Conecta con nosotros

Nacional

“Soñar se vale” Marcelo Ebrard se reune con pescadores y habla de crear escuela de pesca

Publicado

el

MAZATLÁN. – El exsecretario de Relaciones Exteriores y hoy «corcholata» de Andrés Manuel López Obrador rumbo a las elecciones del 2024, Marcelo Ebrard Casubón, expresó que «soñar no está prohibido», frente a pescadores de la conocida y concurrida zona de Playa Norte en Mazatlán, siendo el primer punto de visita durante la gira «fugaz» por Sinaloa.

La primera ´corcholata´, que pisa suelo sinaloense dentro de este proceso, donde es uno de los aspirantes a candidato presidencial por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde puntualizó que son sueños sensatos, y no hay nada imposible de lograr, ya que se pueden llevar a la práctica más adelante.

Ebrard Casubón realizó un paseo en “panga” por la bahía costera de Mazatlán, donde externó que visitar Playa Norte y Playa Sur, fue parte de atender una invitación que le hicieron hace tiempo y fue parte de cumplir una promesa.

Indicó que se atendieron varios puntos, y uno que consideró importante es poder crear una Escuela Nacional de Pesca, además de separar el tema de pesca y agricultura, pues se planteó tener una secretaría individual.

“Ellos piensan que la escuela puede ser buena, ya que la pesca hoy en día requiere muchas cosas en cuestión de ecología, las técnicas de pesca cambiaron, y muchas cosas razonables. Esos sueños son sensatos, no hay nada imposible de lograr, son sueños que se pueden llevar a la práctica”, manifestó.

Externó que la idea es que ellos puedan procesar sus productos sin tener tantos problemas y poder aumentar sus ingresos.

“Ellos piensan que esto mismo se puede hacer, incluir a los varios de miles de pescadores que hay en 17 entidades federativas del país, yo les digo que me llevo en el corazón lo que han planteado”, destacó.

Durante su recorrido por la zona de Playa Norte, el exfuncionario federal se subió a una panga y desde ella lanzó una atarraya de forma simbólica. Ahí, los pescadores aprovecharon para informarle sobre los costos de un motor y el tipo de especies que se pescan en distintas temporadas.

«Vamos ganando», manifiesta


Al preguntarle cómo se encuentra respecto a las otras «corcholatas», fue contundente al señalar que es el que va arriba en las encuestas y que él será el candidato de Morena para las elecciones del 2024.

“Vamos ganando, somos los que estamos soñando, los números, las encuesta dicen que vamos adelante y eso se va a mantener, vamos a acelerar el paso, hacemos un recorrido austero, hablar menos escuchar más, llevarnos sus sueños porque tenemos que trabajar juntos”, puntualizó.

Tras la polémica que generó la propuesta para que el hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés López Beltrán, sea el secretario de la Cuarta Transformación en caso de que él gane la Presidencia en el 2024, Ebrard enfatizó que no necesita “congraciarse” con el hijo del Presidente.

El excanciller fue claro al señalar que ve a López Beltrán como una persona capaz, competente y respetuosa para cumplir con la importante labor de hacer institucional la defensa de la Cuarta Transformación, ya que no debe quedar sólo a voluntad.

“Yo veo que él es una persona capaz, competente, respetuosa y lleva 5 años sin participar en nada. No tengo noticias de nada (negativamente hablando) sino de una muy buena actitud y una buena disposición, es una gente sensata, le tengo aprecio y lo hice de buena fe, no hay ningún otro objetivo”, puntualizó.

Fuente. Puntomx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.