Conecta con nosotros

Cancún

El apetito por el riesgo baja y los mercados caen por geopolítica y datos chinos

Publicado

el

Barcelona.— Los mercados abren la semana evaluando las implicaciones del motín del grupo mercenario Wagner contra Moscú. Ya se ha alcanzado un acuerdo entre ambas partes, pero los inversores valoran los efectos de este giro en los activos, sobre todo en el sector energético, al tiempo que ponderan el margen de ganancias de la Bolsa.

El optimismo ante la posibilidad de que el banco central estadounidense se acerque al final de su campaña de endurecimiento ha contribuido a que el índice Nasdaq tenga su mejor apertura de año
Los futuros de los índices estadounidenses bajaban, al igual que las bolsas europeas.

En Alemania, el indicador de expectativas del instituto Ifo cayó a 83,6 en junio, el nivel más bajo registrado este año, mostrando las dificultades del país para recuperarse de la reciente recesión.

En el mercado asiático, el cierre de los índices bursátiles también fue negativo. El yuan cayó un 0,9% hasta un mínimo de siete meses de 7,2380 por dólar en Shanghai el lunes, ya que el pesimismo sobre la recuperación económica pesó en el ánimo de los inversores a la vuelta de las vacaciones prolongadas.

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años retrocedía hasta el 3,639% a las 6h15 (hora de Nueva York). En el mercado de divisas, el dólar se depreciaba poco, mientras que la libra y el euro subían. En otros mercados, el valor del oro se incrementaba. El bitcoin, por otra parte, perdía.

Los contratos de petróleo WTI mostraban volatilidad, en la misma línea que el mercado del gas, ante el breve motín del grupo mercenario Wagner en Rusia durante el fin de semana, que amplificó los temores sobre la producción y exportación de gas ruso.

Los contratos de gas en Europa subieron hasta un 8,4%, ya que los inversores buscaron coberturas, presionando los precios.

→ Los factores que guían a los mercados:
⬇️ ¿Caída a la vista? Michael Wilson, estratega de Morgan Stanley (MS), ve al S&P 500 en riesgo de caída a corto plazo y prevé que el índice termine este año en 3.900 puntos, alrededor de un 10% por debajo del cierre del viernes. Además de los riesgos para las ganancias corporativas, Wilson mencionó en una nota el empeoramiento de la liquidez con niveles récord de emisión del Tesoro y un menor apoyo fiscal.

🏦 Reunión del BCE. Los responsables del Banco Central Europeo (BCE) se reúnen esta semana en Sintra (Portugal) para deliberar sobre los shocks de oferta, la política fiscal, el balance y las tendencias macroeconómicas. Los presidentes de la Fed, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón también asisten a la reunión, que es la versión europea de Jackson Hole, el simposio anual de la Fed.

Los presidentes de la Fed, el BoE y el Banco de Japón también asisten a la reunión de Sintra (Portugal), la versión para la Eurozona de Jackson Hole, el simposio anual de la Fed
📈 Inflación rebelde. En el Reino Unido, el Gobierno lucha contra el aumento de la inflación y amenaza con tomar medidas enérgicas contra la especulación empresarial y realizar otra ronda de recortes salariales en el sector público. El Ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, discute esta semana con los reguladores qué hacer para acabar con la llamada “avaricia”, ya que las empresas aprovechan la crisis para aumentar sus márgenes de beneficio.

🔍 Supervisión bancaria. La Gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, considera que los bancos estadounidenses necesitan una mejor supervisión en lugar de mayores requisitos de capital, que pueden perjudicar la concesión de préstamos y la competencia. La presidenta de la Fed dijo el jueves (22) ante el Congreso que los mayores prestamistas estadounidenses podrían tener que aumentar sus reservas de capital en torno a un 20%.

🛒 Innovación en el comercio minorista. JD. com, el segundo mayor minorista en línea de China, creará lo que denomina “comercio minorista innovador” uniendo su mercado digital de alimentos frescos y comestibles 7Fresh con otros servicios en línea, como la plataforma de compras en grupo Pinpin y servicios bajo demanda, según Bloomberg. La empresa se está moviendo para crear siete empresas con valores de mercado de al menos US$14.000 millones cada una.

El poder se está inclinando para los empleadores en el mercado laboral y esas son buenas noticial para la Reserva Federal.
💵 Oferta estratégica. Las acciones de JSR Corp, el mayor fabricante de un componente clave para la fabricación de chips, se dispararon un 22% después de que un informe indicara que Japan Investment Corp, respaldada por el Gobierno, podría hacer una oferta por la empresa a finales de este año para comprarla por unos US$7.000 millones.

