Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Busca Blanca Merari fomentar el autoempleo para beneficio de las mujeres en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— Gracias a las gestiones del gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, un segundo grupo de 20 mujeres de esta comunidad será beneficiado con cursos de capacitación, como parte del programa de Fomento al Autoempleo, a fin de impulsar la economía familiar.
Al respecto, la secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Reyna Barrera López, comentó que, además de la capacitación, el subprograma del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) apoya con la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los buscadores de empleo que desean desarrollar una actividad por cuenta propia y que, aun teniendo experiencia, no logran vincularse con un centro de trabajo.
“Esta es una gran oportunidad para impulsar a nuestras emprendedoras de Leona Vicario, quienes recibirán una beca durante el tiempo que dure el curso. Con su empeño y talento, estamos seguras, consolidarán negocios propios, que ayuden no sólo en su economía familiar, sino que contribuyan al desarrollo de la comunidad de Leona Vicario”, comentó.
La funcionaria municipal anteriormente se capacitó a un primer grupo de 20 mujeres, que es el número de participantes que fija las Reglas de Operación que maneja a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), quienes recibieron adiestramiento en urdido de hamacas.
La dependencia también nos precisa que las participantes no deben haber recibido capacitación mediante los Programas del Bienestar y que la capacitación deberá ser en una actividad diferente, añadió. El nuevo grupo apenas se armó y todavía no define en qué se capacitará, pero una vez que lo decidan nosotros buscaremos un maestro certificado, además de proporcionarles instalaciones para ese propósito.
Por último, comentó que por instrucciones de la Presidenta Municipal, las mujeres que recibieron capacitación en el urdido de hamacas se sumarán a Emprendedor Joven, que cada sábado venden sus productos en el parque de la comunidad. Es muy factible que el segundo grupo también se integre, indicó.
Cabe mencionar que Blanca Merari Tziu saludó hoy al grupo de mujeres que buscan incorporarse a la vida productiva de Leona Vicario, a través del autoempleo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Presentan avances del POEL de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de Puerto Morelos, la empresa Consultores GPA presentó hoy los avances del POEL, en cuya elaboración participan los tres órdenes de gobierno, agrupaciones de profesionales, académicos, ejidatarios y organizaciones civiles.

De acuerdo con lo expuesto, durante la sesión, que encabezaron Rolando Melo Novelo, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, y Víctor Rodrigo Aragón Madrigal, director Municipal del Implan, Ricardo Gómez Lozano, responsable técnico de la integración del POEL, explicó que se han desarrollado las dos primeras etapas, en las cuales se recopilaron datos para su análisis.

Con base en lo anterior, se acopió y organizó la información de los actores y se elaboró una agenda ambiental para identificar problemáticas, conflictos y factores clave en tres puntos focales: Leona Vicario, Central Vallarta y la cabecera municipal.

El expositor indicó que se identificaron 10 factores que se deben tener en cuenta en la elaboración del POEL, entre éstos los servicios; planeación y ordenamiento territorial; protección, conservación y restauración de los recursos naturales; manejo integral de los residuos; regulación de asentamientos humanos y Áreas Naturales Protegidas.

Asimismo, indicó que un comité presentará un Diagnóstico Ambiental en el que se incluirán las opiniones de expertos y se sistematizará la información obtenida en los talleres de participación social.

En ese sentido, Aragón Madrigal destacó que los diferentes sectores productivos, como el turístico, minero, agrícola y apícola fueron contrastados para definir conflictos, principalmente por el territorio, y su capacidad para enfrentar cambios adversos y aplicar medidas de mitigación, elaborar pronósticos, modelos y escenarios.

Por último, se indicó que continuarán los talleres de participación social y, en la primera semana de julio, se realizará un taller de pronóstico. La información será sometida a validación a fines del mismo mes, revisar el modelo de programa en agosto y validarlo en septiembre.

En la sesión, efectuada en el Salón de Cabildo “José María Morelos” del Palacio Municipal, participaron 37 servidores públicos de dependencias de los tres órdenes de gobierno, representantes de colegios de profesionales, académicos, organizaciones ciudadanas y de los ejidos del municipio, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

A pesar de las lluvias persiste el riesgo de incendios en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— Si bien las lluvias de los últimos días facilitan el control del fuego, para que éste sea total es necesario que sean intensas, sostenidas y recurrentes, pues han sido parciales y no han caído en las zonas donde hay mayor riesgo de siniestros, manifestó Guillermo Morales López, coordinador municipal de Protección Civil.
“Todavía nos falta el periodo de calor más intenso, que es la canícula, que oficialmente abarcará del 15 de julio al 20 de agosto, periodo en el que la sequía favorece a los incendios forestales”, apuntó.

Luego de aclarar que Protección Civil no tiene a su cargo el combate a los incendios propiamente forestales, tarea que está a cargo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que cuenta con personal y recursos para esa tarea y lleva las estadísticas sobre el tema, dijo que la dependencia a su cargo atendió incendios y conatos tanto en Leona Vicario como en las zonas cercanas al área urbana de Puerto Morelos, siempre con el invaluable apoyo de Bomberos.

Protección Civil es coadyuvante y se encarga de manera prioritaria de la seguridad de las personas, enfatizó. La fuerza de respuesta en el área urbana son los Bomberos y la Conafor en el caso de los incendios forestales.

Sin embargo, en lo que va de la temporada, en la zona de Puerto Morelos atendimos cinco incendios consolidados, es decir, que afectaron una superficie mayor a una hectárea, que fueron los denominados Cauich, Comisión Federal de Electricidad, Hueso Blanco y Las Torres, añadió.

En la zona de influencia de la delegación Leona Vicario atendieron otros cuatro, identificados como El Quelite, Zona de Pozos de Francisco May, Fraccionamiento Bambú y Sacacosechas, además de 13 conatos hasta el 7 de junio.

En las labores de combate se ha contado con el apoyo de una brigada de 10 elementos, de los cuales el ejido Leona Vicario puso a cinco y el de Puerto Morelos a cuatro, además de 10 bomberos de la Delegación y ocho de la cabecera municipal, a los que se sumaron cinco trabajadores de Protección Civil.

Por su parte, León Salas Licea, titular de Bomberos, informó que desde hace semanas combaten un incendio detrás del fraccionamiento Selva Escondida, en la cabecera municipal, pero justo cuando lo sofocan a los pocos días vuelven a reiniciarlo. Señaló que la mayor afectación es generada por el humo, ya que habitantes de esa zona e incluso de Villas La Playa, tienen que respirarlo, principalmente en las madrugadas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.