Tulum
Instalan el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2023 en Tulum
Tulum.- El Ayuntamiento de Tulum, presidido por el alcalde Diego Castañón Trejo, instaló formalmente el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2023.
“Es muy importante que estemos atentos a los pronósticos meteorológicos. Es necesario que estemos en coordinación con las y los tulumnenses, muy cercanos con el pueblo y con los visitantes, para salvaguardar su seguridad con el apoyo del Gobierno de Quintana Roo y el Gobierno de México”, expresó Castañón Trejo al instalar la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.
Según el munícipe, para la Temporada 2023 se prevén entre siete y nueve huracanes; y entre tres y cuatro huracanes mayores, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), cuyos datos serán considerados con fines preventivos, tal y como se hizo durante la temporada del año inmediato anterior.
Por su parte, la meteoróloga de la Coordinación de Protección Civil de Tulum, Sharon Rojas Lagunes, informó que se prevé que agosto, septiembre y octubre de 2023 sean los meses más propicios para la actividad hidrometeorológica.
Agregó que, a partir de este año 2023, las alertas y monitoreos se harán públicas con siete días de anticipación, es decir, con dos días de anticipación a lo establecido en años anteriores.
En tanto, la coordinadora de Protección Civil de Tulum, Jacqueline Martínez Barrios, informó que desde hace dos meses se han estado verificando los refugios y haciendo trabajos de poda, desazolves y fumigación. También, se está capacitando a los ciudadanos en materia de autoprotección.
“Contamos con una basta cultura en gestión integral de riesgos, lo que nos ha permitido mitigar los embates de la naturaleza de forma exitosa y con las menores afectaciones. Esto gracias a la implementación de estrategias y acciones para aumentar la resiliencia de nuestro municipio”, afirmó Martínez Barrios.
Durante la sesión de instalación, se tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil 2021-2024, el cual quedó integrado de la siguiente manera:
-Diego Castañón Trejo, presidente
-Jorge Portilla Mánica, coordinador general
-Jessica Jaqueline Martínez Barrios, secretaria técnica
-Guillermo Nuñez Leal, coordinador del comité
-Bernabé Miranda Miranda, coordinador de Abasto
-Francisco Aldape Moncada, coordinador de Finanzas
-Lorenzo Miranda Miranda, coordinador de Evaluación y Reconstrucción
-Ricardo Morales Santo, coordinador de Seguridad
-Jessica Ramírez de la Rosa, coordinadora de Voluntarios y Suministros
-Sonia Vargas Torres, coordinadora de Salud
-Dulce María Artigas Cobá, coordinadora de Albergues y Refugios
-Adan Eduardo Quintanilla Ávila, coordinador de Difusión
-Juan Manuel Castilla Jaimez, coordinador de Seguridad
-Jorge Mario Molina Pérez, coordinador de Atención a Turistas
-Carlos Efrain Yama Moguel, coordinador de Limpieza Urbana y Obras
-Bady Helen Gómez Soberano, coordinador de Fenómeno Agropecuario
-Edward Antonio Hernández Medina, coordinador de Transporte y Evacuación
El objetivo de este Consejo es implementar acciones en pro de la mitigación de los efectos de las tormentas y ciclones tropicales mediante la ejecución de un adecuado plan de contingencias, mismo que se encuentra alineado a los programas estatales y federales.
Durante la Temporada 2022 se presentaron 14 fenómenos hidrometeorológicos en el Atlántico, siendo septiembre y noviembre de ese año los meses más activos, con seis y tres fenómenos, respectivamente, por lo que el presidente municipal Diego Castañón Trejo pidió a toda la administración municipal a mantener comunicación permanente e invitó a la población a mantenerse informada únicamente por medios oficiales.
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 4 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















