Conecta con nosotros

Cultura

Universidad del Caribe Y Hungría buscan enriquecer la educación en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- La Universidad del Caribe anunció la décimo cuarta edición del Festival Hungría en Cancún, que desde hace cinco años se realiza en esta casa de estudios, con el objetivo de acercar el arte y la cultura de dicho país europeo, a este destino de talla internacional.

En conferencia de prensa, la Rectora de la Universidad del Caribe, Lic. Marisol Vanegas Pérez, invitó a toda la ciudadanía a venir al “Alma Mater de Cancún”, para disfrutar de forma gratuita de espectáculos de primer nivel, que incluyen música, danza, fotografía, cine y degustación de bocadillos húngaros, preparados por chefs y estudiantes de Gastronomía de esta institución.

La Lic. Marisol Vanegas destacó que la estrecha colaboración para la realización de este festival, ha rendido frutos en beneficio del estudiantado, ya que con el apoyo del embajador de Hungría, Zoltán Németh, este año se firmó el convenio de doble titulación con la Universidad de Óbuda, en Budapest, para estudiantes de Ingeniería en Datos.

WhatsApp Image 2023-06-13 at 1.14.52 PM.jpeg

Por su parte, la organizadora del Festival de Hungría en Cancún, la reconocida pianista, Emöke Ujj, detalló que los eventos tendrán lugar los próximos jueves y viernes, 15 y 16 de junio, en la explanada y auditorio de la Universidad del Caribe, mismos que se ofrecen de forma gratuita, gracias al patrocinio de la Embajada de Hungría, con el apoyo de la Universidad del Caribe.

Precisó que el programa incluye conciertos de reconocidos pianistas húngaros de talla internacional, uno de los cuales contará con la participación especial del Ballet Clásico Cancún; así como la exposición fotográfica de la artista Alexandra Manea, reconocida como “Caballero de la Cultura Húngara”. La obra titulada “Aventuras en el Bosque de Gemenc, donde el agua dicta el ritmo de la vida”, refleja una extensa área de manglar.

El programa del evento se detalla a continuación:

Programa

Jueves 15 de junio

  • Concierto de piano “Rapsodia húngara”, en Éva Polgdr y la participación especial del Ballet Clásico Cancún, bajo la dirección de Lic. Lis Ríos Vega. Auditorio. 20:00 horas
  • Vino de honor. Explanada. 21:00 horas
  • Exposición “Aventuras en el bosque de Gemenc”, de Alexandra Manea. Explanada

Viernes 16 de junio de 2023

  • Concierto de piano “Sin fronteras”, con Alexandra Balog. Auditorio, 20:00 horas
  • Documental “Davoria” de Róbert Gyökér, sobre la comunidad de la música tekno. Ganador de 7 premios internacionales. Auditorio. 21:00 horas
  • Exposición fotográfica “Aventuras en el bosque de Gemenc”, de Alexandra Manea
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.