Cancún
La suma de voluntades es la unidad, afirma Ana Patricia Peralta y se dice lista para la temporada de Huracanes 2023

Cancún.- “Al instalar el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, Temporada 2023, que inició el 1 de junio, mandamos un mensaje de confianza de que los tres órdenes de gobierno estamos unidos, coordinando esfuerzos para actuar antes, durante y después de cualquier eventualidad”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta.
Luego de tomar la protesta de ley a los integrantes del comité operativo, durante un evento realizado en el “Salón Presidentes”, del Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta calificó como valiosa la participación de las fuerzas armadas, dependencias del Gobierno de México y otras instancias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Protección Civil del Estado, cuerpos de rescate, iniciativa privada y la sociedad civil.
“La experiencia nos ha enseñado que la suma de voluntades es la unidad y es justamente la solidaridad cuando llega un fenómeno a nuestra ciudad; está en nuestro ADN la cultura de la prevención, la resiliencia y ayudarnos unos a otros ante cualquier desastre”, comentó y recordó que en la historia de los cancunenses, se han presentado retos que se han tenido que enfrentar como en 1989 con “Gilberto”, en 2005 con “Wilma” y en 2020 con tres sistemas de este tipo durante la pandemia.
Por ello, de forma enérgica, la Primera Autoridad Municipal hizo llamado a la población a estar siempre preparados, nunca confiarse y a las autoridades, a tener estrategias preventivas para enviar alertas tempranas a la población en riesgo, evacuar familias y turistas en caso de ser necesario, además de actuar lo antes posible tras el paso de este tipo de casos, para reestablecer los servicios y el orden.
“La prevención viene también desde las acciones que hagamos día a día, eso es: limpiando y barriendo el frente de nuestra casa, no tirando basura en la calle, porque eso nos va a ayudar a evitar encharcamientos y hasta inundaciones. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena; nosotros como autoridades estaremos trabajando fuertemente, tengan la certeza que informaremos con prontitud y honestidad”, dijo.
En su informe, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, detalló que Benito Juárez se encuentra listo con 67 refugios anticiclónicos con capacidad de 20 mil 610 personas, de los cuales 59 están en Cancún y ocho en la delegación Alfredo V. Bonfil, entre los que se destaca un refugio para 180 personas con sus mascotas, además de 29 mil espacios en refugios de hoteles y un estado de fuerza de mil 500 elementos de varias corporaciones y dependencias municipales como: Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y la que encabeza.
Por su parte, David Pedraza Jiménez, personal de la brigada de atención a las emergencias de la CONAGUA, mencionó nuevamente el pronóstico para la temporada de ciclones y tormentas tropicales en el Océano Atlántico que inició el 01 de junio y concluye el 30 de noviembre, que incluye la posible formación de entre 10 y 16 sistemas tropicales, de los cuales de 7 a 9 están considerados como tormentas tropicales, de 1 a 3 como huracanes de categoría 1 o 2, y 2 a 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5.
Estuvieron presentes también: el comandante del 64° Batallón de Infantería, Samuel Javier Carreño; el coordinador estatal de la Guardia Nacional Quintana Roo, Israel Noé Castillo; el coordinador de la Novena Región Naval, Luis Enrique Leal Ozuna; el capitán regional de Puerto Juárez, Javier Tiburcio Serrano; el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; así como los titulares municipales integrantes del comité.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
