Economía y Finanzas
El festivo para EE.UU. limita el apetito por el riesgo y los inversores vigilan el sector tecnológico
Barcelona, España — Los inversores comienzan la semana con un día festivo en Estados Unidos (Juneteenth Day). En el calendario semanal destacan las decisiones sobre tasas de interés en Brasil y Reino Unido, además de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y de varios miembros del banco central estadounidense.
En Estados Unidos el mercado al contado permanecerá cerrado por festivo, pero los futuros de los índices cotizaban a la baja, al igual que las bolsas europeas. En Asia, el cierre también fue negativo para los índices de la región.
Las empresas químicas y de construcción registraron descensos en Europa, mientras que los valores de telecomunicaciones obtuvieron mejores resultados. En Asia, las empresas tecnológicas retrocedieron ante las esperanzas frustradas de más estímulos económicos en el país tras la bajada de las tasas de interés. Las acciones de Alibaba (BABA), JD. com (JD) y Baidu (BIDU) retrocedieron.
En el mercado de deuda, la negociación de bonos estadounidenses también se ha paralizado. El dólar se apreciaba poco, mientras que el euro y la libra retrocedían.
Los contratos de petróleo WTI bajaban, en la misma tendencia que el oro y el bitcoin.
→ Los factores que guían a los mercados:
🛣️ Carrera por los chips. Intel (INTC)construirá una nueva fábrica en Israel para diversificar sus fuentes de producción de chips más allá de Asia. El acuerdo preliminar anunciado por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, no ofrece detalles sobre el plan de expansión, que podría alcanzar los US$25.000 millones. También está programado para hoy que Intel y el Gobierno alemán formalicen na subvención de casi US$11.000 millones para una fábrica en el país.
El fabricante y el Gobierno alemán formalizarán hoy el pacto para la construcción de un complejo en el país; la posibilidad de levantar una fábrica en Israel demuestra los esfuerzos de Intel por diversificar sus fuentes de producción
👥 Conversaciones sinceras. La primera reunión en China del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, con el Ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, duró siete horas y media. Entre los temas de las conversaciones, calificadas de “sinceras” por ambas partes, estuvieron el aumento de los vuelos entre los dos países y el fomento de los intercambios educativos. Hoy, Blinken será recibido por el presidente Xi Jinping, en una señal de que una misión está estabilizando las tensas relaciones entre los países.
👘 Capital riesgo en Japón. El interés de Warren Buffett se ha centrado en Japón, lo que ha llevado a más inversores a fijarse en distintas clases de activos, como el capital riesgo y el capital privado, según James Riney, consejero delegado de Coral Capital, en una entrevista con Bloomberg TV. Berkshire, propiedad de Buffet, ha declarado hoy que ha ampliado su participación en las operaciones de cino de Japón hasta una media del 8,5%.
🛍️ Más allá del comercio minorista. JD. com, la segunda mayor empresa de comercio en línea de China, planea crear siete empresas cotizadas con valores de mercado de al menos US$14.000 millones cada una, con negocios en logística, sanidad, comercio electrónico y finanzas en línea. La empresa desveló su plan a largo plazo este fin de semana, tras cerrar su festival minorista online de verano, comparable al Black Friday, con un récord de ventas.
✈️ Expansión en el aire. Airbus negocia con Grupo Viva Aerobus SAB un pedido de unos 100 aviones para la aerolínea mexicana de bajo coste, según fuentes de Bloomberg. El acuerdo podría desvelarse a partir de hoy en el marco del Salón Aeronáutico de París, que comienza esta semana.
🏮 Limitaciones en China. En medio de las frustradas expectativas de un paquete de estímulos más amplio a corto plazo, Goldman Sachs (GS)evalúa que el margen de estímulo en China es limitado y redujo su previsión para el PIB del país del 6% este año al 5,4%. El apoyo será “selectivo y moderado”, según los estrategas del banco, dada la disminución de la población, los elevados niveles de deuda y la intención de contener la especulación inmobiliaria.

🟢 Las bolsas el viernes (16/06): Dow Jones Industrials (-0,32%), S&P 500 (-0,37%), Nasdaq Composite (-0,68%), Stoxx 600 (+0,53%)
Fue una jornada de recogida de beneficios tras la secuencia de subidas tanto en Nueva York como en Brasil, en una sesión sin grandes indicadores ni noticias que justificaran la prolongación del rally.
La agenda de los inversores
Estos son los eventos previstos para hoy:
• Festivo: EE.UU. y Argentina
• EE.UU.: Índice NAHB del Mercado de la Vivienda/Jun
• Europa: Portugal (Transacciones por Cuenta Corriente/Abr)
• Asia: China (Tasa de Préstamos Preferenciales BPC); Hong Kong (Tasa de desempleo/Mayo)
• América Latina: Brasil (Boletín Focus)
• Bancos centrales: Informe Mensual del Bundesbank
Fuente. Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 20 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 20 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 20 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 20 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 20 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 20 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 12 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















