Conecta con nosotros

Salud & Bienestar

Coma saludable: Consuma lentejas

Publicado

el

De acuerdo con los últimos estudios científicos disponibles, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recomienda aumentar la frecuencia de consumo de las legumbres de 2-4 raciones semanales a un mínimo de 4, hasta llegar progresivamente a un consumo diario.

Lentejas, garbanzos y alubias son un plato redondo y un alimento nutritivo, variado y sano. Son bajas en grasas y sacian. Además, las legumbres mejoran nuestra salud intestinal y reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto se debe principalmente a su contenido en fibra, proteínas y otros minerales.

El colesterol alto forma depósitos grasos en los vasos sanguíneos… lo que puede acabar en ataque cardíaco o accidente cerebrovascular”
Pero no todas las legumbres brillan igual. Hay una de ellas que ayuda a adelgazar y regula los niveles de colesterol. Es la humilde lenteja.

Decimos regula porque el colesterol es una sustancia estructural esencial para el cuerpo (para la membrana plasmática). Es decir, el organismo lo necesita para formar células sanas. Hay que tener colesterol, pero no mucho porque entonces crece el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.

“Con el colesterol alto, es posible que se formen depósitos grasos en los vasos sanguíneos. Con el tiempo, estos depósitos crecen y hacen que sea más difícil que fluya suficiente sangre a través de las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular”, explica la Clínica Mayo.
Los beneficios de las lentejas
Las humildes lentejas son un dechado de virtudes. No poseen ni colesterol ni grasas saturadas y son fáciles de digerir. Tienen un alto contenido en fibra y en minerales: en las lentejas hay mucho hierro, fósforo, calcio, magnesio y selenio.

Las lentejas tienen un alto contenido en fibra, en minerales, en proteínas y son bajas en calorías”
Son perfectas para perder peso. Contienen más proteínas que las alubias o los garbanzos (un 23% más). De hecho, si es por proteínas, las lentejas son uno de los mejores sustitutos de las carnes rojas (que contienen las perjudiciales grasas saturadas). Esas proteínas ayudan al desarrollo de la masa muscular y facilitan la reparación de celular.

Al tener mucha fibra, esta legumbre nos ayuda a regular los procesos digestivos. Además, colaboran a que no ganemos peso porque hacen que nos sintamos más saciados. Las lentejas son bajas en calorías: por cada 100 gramos aportan 116 calorías.

Sano, económico y muy nutritivo. Las lentejas con verduras no pueden faltar en ninguna dieta saludable y, además, no gastaremos mucho dinero. Entre los ingredientes que le puedes añadir están el tomate, la zanahoria, el pimiento, el puerro o la patata.

Las saponinas y la espuma de lentejas
Por todo ello, ayudan a controlar los niveles de colesterol. El principal responsable de que esta legumbre reduzca el colesterol son las saponinas, una sustancia del grupo de fitoquímicos. Las saponinas son poderosos antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres. Por cierto que también causan la espuma que desprenden las lentejas cuando comienzan a cocerse.

Las lentejas también regulan los niveles de azúcar en nuestro organismo. Además, comer esta legumbre con regularidad (dos veces por semana sería perfecto) mejora el tránsito intestinal y evita desajustes en el metabolismo. Y por si fuera poco, estudios científicos recientes han confirmado que esta legumbre ayuda a regular la tiroides. Un consumo habitual de lentejas ayuda a prevenir desajustes puntuales de esta glándula que regula el metabolismo, como el hipotiroidismo.

Fuente: 20 minutos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud & Bienestar

La miel: El secreto natural para una piel radiante

Publicado

el

La miel, conocida por sus propiedades hidratantes y regenerativas, se ha convertido en un ingrediente esencial en el mundo del cuidado de la piel. Este dulce néctar no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios para mantener la piel saludable y radiante.

Beneficios de la miel para la piel:

  • Hidratación profunda: La miel actúa como un humectante natural, reteniendo la humedad en la piel y combatiendo la sequedad.
  • Propiedades antibacterianas: Ayuda a prevenir infecciones y a limpiar la piel de impurezas.
  • Regeneración celular: Promueve la cicatrización de heridas y mejora la textura de la piel.
  • Antioxidantes: Protege contra el envejecimiento prematuro y los daños causados por los radicales libres.

Cómo usar la miel en tu rutina de belleza:

  1. Mascarilla hidratante: Aplica una capa de miel pura sobre el rostro limpio y déjala actuar durante 15-20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia para una piel suave y luminosa.
  2. Exfoliante natural: Mezcla miel con azúcar o avena para eliminar células muertas y renovar el brillo natural de tu piel.
  3. Tratamiento nocturno: Aplica una pequeña cantidad de miel en las líneas de expresión antes de dormir para un efecto rejuvenecedor.

Ya sea en mascarillas caseras o en productos cosméticos, la miel es un aliado poderoso para el cuidado de la piel. ¡Inclúyela en tu rutina y disfruta de sus beneficios naturales

Compartir:
Continuar leyendo

Salud & Bienestar

LOS BENEFICIOS DEL JUGO VERDE SANO Y NUTRITIVO.

Publicado

el

El jugo verde es una bebida muy popular por sus beneficios para la salud, ya que combina ingredientes naturales llenos de nutrientes. Aquí tienes algunos de sus principales beneficios y una receta básica:

¿Para qué sirve el jugo verde?

  1. Desintoxicación: Los vegetales verdes como espinacas y apio ayudan a eliminar toxinas del cuerpo gracias a su alto contenido en antioxidantes.
  2. Digestión saludable: Es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
  3. Aporte de energía: La combinación de frutas y vegetales frescos proporciona vitaminas y minerales que aumentan los niveles de energía de forma natural.
  4. Refuerzo del sistema inmunológico: Ingredientes como la manzana verde y el limón son ricos en vitamina C, clave para fortalecer las defensas.
  5. Piel radiante: Sus antioxidantes y vitaminas mejoran la salud de la piel, haciéndola lucir más fresca y luminosa.
  6. Control de peso: Bajo en calorías, este jugo puede ser una excelente opción como parte de una dieta equilibrada.

Receta del jugo verde (similar a lo que compartí antes):

  • Ingredientes:
    • 1 taza de espinacas frescas.
    • 1/2 pepino (pelado).
    • 1 manzana verde (o piña si prefieres un toque más dulce).
    • 1 rama de apio.
    • Jugo de 1/2 limón.
    • Trozo pequeño de jengibre (opcional).
    • 1 vaso de agua fría.
  • Preparación:
    1. Lava bien todos los ingredientes.
    2. Licúa todo junto con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
    3. Sirve y disfrútalo fresco.

Es una manera deliciosa y efectiva de cuidar tu salud diaria. 😊 Si lo pruebas, ¡dime qué tal!

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.