Cultura
Inauguran en Cozumel la exposición pictórica “Diálogos con el Pasado Maya”

Cozumel.- “Diálogos con el Pasado Maya”, de la artista visual Sandra Serrano Soto, es la más reciente exposición pictórica que inauguró la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Museo de la Isla, donde el público conocerá algunas de las técnicas utilizadas por los artistas prehispánicos para sus pinturas y murales en edificios mayas, que son recreadas por la investigadora y pintora en esta colección.
La noche del jueves, el Museo de la Isla contó con la presencia de Sandra Serrano, quien recibió un reconocimiento durante la ceremonia inaugural, misma que fue encabezada por Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla; Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC y Satoko Kitamura, museógrafa de la institución
La expositora agradeció a los directivos la oportunidad de presentar su primera exposición en la isla y calificó el centro museográfico como “una joya” para los artistas del estado, porque es un espacio digno para mostrar su trabajo al público, tanto de la comunidad, como los visitantes que recibe el destino turístico.
La artista, es maestra en artes visuales con orientación en pintura por el Posgrado en Artes y Diseño, de la UNAM y licenciada en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y como parte de su investigación en Bonampak se cuestionó ¿cómo pintaban los pintores de la antigüedad sus murales?, ¿con qué materiales?, ¿cuáles fueron las herramientas que utilizaron?, ¿por qué algunos murales están casi intactos hasta nuestros días?, entre otras, hasta que obtuvo algunas respuestas que documentó y logró replicar las técnicas de los ancestros mayas.
En la inauguración, Sandra Serrano hizo un recorrido guiado por la exposición para explicar que “Diálogos con el Pasado Maya”, es el resultado de su trabajo de investigación y finalmente pudo recrear pinturas con materiales como agua de lluvia para remojo de cortezas de chaka y chucum, cal añejada remojada en agua de chaka y chucum, arena de mar y pigmentos minerales, entre ellos el “azul maya”, producido reciente en Dzan, Yucatán, con bases de fibra de coco y madera, destacó la artista visual.

Sandra Soto reside actualmente en Playa del Carmen, donde creó la “Escuela de pintura Mural Maya”, que promueve la recuperación de las técnicas pictóricas antiguas creadas por los mayas con el fin de recrearlas para el quehacer del arte contemporáneo.

Esta interesante exposición está abierta al público en general gratuitamente en la sala de temporales del Museo de la Isla, de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.


Cultura
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Cozumel fue testigo de un emotivo conversatorio que conectó historia, cultura y espiritualidad en el marco del programa “Llamado de la Diosa Ixchel”. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó el evento titulado “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, donde el Dr. en Arqueología Iván Batún Alpuche exploró la profundidad simbólica de la tradición maya.

El auditorio del Museo de la Isla se convirtió en un espacio de reflexión y comunidad, donde hombres y mujeres que han participado en la Travesía Sagrada compartieron testimonios conmovedores. Para ellos, cruzar el mar en un cayuco no es solo un reto físico, sino un viaje espiritual que reafirma su identidad y fortalece la hermandad entre los navegantes.
Madres e hijas, amigos y líderes comunitarios revelaron cómo esta travesía ha transformado sus vidas, generando un lazo profundo con la esencia de sus ancestros. La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que preservar estas prácticas es clave para transmitir el legado cultural de Cozumel a las nuevas generaciones.

Este evento se alinea con la visión de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien impulsa una Nueva Era del Turismo basada en el respeto por la identidad y la participación comunitaria en la preservación del patrimonio. Con iniciativas como esta, la FPMC refuerza el compromiso de mantener vivas las tradiciones que definen a la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abre sus puertas a un fascinante conversatorio titulado “La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros”, un evento que celebra la herencia maya y la conexión espiritual que une a los navegantes con esta ancestral deidad.
El encuentro, programado para el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de la Isla, contará con la participación del reconocido arqueólogo Adolfo Iván Batún Alpuche, doctor en arqueología con estudios en México y el extranjero, así como con la presencia de experimentados canoeros y canoeras que han vivido la Travesía Sagrada, una emblemática peregrinación que revive el viaje que los mayas realizaban a Kuzamil (hoy Cozumel) para rendir tributo a Ixchel, diosa de la fertilidad, el amor y la medicina.

La iniciativa se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el fin de preservar, difundir y fortalecer el conocimiento de las tradiciones ancestrales del estado.
Batún Alpuche, miembro de asociaciones nacionales e internacionales de arqueología, aportará una visión profunda sobre la cosmovisión maya y la importancia del patrimonio cultural, mientras que los navegantes compartirán el lado más humano de la experiencia, relatando los desafíos, emociones y el significado espiritual de la Travesía Sagrada.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este conversatorio es una oportunidad única para reflexionar sobre el legado maya y despertar el interés de nuevas generaciones en la conservación de sus raíces.
La entrada es libre, y la FPMC extiende una cálida invitación a quienes deseen sumergirse en la historia, el misticismo y la riqueza cultural de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 12 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 22 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE
-
Cancúnhace 24 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS