Conecta con nosotros

Cancún

Es Cancún el destino con la mayor recuperación turística en Latinoamérica

Publicado

el

Cancún.- Con motivo de aniversario número 53 de Cancún, la agencia de viajes Despegar preparó un análisis sobre el posicionamiento en la región, destacándose como el destino con la mayor recuperación turística en Latinoamérica.

Entre los principales resultados que sustentan esta tendencia, de acuerdo con el informe de Despegar, la Riviera Maya Cancún se ubican entre los destinos de México más buscados por los viajeros latinoamericanos.

Además, en 2022, la reserva de viajes a Cancún se duplicó, en comparación con el mismo periodo de 2020 y 2021; también en 2022, Cancún fue el tercer destino con mayor crecimiento en reserva de viajes a través de móviles (+57%).

Aunado a ello, la agencia hace referencia a que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) dio a conocer que en 2022 Cancún aportó el 37.5% del PIB del estado, con una contribución de 4,000 millones de dólares.

“Cancún es una potencia turística a nivel nacional e internacional; para Despegar es uno de los destinos más relevantes de la región, pues la recuperación que ha tenido en menos de 2 años ha sido impresionante, logrando ya alcanzar los niveles pre pandemia en reservas”, comentó Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.


Otros datos que confirman lo que consigna el estudio de Despegar es que el Aeropuerto Internacional de Cancún cerró el mes de marzo pasado con un crecimiento de 20.5% en pasajeros movilizados desde la terminal aérea.

Según el reporte mensual que elabora Asur (consorcio concesionario de la terminal aérea), el Aeropuerto movilizó al cierre del primer trimestre del año un total de 8.4 millones de pasajeros, contra los 7 millones que movilizó en el mismo periodo de 2022.

Aunado a ello, según datos de la Secretaría de Turismo federal, Cancún se ubica en el sitio 1 a nivel nacional en captación de pasajeros internacionales, dejando en segundo sitio a la Ciudad de México (AICM) y Puerto Vallarta; entre los aeropuertos recibieron 2 millones 739 mil turistas durante el primer bimestre del año.
Según la dependencia, al aeropuerto de Cancún arribaron 1 millón 639,000 turistas internacionales, esto es 43.8% más que en el mismo lapso de 2022; seguido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 669,826 turistas, 24.7% más respecto al primer bimestre de 2022; mientras que el aeropuerto de Puerto Vallarta recibió 430,713 turistas internacionales, esto es 43.1% más a lo observado durante los primeros dos meses de 2022.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Inaugura Pablo Gutierrez el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, inauguró el primer “Foro Municipal de Cambio Climático desde el Caribe Mexicano”, en el cual se intercambió la información de acciones municipales frente a esa problemática para sumar esfuerzos de organismos públicos y privados.

“Este evento es para reafirmar nuestro compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que nos llaman a tomar acciones urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos”, subrayó.

Al encabezar el evento en la Universidad del Caribe, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal puntualizó que el foro permitirá compartir investigaciones y acciones concretas que se llevan en el Caribe Mexicano sobre el tema, de la mano de las actividades desarrolladas como han sido limpieza de cenotes urbanos y de playas para retiro de residuos sólidos, que se espera bajen en número gracias a la conciencia ciudadana.

Agregó que por ello, la administración municipal cuenta con otros programas y acciones permanentes como Reciclatón, descacharrización, pláticas ambientales y protección de especies como la tortuga marina, sin embargo, para lograr un cambio se debe tener la participación colectiva de todos los sectores: ciudadanos, académicos, asociaciones civiles, representantes del sector turístico, entre otros.

Al respecto, la directora de Ecología Municipal, Tania Fernández Moreno, detalló que en el Caribe Mexicano se percibe tanto la riqueza natural como la vulnerabilidad de los ecosistemas frente a los efectos del cambio climático, por lo que el foro busca fomentar la actuación de una forma coordinada entre varias instituciones y no aislada, porque se buscan resultados positivos en el rubro, al ser la diversidad un pilar económico para miles de familias cancunenses que viven del turismo.

Por ello, indicó, se busca que no solo se intercambien experiencias, sino implementar prácticas sostenibles y sustentables nuevas en los entornos para contagiar a la sociedad alrededor, a fin de reducir su huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel local, fomentando el uso de energías renovables y limpias, así como el transporte sostenible.

Como parte del evento se realizó el panel “Acciones frente al cambio climático”, tres talleres sobre: “Educación ambiental, resiliencia y arte: mecanismos de sensibilización para trabajar la conciencia socioambiental”, “Complejidad, Cambio Climático y Educación”, y “Rutas de acciones frente al cambio Climático”, así como una conferencia magistral del Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez, investigador emérito del Departamento de Ecología de la Biodiversidad de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En el evento estuvieron presentes también la secretaria de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo, Huguette Hernández Gómez; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, Nahielli Orozco Lozano; la secretaria de Vinculación de dicha casa de estudios, Guillermina Pech Pech, en representación de la rectora Marisol Vanegas Pérez; entre otros invitados.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Dirección de ecología emite recomendaciones tras avistamiento de jaguar en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que se difundiera el video de un jaguar en el patio de una casa en Cancún , el Ayuntamiento de Benito Juárez ha implementado medidas importantes para resolver la situación además de que emitio recomendaciones para no entrar en panico ante una situacion simila ya que el jaguar es una especie en peligro de extinción.

La Dirección General de Ecología del municipio, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, está trabajando intensamente para asegurar la preservación de esta especie.

Tania Fernández Moreno, titular de la Dirección General de Ecología, mencionó que diversos comités y asociaciones están comprometidos con la conservación del jaguar.

«Es esencial sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de esta especie para nuestro ecosistema y la necesidad de protegerla, más allá del miedo», expresó.

El jaguar mexicano, clasificado como especie en peligro de extinción y protegido por la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059, rara vez ataca a los humanos. Fernández Moreno enfatizó que estos felinos son depredadores que cazan en su hábitat natural y sólo atacan a humanos en situaciones excepcionales, como la defensa de su territorio o crías, o si se sienten amenazados o acorralados.

La Dirección General de Ecología ha emitido recomendaciones para evitar incidentes con jaguares. Es vital que las personas mantengan a sus perros y gatos dentro de casa y no los dejen vagar libremente, ya que las mascotas sueltas pueden atraer a los jaguares hacia zonas habitadas en busca de alimento si no encuentran presas en su entorno natural.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.