Conecta con nosotros

Nacional

Marina y Sedena difieren en cifras de decomisos de droga en AICM

Publicado

el

Ciudad de México.- Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), difirieron de las cifras que proporcionó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre los aseguramientos registrados en esa terminal aérea en la actual administración.

Mientras la Sedena, en respuesta a una solicitud de información, reportó que desde diciembre de 2018 se han incautado menos de 140 kilogramos de droga, la Marina tiene el registro de más de ocho toneladas aseguradas tan solo entre febrero del año pasado y marzo de 2023.

El organismo aeroportuario, encabezado por el vicealmirante retirado Carlos Velázquez Tiscareño, proporcionó a El Sol de México un documento con los datos sobre los aseguramientos que se han realizado en el AICM desde que la Armada de México asumió el control del aeropuerto capitalino, el 21 de febrero de 2022, en donde también destaca la retención de 14 armas de fuego y cuatro mil 555 municiones.

De acuerdo con el documento AICM-Semar. Estadísticas marzo 2023, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez también se han asegurado en el último año 319.5 kilos de fentanilo, ocho mil 891.35 kilogramos de metanfetamina, 155.58 kilos de cocaína y 941.26 kilos de otros psicotrópicos.

Apenas el pasado 7 de febrero, la Secretaría de Marina informó sobre el decomiso en la aduana de dicha terminal aérea de 304 kilogramos de “polvo blanco” con el que se hubieran podido producir tres millones 40 mil dosis de fentanilo.

Respecto al aseguramiento de las casi nueve toneladas de metanfetamina, las autoridades del AICM detallaron que esta acción se dio luego de la inspección de un camión en el área de aduanas de la terminal aérea. La droga —detallaron— estaba oculta en botellas de shampoo, acondicionador para cabello y cremas, y tenía como destino Australia.

Otro aseguramiento significativo de enervantes desde que la Marina tomó el control del AICM se dio el 30 de junio de 2022, luego de que en una operación conjunta con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se logró la incautación de 44.3 kilogramos de cocaína, provenientes de Cali, Colombia. La droga estaba oculta en cajas de cartón que supuestamente contenían café.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina del 1 de febrero en Palacio Nacional que “no hay duda de que el AICM se usaba para pasar droga” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).

Dar el control total del AICM a la Marina, señaló el tabasqueño el 8 de julio de 2022, fue porque “debía darse una sacudida y evitar que continuara el tráfico de drogas, robos, contrabando, tráfico de personas, porque había mucho desorden”.

Según datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en 2022 dicha terminal aérea movió a más de 46.2 millones de pasajeros para vuelos nacionales e internacionales, lo que significó un incremento de 28.3 por ciento respecto a 2021. En cuanto a carga aérea, el AICM movilizó el año pasado 507 mil 809 toneladas, 0.5 por ciento más que en 2021, cuando se registraron 567 mil 778 toneladas.

En la edición del lunes 3 de abril, este diario reveló que, según la respuesta a una solicitud de información a la Sedena, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de febrero de 2023 sólo aseguraron en el AICM tres armas de fuego, 870 pesos mexicanos, 137 kilos de mariguana y 0.436 kilogramos de cocaína.

La Organización Editorial Mexicana también formuló el mismo requerimiento de información, en aquella ocasión, a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Además, a la Guardia Nacional (GN) y a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quienes manifestaron que no eran el sujeto obligado para contar con dichos datos y remitieron a formular la solicitud al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Las autoridades del AICM subrayan que estos reportes —que incluso han sido dados a conocer en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, los días 7 de febrero, 7 de marzo y 4 de abril de este año— también incluyen la recuperación de 91 mil 279 dólares estadounidenses en el último año.

Otras acciones que han realizado efectivos de la Marina adscritos al aeropuerto capitalino son dos mil 743 patrones de búsqueda de explosivos y fuentes radioactivas; la recuperación de dos menores de edad, así como 116 intentos de robo a maletas de pasajeros.

En el caso de uno de los menores recuperados en la terminal aérea, las autoridades reportaron que se trató de una adolescente de 16 años que iba a ser trasladada contra su voluntad por una mujer a Monterrey, Nuevo León. La persona que trasladaba a la menor de edad fue puesta a disposición del Ministerio Público.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.