⬆️ Expansión del chip. Un grupo de prestamistas liderado por Apollo Global Management (APO) va a prestar hasta 2.000 millones de dólares a Wolfspeed (WOLF) para apoyar la expansión del fabricante de semiconductores en Estados Unidos, según Bloomberg. La financiación se ha estructurado en bonos garantizados a siete años, con un cupón del 9,875% y reembolsables en tres años.

🇨🇳 Descenso del consumo. El consumo chino sigue perdiendo fuelle, según los nuevos indicadores del país, con una reducción del gasto en varios sectores, lo que aumenta las expectativas de incentivos gubernamentales. El gasto en viajes durante la reciente temporada de vacaciones fue inferior al anterior a la pandemia, las ventas de viviendas también han bajado y las estimaciones de ventas de coches en junio muestran una caída del 5,9% respecto al mismo mes de 2022.

🟢 Las bolsas el viernes (23/06): Dow Jones Industrials (-0,65%), S&P 500 (-0,77%), Nasdaq Composite (-1,01%), Stoxx 600 (-0,34%)
Los mercados bursátiles interrumpieron la racha de subidas semanales que venían registrando desde marzo, ante el temor a nuevas subidas de los tipos de interés, mientras los datos de Alemania y Francia amplificaban los temores a una recesión en Europa. El bitcoin, por su parte, siguió subiendo.

La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• EE.UU.: Índice de Actividad Empresarial de la Fed de Dallas/Jun

• Europa: Reino Unido (Encuesta CBI sobre Comercio Minorista y Distribución/Jun, Índice BRC de Precios Minoristas); Alemania (Índice Ifo de Clima Empresarial/Jun); España (IPP)

• Asia: Japón (Índice de Indicadores Adelantados)

• América Latina: Brasil (Boletín Focus, FGV Confianza del Consumidor/Jun, Transacciones Corrientes/May, Inversión Extranjera Directa/May); México (Actividad Económica/Abr)

• Bancos Centrales: Foro del BCE sobre Bancos Centrales, Discurso de Christine Lagarde-BCE e Informe Mensual del Bundesbank

Fuente Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.– Este domingo, el Ayuntamiento de Benito Juárez celebrará la octava edición del “Paseo Cancunense”, una jornada que transforma las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader en un espacio peatonal de convivencia, cultura y bienestar. De 7:00 a 12:00 horas, ciudadanos de todas las edades podrán disfrutar de actividades deportivas, artísticas y recreativas en plena Zona Fundacional.

Destaca la intervención del artista Diego Moro con “Pinta tu tambo”, donde plasmará escenas icónicas de Cancún en cinco tambos metálicos, promoviendo el arte urbano y la identidad local. Además, se ofrecerá una clase de pilates “Are wellness project” y demostraciones deportivas para fomentar la salud física.

La tarima abierta al talento local será nuevamente el punto de encuentro para artistas emergentes, mientras que módulos como “Expo plantas”, “Adopta Fest” y “Ellas Facturan” enriquecerán la experiencia con propuestas ecológicas, sociales y de emprendimiento.

El “Paseo Cancunense” se consolida como un espacio seguro, accesible y vibrante que fortalece el tejido comunitario y celebra la diversidad cultural de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de septiembre de 2025.— En el marco de la Estrategia Integral de Movilidad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de ordenamiento vial ubicada en el cruce de la Av. Huayacán con la Av. 135 y Av. Colegios. Este proyecto, financiado mediante el Programa de Presupuesto Participativo, busca mejorar la conectividad, seguridad y modernización urbana en una de las zonas de mayor tránsito de Cancún.

La obra contempla la instalación de semáforos inteligentes conectados al centro de monitoreo, adecuaciones geométricas, rampas de accesibilidad, señalética y bolardos de seguridad. Con una inversión de 5.9 millones de pesos, se beneficiará directamente a más de 4,700 cancunenses.

Además, se avanza en la modernización de la red semafórica en 12 intersecciones clave, incorporando tecnología de punta como señales audibles y controladores ATC, junto con el mantenimiento de 173 cruces en toda la ciudad.

“Estas acciones transforman Cancún y fortalecen su competitividad turística”, afirmó Peralta, destacando que el municipio cuenta con el mayor presupuesto en obra pública de su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.