Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Dólar pierde frente a divisas mundiales y el peso aprovecha

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE ENERO.- La moneda mexicana es la más beneficiada por un dólar que se encuentra en su menor nivel desde el 16 de diciembre del 2014, frente a una canasta de 10 divisas.

De 44 monedas seguidas por Bloomberg, el peso mexicano ocupa el primer puesto dentro de las divisas que presentan el mayor avance en lo que va de enero, al acumular una apreciación de 6.87 por ciento.

El segundo y el tercer lugar son para el peso colombiano y la corona noruega, al apreciarse 6.54 y 5.92 por ciento, en cada caso.

En tanto que el índice que mide el comportamiento del billete verde, frente a una canasta de 10 divisas, presenta una caída de 3.37 por ciento en lo que va del año.

“economia”

El Banco de México (Banxico) reportó que el dólar interbancario cerró este miércoles en 18.4860 unidades, en su menor nivel desde el 5 de octubre del año pasado. En el día, el peso ganó 27.50 centavos, semejante a 1.47 por ciento.

En ventanilla bancaria, el dólar cerró en 18.80 unidades, menor a las 19 unidades reportadas el martes como cierre por Citibanamex.

En la jornada de media semana, el dólar se desplomó 2.72 por ciento, tras declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

“El debilitamiento del dólar durante la sesión está relacionado con los comentarios realizados por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en Davos, Suiza. De acuerdo a Mnuchin, la debilidad del dólar frente a sus principales cruces en el corto plazo es algo positivo para el comercio de Estados Unidos con el resto del mundo. En el largo plazo, Mnuchin anticipó que el dólar se fortalecerá a la par del crecimiento de la economía estadounidense”, explicó Gabriela Siller, responsable del área de Análisis en Banco Base.

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, el billete verde es la divisa más débil, al acumular una depreciación de cerca del 10 por ciento.

La estrategia de Trump para relanzar a la economía norteamericana se basa en buena parte en un dólar débil, situación que tiende a favorecer a la moneda mexicana.

Los otros motores de apoyo a la economía de Estados Unidos se encuentran en una política proteccionista y la reducción de impuestos.

En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 18.557 unidades, mientras que el mínimo se ubicó en 18.4575 en el mercado de mayoreo.

En tanto que en otro frente destacó también el hecho de que en la décimo segunda subasta para renovar el vencimiento de cobertura cambiaria, la demanda se ubicó en 655 millones de dólares, lo cual superó en 2.18 veces a los 300 ofrecidos.

El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.45 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 19.45, en el mercado de mayoreo.

Tipo de cambio en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO

Publicado

el

Este viernes 4 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales de estabilidad y optimismo. A pesar del feriado en Estados Unidos, el mercado cambiario nacional mantiene operaciones regulares, y el peso mexicano sigue mostrando solidez frente al dólar.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6652 pesos por dólar, mientras que el promedio general se mantiene en 18.61 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso respecto a jornadas anteriores.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA/VENTA)

  • Afirme: 17.80 / 19.30
  • Banco Azteca: 17.50 / 19.24
  • BBVA Bancomer: 17.80 / 18.93
  • Banorte: 17.40 / 19.00
  • Citibanamex: 18.11 / 19.10
  • Scotiabank: 18.30 / 19.80
  • Bank of America: 17.79 / 19.84

Estas cifras reflejan estabilidad cambiaria, beneficiando a sectores con operaciones internacionales, como importadores, exportadores y viajeros.

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)

El índice bursátil S&P/BMV IPC cerró la jornada del 3 de julio con una ganancia del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos. Con esta cifra, acumula cuatro sesiones consecutivas al alza, impulsado por sectores como infraestructura, consumo y servicios financieros.

En lo que va del año, el índice ha registrado un crecimiento superior al 10%, a pesar de señales mixtas en la inversión nacional. Los inversionistas continúan apostando por el mercado accionario mexicano ante un contexto global de cautela.

El comportamiento del peso y de la bolsa refleja un entorno financiero nacional resiliente. Para quienes realizan operaciones en divisas o participan en inversiones bursátiles, este 4 de julio representa una jornada estable, marcada por la confianza en los fundamentos económicos del país.

uente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.