‘M’ de machismo se está quedando atrás y hoy es tiempo de las mujeres”.

Dijo que hay un gran camino por recorrer, pues aunque hay mujeres ocupando puestos importantes, queda “la lucha por la igualdad y la no discriminación”, por lo que remarcó la necesidad del cambio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.