EN LA OPINIÓN DE:
El MUSA, una de las huellas de Jaime González Cano

Lamentablemente falleció el Dr. Jaime Manuel González Cano, buen amigo, conservacionista y sargacero, colaborador de grandes temas.
Jaime fue biólogo marino, funcionario federal e investigador, ejercía un encargo en el Inapesca.
Era especialista en estudios de langostas y del sargazo.
Fue director de Conanp de varios parques marinos del Caribe Mexicano.
Una de sus huellas es la de ser fundador del Museo Subacuático de Arte, el MUSA.

El MUSA es un museo ubicado bajo las aguas del mar Caribe mexicano, en las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc.
El Museo Subacuático de Arte o MUSA, ubicado en el mar Caribe mexicano, rodeando Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc, fue fundado en 2009 por el Dr. Jaime González Cano, en ese entonces, director del parque nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc; junto a Roberto Díaz Abraham, y el artista británico Jason deCaires Taylor. Creando así uno de los atractivos turísticos más destacados de la región.[6]En la actualidad es una de las mayores y más ambiciosas atracciones submarinas del mundo.

Siempre recordaré en lo personal a Jaime, como un férreo defensor de sus propias ideas, un hueso duro de roer jajajjas, Jaime defendía el sargazo como recurso y yo como residuo, en ese largo debate con mil implicaciones pude forjar una amistad, grandes pláticas con respeto, admiración y buenos momentos.
Sin duda, un hombre de bien, de los que dejan huella.
Descanse en paz…
VIsite también :https://www.humanosfera.blog

EN LA OPINIÓN DE:
La “corcholata” de Morena para Benito Juárez (Cancún)

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Como ya estamos en tiempos de “destapes”, donde la mayoría de los políticos que militan en su respectivo partido, busca ser nominado por su instituto para la candidatura a la presidencia municipal en Benito Juárez, ya hay nombres de algunas “corcholatas”, como la de Pablo Gutiérrez, actual secretario del Ayuntamiento; la diputada federal Marybel Villegas Canché, el secretario del Bienestar en el Gobierno del Estado, Pablo Bustamante; el diputado local Jorge Sanén, entre otros(as).
Aunque la lista de aspirantes para encabezar la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún) es larga, el actual diputado local Jorge Arturo Sanén Cervantes, viene preparándose desde el 2018, cuando llegó por primera vez a una regiduría en ese Ayuntamiento.
Arturo Sanén, como le dicen sus compañeros de partido, Sanén, como le dicen sus amigos, fue uno de los impulsores del presupuesto participativo cuando fue regidor; también trabajó por los derechos humanos al grado de visualizar los grupos vulnerables.
Su carrera política dentro de Morena fue vertiginosa, pues es el presidente del Consejo Estatal de su partido, cargo que le ha servido para estar en el equipo que manda dentro las administraciones emanadas del Movimiento, así como de su contacto con la estructura nacional.
Hoy, Sanén Cervantes, su trabajo como diputado está a la vista; ha presentado 25 iniciativas que tienen que ver con la reforma a la Constitución Política del Estado, modificación a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado , con la llamada “reingeniería administrativa”, iniciativas para la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, entre otras; así como 14 decretos que sirvieron para transitar de la mejor manera en las dependencias y organismos del Estado.
Durante sus tres cargos públicos, ha demostrado ser responsable en todos los sentidos, al grado que no faltó a las sesiones de cabildo como regidor y; hoy, como diputado tiene el 95% de asistencia, es decir, por su encargo como Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura, solo ha faltado una vez a las sesiones.
El trabajo que ha realizado en territorio de Benito Juárez (Cancún), con las diversas cámaras empresariales, con organismos de la Sociedad Civil organizada y demás grupos representativos, le ha permitido ganarse el espacio que hoy tiene; sobre cualquier circunstancia, comprometido con los principios obradoristas de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, así como “por el bien de todos, primeros los pobres”.
Es decir, si Morena tuviese que elegir a una de sus mejores piezas para la candidatura a la Presidencia Municipal en Benito Juárez, el partido tendría un elemento preparado, competitivo y con principios en la persona de Jorge Arturo Sanén Cervantes. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, la que no deja de trabajar por su municipio, es la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, quien ya no podrá reelegirse; sin embargo, sus opciones son variadas, pues podría regresar a ser candidata a diputada local por el distrito 1 o el 2; podría convertirse en la candidata idónea para el distrito I Federal, su experiencia y sus conocimientos en temas legislativos, le da ventajas sobre cualquier otro aspirante. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
A pocos días de la jornada para renovar parte del poder judicial de la nación, por desgracia nada hace suponer que sus previsiones de éxito hayan aumentado. En el Estado, con sólo la mitad de las casillas usuales y estas con nueva ubicación, los cálculos de aforo no van más allá del 10% del padrón, según las propias autoridades electorales, y eso siendo optimistas.
Por qué el gobierno federal, auspiciador de la jornada, al calor de estos números rojos en todo el país ¿insiste en su realización? Porque no tiene otra opción: peor sería no llevarla a cabo y no sólo por su costo: unos 13 mil millones de pesos, sino también porque le daría margen de maniobra a los actuales jueces, a los que se quiere sacar por corruptos, dicho de manera simplista.
Hay quienes censuran y con razón el proceso en puerta; van con sus fines, que es obvia la urgencia por renovar tan turbio poder, pero no con cómo se da la renovación, pues ha prendido alertas en todo el país no sólo por la calidad de los posibles ganadores de la ridícula tómbola, sino porque muchos de ellos son tan o más corruptos que los que se van. ¿Y si quedamos peor que ahora?
La calidad de los candidatos de los poderes ejecutivo y legislativo, sobre todo por el último, dejan ver el pelaje de sus elegidos: los hay hasta con nexos con el narco. Si bien los poderes estatales van de comparsa, parte son del montaje y, claro, aseguran su plato en el raro festín, con lo que el panorama se complica aún más. No van los más aptos, sino los que mejor padrino tienen.
En lo que llegan unos y se acaban de ir los que se van, hay la posibilidad de aire limpio en este renovado poder, aunque renovado y mejorado no significan lo mismo. No obstante, algunos con valía habrán de llegar, así sea tan sólo por posibilidad aritmética. Es lo deseable, pues si no el proceso sería una gran jugada de gatopardismo: es decir, que todo cambie para que todo quede igual.
-
Chetumalhace 16 horas
VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025
-
Playa del Carmenhace 16 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA ALIANZA CON ESPAÑA PARA REVOLUCIONAR EL TURISMO EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 16 horas
EVALUAN CAMBIOS URGENTES EN LA CARRETERA FEDERAL 307 PARA EVITAR ACCIDENTES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 5 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CANCÚN DESDE LAS AULAS UNIVERSITARIAS
-
Chetumalhace 16 horas
INICIAN OPERATIVOS CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN SESA Y SEQ ESTRATEGIAS PARA PREVENIR EL SARAMPIÓN EN QUINTANA ROO