Cancún
Capacita FGE Quintana Roo a elementos de diversas áreas, para identificar perfiles psicológicos de riesgo
Cancún. La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que con el objetivo de contar con agentes mejor preparados para servir a la sociedad, personal de este organismo autónomo participó en el taller “Homicidios Sexuales, las fantasías que matan”.
Este taller fue impartido por instructores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, quienes destacaron la importancia de capacitar a todo el personal, lo cual redundará en una mejor atención e impartición de justicia con el que se fortalecen las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Al respecto el Fiscal General, Óscar Montes de Oca, señaló que este organismo autónomo continuará brindando capacitación en diversos temas a todo su personal, con el fin de contar con profesionales mejor preparados para atender lo que la población demanda.
Entre los participantes de este taller se contó a personal de las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas, en Delitos en contra de la Libertad sexual y Libre Desarrollo de la Personalidad, en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, Para la Investigación y Persecución de Delitos de Feminicidio y de la Coordinación de Inteligencia.
Algunos de los temas desarrollados, encaminados a identificar perfiles de riesgo, fueron los relacionados con rasgos de personalidad, con ejemplos prácticos de casos relevantes, con el objeto de brindar a los participantes herramientas que les permitan llevar a cabo investigaciones más minuciosas y profundizar en los puntos básicos de estas.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















