Zona Maya
Mara Lezama afirma su compromiso con el municipio de José María Morelos en el marco de su 76 aniversario
José María Morelos.- Acompañando a las autoridades municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa asistió a la Tercera Sesión Pública y Solemne de Cabildo con motivo del 76 aniversario del Kilómetro 50, hoy ciudad de José María Morelos.
La titular del Ejecutivo destacó que hoy este municipio se ha convertido en una tierra generosa, un lugar bendecido por la naturaleza, un municipio que busca profundizar su desarrollo y que ya es hogar de más de 47 mil habitantes.
Al dirigirse a los morelenses, desde la sesión solemne que encabezó el presidente municipal Erik Borges Yam y el Cabildo en Pleno, la gobernadora Mara Lezama afirmó que el mejor homenaje que pueden hacer las y los quintanarroenses en esta fecha es asumir que se tiene una deuda histórica con el pueblo maya.
Mara Lezama hizo un reconocimiento al recién fallecido general maya José Isabel Sulub Cimá, quien hizo historia al entregar al presidente Andrés Manuel López Obrado el bastón de mando.
Por esta razón, precisó la gobernadora, desde el inicio de este gobierno del cambio, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se tienen políticas públicas y acciones que van directo a resolver necesidades de la gente, a generar crecimiento económico para que esa prosperidad sea compartida y beneficie a todas y todos.
Mara Lezama dejó en claro que la transformación que lleva a cabo este gobierno obliga, como mandato histórico y un imperativo ético, a reivindicar la zona maya, a la cultura originaria.
A la gente reunida en esta sesión solemne de aniversario, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo esbozó parte de las acciones realizadas a lo largo de estos primeros nueve meses de gobierno: Mujer es Vida, con alrededor de mil 500 beneficiarias; Mujer es Poder, estrategia para entregar recursos económicos a más mujeres de escasos recursos.
“Mano a mano para alimentar Más Apícola 2023” para el desarrollo y la competitividad de los apicultores, obras de impacto social como la rehabilitación del Parque Forjadores, justo en Kilómetro 50; la gestión el nuevo hospital comunitario con inversión de más de 408 millones de pesos; la inversión de 12.5 millones de pesos en mantenimiento, equipos y obras en el actual hospital y centros de salud.
La gobernadora explicó que esto es posible porque en este gobierno humanista y progresista se combate la corrupción, se tapan las grietas por donde se fugaba el dinero e iba a parar a los bolsillos de unos cuantos.
Mara Lezama afirmó que no se puede apostar a una transformación de escritorio, sino que se hacen en territorio, en la calle, caminando y sudando, donde las obras las tienen que sentir y aprobar las y los ciudadanos.
Tras este breve recuento, la gobernadora de Quintana Roo se comprometió con el pueblo de José María Morelos a seguir luchando todos los días, juntos, para escribir las páginas más bellas del municipio y de todo Quintana Roo.
Previo a este mensaje, el presidente municipal Erik Borges Yam hizo una breve reseña del Kilómetro 50 y ambos entregó reconocimientos a fundadores Narcisa Moo Canché y a Lucas Ruiz y Méndez.
Estuvieron en esta sesión solemne el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, en representación del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y en representación del magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el magistrado numerario de la sala Constitucional Mario Alberto Aguilar Laguardia
Viral
PANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
Kantunilkín, Q. Roo, 29 de octubre de 2025 — En vísperas del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas ha iniciado labores de remozamiento en el panteón municipal, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y seguras para las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.
Por instrucciones del presidente municipal Nivardo Mena, cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos, encabezadas por Antonio Cocom, realizaron el retiro de toneladas de escombros acumulados durante años en la entrada principal del cementerio. Para facilitar el acceso y evitar riesgos, se empleó maquinaria pesada, mientras que otro equipo se encargó de pintar la fachada y podar la maleza que creció tras las recientes lluvias torrenciales.

Estas acciones buscan no solo mejorar la imagen del panteón, sino también preservar la tradición que cada año reúne a decenas de familias en torno a las tumbas de sus difuntos. En este espacio, se comparten alimentos, bebidas y recuerdos, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y reafirmando el valor cultural de esta celebración.

Mientras continúan los trabajos de mantenimiento, ya se observa la llegada de ciudadanos que limpian y decoran las tumbas, preparándose para el emotivo encuentro con quienes partieron al viaje sin retorno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
ECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
Riviera Maya, México — Con más de 100 participantes entre niños y adultos, la Fundación Eco-Bahía se consolidó como protagonista del 23° Festival de la Tortuga Marina Tulum 2025, celebrado del 24 al 26 de octubre en Akumal, Tulum y Xcacel-Xcacelito. Este evento anual promueve la conservación de las tortugas marinas, símbolo de los ecosistemas costeros del Caribe Mexicano.

Durante tres días, Eco-Bahía presentó dinámicas educativas que combinaron diversión y conciencia ambiental: “Protege el Nido”, “Tortu-ruleta” y “Pesca Fantasma: ¡Libera a la Tortuga!”, actividades que sensibilizaron sobre las amenazas que enfrentan estas especies milenarias. La jornada culminó con una actividad artística donde los asistentes pintaron macetas en forma de tortuga y mandalas, reforzando el vínculo emocional con la naturaleza.

La caravana inaugural en Akumal incluyó danza, música y representaciones artísticas que celebraron el arribo de las tortugas. En Tulum y Xcacel-Xcacelito, las dinámicas continuaron fortaleciendo el compromiso comunitario. El equipo de Eco-Bahía, bajo el nombre “Los Caguameros”, obtuvo el tercer lugar en el concurso de escultura de arena, destacando por su creatividad y trabajo en equipo.

Luis Verdín, gerente de la Fundación, subrayó: “Cada sonrisa, cada juego y cada pregunta es una semilla de conciencia que florecerá en un futuro más sostenible”. La participación de Eco-Bahía reafirma su liderazgo en educación ambiental y turismo regenerativo en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















