Internacional
Revelan cómo pudo haber sido la implosión de ‘Titán’, el submarino perdido en expedición hacia el Titanic

AFP.-Los cinco pasajeros a bordo del sumergible perdido el domingo cuando efectuaban un viaje turístico al pecio del Titanic en el Atlántico Norte perdieron la vida tras la implosión la nave, según los restos encontrados por los equipos de rescate.
“Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de presión de la cámara” del Titán, cuya comunicación se perdió el domingo, menos de dos horas después de haber iniciado la inmersión turística con cinco personas a bordo hacia los restos del Titanic en el Atlántico Norte, anunció el contraalmirante del servicio de Guardacostas estadounidense John Mauger, quien transmitió el pésame a las familias.
Sumergible turístico perteneciente a OceanGate germi en la superficie del agua en un mar. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan por parte de la Guardia Costera de EE. UU. en Boston después de que un submarino turístico que se dirigía al sitio del naufragio del Titanic desapareciera frente a la costa sureste de Canadá.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman -ambos también con nacionalidad británica-; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que fabricó y operaba el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
FILE – In this image released by Action Aviation, the submersible Titan is prepared for a dive into a remote area of the Atlantic Ocean on an expedition to the Titanic on Sunday, June 18, 2023. Rescuers are racing against time to find the missing submersible carrying five people, who were reported overdue Sunday night. (Action Aviation via AP, File)
“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu aventurero y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, dijo en un comunicado OceanGate, que lamentó la muerte de los tripulantes.
En la mañana de este jueves, un ROV, un vehículo de control remoto, encontró “un campo de restos” esparcidos a menos de medio kilómetro del Titanic, entre ellos la cola del sumergible, explicó Mauger en una conferencia de prensa.
A ellos se suman otras cuatro grandes piezas que confirman la “implosión catastrófica” del sumergible, de 6,5 metros de eslora, pese a que ninguna de las boyas sonares presentes en el agua casi de manera constante había detectado nada especial, según los guardacostas estadounidenses.
Quizá por ello, los rescatistas se mantenían confiados hasta esta misma mañana de que podrían hallar a los pasajeros con vida, pese a que se habían agotado las 96 horas de oxígeno de emergencia de que disponía el sumergible.
La implosión
Si bien los restos de la nave revelarían que esta habría implosionado, de momento se desconoce la causa exacta de dicho acontecimiento; sin embargo, el primer indicio es que la presión del agua por la profundidad de la inmersión del submarino haya originado el trágico suceso.
Partiendo de esta premisa, la presión del agua habría superado la resistencia de la coraza del submarino, por lo que la estructura de este casco se habría deformado hasta generar alguna fuga en cualquier parte de su superficie, lo que termina siendo fatal.
Vale la pena destacar que los restos del Titanic se encuentran a 3.8 kilómetros de profundidad. Esto genera una presión sobre los cuerpos u objetos de unos 400 kilos por cada centímetro cuadrado. Si el Titán no era capaz de soportar esta presión, terminaría implosionando indefectiblemente al fondo del Atlántico.
Seguridad
En los últimos días, salió a la luz un informe sobre las posibles deficiencias de seguridad de la nave.
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible.
Según Lochridge, una parte de la sección delantera del aparato fue concebida para resistir la presión a 1.300 metros de profundidad y no a 4.000 metros.
“Existen muchos interrogantes sobre cómo, por qué y cuándo ocurrió” el accidente del sumergible, dijo Mauger, quien señaló que las investigaciones prosiguen.
En un tiempo récord, los rescatistas pusieron en pie una “compleja” operación en la que participaron barcos y aviones de varios países, entre ellos Canadá, Estados Unidos, Francia, así como de empresas privadas, y vehículos de control remoto (ROV, por sus siglas en inglés).
Paul-Henri Nargeolet, director del proyecto para la búsqueda de los restos del Titanic
Lo último: confirman que restos hallados del sumergible que visitaba el Titanic son el “marco de aterrizaje y cubierta trasera”
Las comunicaciones del batiscafo con el barco nodriza Polar Prince, de la compañía canadiense Horizon Maritime, se perdieron el domingo 1 hora y 45 minutos después de iniciar una inmersión que debía durar unas siete horas en las frías aguas del Atlántico Norte.
La detección de ruidos bajo el agua en la zona de búsqueda el martes por la noche y miércoles por la mañana reavivó la esperanza de encontrar al sumergible y centró la búsqueda de los barcos y aviones que participaban en el dispositivo cerca del pecio del Titanic.
El transatlántico naufragó en 1912 tras chocar con un iceberg en su viaje inaugural entre Inglaterra y Nueva York, con 2.224 personas a bordo de las que 1.500 murieron.
Sus restos, que yacen a casi 4.000 metros de profundidad y a 600 kms de tierra firme, se convirtieron, desde que fueron descubiertos en 1985, en lugar de ensoñación para aventureros y ricos turistas intrépidos.

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 9 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 9 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 3 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025