Conecta con nosotros

Cancún

Ofrecerá Olimpia Coral conferencias sobre violencia sexual y digital en Benito Juárez

Publicado

el

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-La activista Olimpia Coral Melo llegó a Benito Juárez para ofrecer un ciclo de conferencias enfocados en la prevención de la violencia sexual digital y virtual, en instalaciones de la Universidad Tecnológica, Conalep Uno y domo de la Región 96, este lunes.

“Ya que nueve de cada 10 casos son perpetrados por las parejas y ex parejas”, dijo.

La impulsora de la Ley Olimpia que castiga el acoso y violencia digital contra las mujeres y que entró en vigor en el estado en septiembre de 2020, condenó la explotación sexual digital/virtual que existe en Quintana Roo.

En conferencia de prensa, dio a conocer que los municipios Tulum, Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel, Playa del Carmen y Felipe Carrillo Puerto, son focos rojos en la entidad y el Sureste del país, pues suman 24 mil 469 casos.

Pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a intensificar las acciones en contra de esta problemática que denigra la vida de las mujeres de nuestro estado.

“En estos municipios, hay casos de mujeres que tuvieron que salir huyendo del estado, porque no aguantaron, no soportaron el acoso sistemático que genera esta violencia”.

Denunció que sólo con poner en los buscadores web “Mujeres de Quintana Roo”, “Por Debajo de la Falda”, “Packs en Quintana Roo”, se pueden encontrar un sinnúmero de mercados de explotación sexual en la entidad, que están distribuidos hasta por categorías, e hizo un llamado para que estos datos sirvan para despertar la conciencias sociales y políticas.

“Hemos contabilizado hasta 18 mil hombres metidos en un solo grupo en donde se intercambian y promocionan fotografías, audios y videos de mujeres que no dieron su consentimiento para ello, contenidos que violan la intimidad sexual, que se castiga con cárcel, y que los agresores se han profesionalizado para encontrar medidas para violar la ley”.

Coral Melo lamentó que no hay partidos políticos feministas en México, y por ello aclaró que “no vengo a generar especulaciones electorales a Quintana Roo”.

Estuvo acompañada por el presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Arturo Sanén Cervantes; diputada federal, Anahí González Hernández, y diputado local, Humberto Aldana Navarro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DIGITAL CON NUEVO REGLAMENTO MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.– Con el objetivo de adaptar el marco normativo a los retos tecnológicos actuales, regidores del Ayuntamiento Benito Juárez avanzan en el análisis del nuevo Reglamento de Tecnologías de Información y Comunicación Municipal. Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Mejora Regulatoria, Transparencia y Acceso a la Información Pública, el regidor Jorge Rodríguez Méndez confirmó que el proyecto está por concluir y será presentado ante el Cabildo para su aprobación.

El reglamento busca elevar la eficiencia administrativa, fortalecer la seguridad digital y garantizar una gestión pública más transparente y accesible. La colaboración entre los regidores y el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) ha sido clave en el diseño de este instrumento estratégico.

Autoridades como Bárbara Iturralde (IMDAI) y Michael Taillon (Tecnologías de Información y Comunicación) señalaron que el reglamento vigente, creado en 2017, ha quedado obsoleto. La nueva propuesta atiende las exigencias de un gobierno digital moderno y enfocado en brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA DIF BENITO JUÁREZ LAZOS FAMILIARES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– Con acciones estratégicas que priorizan la prevención de la violencia en el núcleo familiar, el Sistema DIF Benito Juárez implementó en el primer semestre del año 36 actividades informativas y formativas, beneficiando a 2 mil 361 personas. A través de la Dirección de la Familia y la Coordinación de Buen Trato en Familia, se llevaron a cabo campañas, talleres y pláticas con enfoque en derechos humanos, inclusión, multiculturalidad y cultura de paz.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, impulsó la creación de un plan integral que visibiliza las distintas formas de violencia contra las mujeres y promueve alianzas con medios de comunicación y la sociedad civil. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas.

El coordinador Luis Enrique Moreno Córdova, señaló que los programas “Las 12 habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias” fortalecen los valores familiares y fomentan el diálogo constructivo, con pláticas dirigidas a estudiantes, padres y docentes de diversos centros educativos del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.