Nacional
Video: Revelan nuevas imágenes del incendio en Ciudad Juárez donde murieron 40 migrantes

Ciudad de México.- A un mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes, se dio a conocer una grabación que captó los momentos previos al siniestro, y mostró los detalles de cómo se encontraban los detenidos en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. En las imágenes se muestra mayores rasgos del lugar en donde se encontraban las personas, incluso organizaciones sociales lo han catalogado como una cárcel. En su mayoría hombres, estaban formados en una fila para recibir agua y alimento.
Cabe señalar que este martes 25 de abril el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, compareció ante un juez federal por el incendio en el que murieron 40 migrantes. El funcionario arribó poco antes de las 8:00 horas al Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua para que la Fiscalía General de la República (FGR) le impute el delito de ejercicio ilícito del servicio público.
La semana pasada, la FGR no pudo dar a conocer los datos de prueba que tiene en contra de Garduño porque la defensa del funcionario señaló que no tuvo acceso a la totalidad de la carpeta de investigación. Esto ocasionó que el juez suspendiera la audiencia, la cual se llevó a cabo hasta este martes.
La diligencia judicial estaba programada a las 9:15 horas. El delito de ejercicio ilícito del servicio público no amerita la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. El sábado pasado, Salvador González Guerrero,delegado del INM en Chihuahua, fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

Actualmente, el contralmirante permanece en el Centro Federal de Reinserción Social Número 3, pues el delito de homicidio amerita prisión preventiva en automático.
Durante la noche del pasado 28 de marzo, un grupo de indocumentados que se encontraban recluidos en un centro de retención migrantes quedó atrapado en un incendio que se suscitó en el inmueble.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio información sobre el caso a un día de la tragedia, este hecho se derivó de la quema de colchonetas que llevaron a cabo las personas en el lugar.
La puerta de este recinto, apuntó el mandatario unos días después, se encontraba bloqueada debido a que el encargado de llevar la llave de ésta, no se encontraba en el lugar.
Pese a que los presentes intentaron tirar el acceso a golpes, no hubo forma de que salieran del lugar. En total, murieron 40 personas que pretendían llegar a Estados Unidos desde México, mientras que 29 más resultaron lesionados.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
Sheinbaum remueve a directivos de Birmex y destapa actos de corrupción

Cuatro altos directivos de Birmex fueron removidos por la “trampa” en la compra consolidada de medicamentos, entre ellos el Director General: Iván Olmos, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 10 de abril, la mandataria señaló que algunos de ellos estaban en el cargo antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.
“Director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo, algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes de que llegara el Presidente López Obrador, muchas personas que trabajaban ahí.
“Pero nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí, cuando venga la investigación ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, explicó en Palacio Nacional.
¿Quién será el nuevo director de Birmex?
Carlos Ulloa fue nombrado como el nuevo director general de Birmex. La Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, señaló que hubo vicios en las reglas.
“Es como ustedes juegan y se anula un juego porque alguien hizo trampa y hay varias tiradas, no importa cuantas tiradas sean, se hizo trampa, la revisión e investigación que se hizo fue primero a partir de propias inconformidades del sector farmacéutico.
“Había vicios en las reglas del juego, cuando tú tienes un vicio en las reglas del juego, el juego es inválido”, sostuvo.
Secretaría Anticorrupción se reúne con sector farmacéutico
Ayer, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica establecida en México: CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID.
En el encuentro se explicaron las causales que llevaron a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a determinar la nulidad de la licitación de medicamentos. Gracias a este acto, se evitó un daño al erario que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo llegar a representar más de 13 mil millones de pesos.
Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

-
Cancúnhace 11 horas
Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Se reúnen Mara Lezama y los ediles de los 11 municipios
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Mantiene capacitación constante bomberos de Puerto Morelos
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Cozumelhace 11 horas
Pide José Luis Chacón continuar el trabajo de rehabilitación de parques cuidando los espacios
-
Zona Mayahace 11 horas
Recupera Mary Hernández la belleza urbana en Felipe Carrillo Puerto
-
Chetumalhace 12 horas
Continúan fuertes rachas de viento en las zonas costeras de Quintana Roo