Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso mexicano con pocos cambios al inicio de la jornada

Publicado

el

CDMX.— El peso mexicano hoy 19 de junio inició con pocos cambios frente al dólar ante un fortalecimiento de la divisa estadounidense. Sin embargo, esta semana la divisa local podría perforar el nivel psicológico de los $17 por dólar y buscar nuevos máximos por debajo de dicho nivel.

Las acciones listadas en el SIC de la Bolsa Mexicana, como Tesla, Amazon y Meta representan pérdidas cambiarias para los inversionistas
La moneda local se depreciaba 0,03% para cotizar en $17,0937 por dólar (Ciudad de México 5:48 horas). Durante la sesión nocturna la divisa registró un máximo de $17,0588 y un mínimo de $17,1497 por unidad. El peso mexicano continúa cotizando en niveles de ocho años, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El índice dólar subía 0,21% para ubicarse en los 102,454 puntos (Ciudad de México 5:50 horas). Ante ello, la cesta de divisas emergentes mostraba desempeños mixtos la mañana del lunes donde el peso mexicano era decimosegunda moneda con mayores pérdidas frente al dólar.

El tipo de cambio se estableció en los $17,079200 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esta semana los operadores estarán pendientes a las pistas que brinde el Banco de México sobre el rumbo de la política monetaria local principalmente en la duración de la tasa terminal y al reporte de inflación a la primera quincena de junio.

“Queda bastante claro que Banxico ya no seguirá al Fed, aunque persisten las dudas sobre el momento y magnitud de eventuales recortes. Considerando la alta correlación con EE.UU., la dinámica de las tasas en ese país seguirá influyendo en el desempeño de los activos mexicanos a pesar de la mayor divergencia entre las políticas monetarias de ambos países”, mencionaron analistas de Banorte en una nota.

Bajo este contexto, el peso mexicano buscaría perforar el nivel psicológico de los $17 por dólar e incluso podría llegar hasta los $16,80 por unidad, de acuerdo con el área de análisis de a casa de bolsa.

El peso mexicano es la segunda moneda con mejor desempeño frente al dólar en lo que va del año, acumula un retorno superior al 13%
El 16 de junio, el peso mexicano cerró la sesión en los $17,0886 por unidad equivalente a una apreciación de 0,20%. Durante esa jornada, la divisa registró nuevos máximos de ocho años al tocar los $17,0249 por unidad, niveles no vistos desde diciembre de 2015.

Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 19 de junio subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,1503 por billete verde. A la compra en $16,6992 y a la venta en $17,6013 por unidad.

Pero, ¿cuál es el precio del dólar en México en Banco Azteca?

El precio del dólar en México hoy 19 de junio inicia así:

Banco Azteca $17,49
Citibanamex $17,50
Banorte $17,35
BBVA $17,45
Scotiabank $19,40
CIBanco $17,67
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:

Peso filipino +0,22%
Rand sudafricano +0,08%
Real brasileño +0,06%

Fuente:Blooberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.

📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:

  • Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
  • Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN

📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.

La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA

Publicado

el

Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.

A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:

  • Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
  • HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
  • Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
  • Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
  • Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
  • Banco Base: Compra/Venta $18.40

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.

El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.