Conecta con nosotros

Cancún

Es Cancún el destino con la mayor recuperación turística en Latinoamérica

Publicado

el

Cancún.- Con motivo de aniversario número 53 de Cancún, la agencia de viajes Despegar preparó un análisis sobre el posicionamiento en la región, destacándose como el destino con la mayor recuperación turística en Latinoamérica.

Entre los principales resultados que sustentan esta tendencia, de acuerdo con el informe de Despegar, la Riviera Maya Cancún se ubican entre los destinos de México más buscados por los viajeros latinoamericanos.

Además, en 2022, la reserva de viajes a Cancún se duplicó, en comparación con el mismo periodo de 2020 y 2021; también en 2022, Cancún fue el tercer destino con mayor crecimiento en reserva de viajes a través de móviles (+57%).

Aunado a ello, la agencia hace referencia a que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) dio a conocer que en 2022 Cancún aportó el 37.5% del PIB del estado, con una contribución de 4,000 millones de dólares.

“Cancún es una potencia turística a nivel nacional e internacional; para Despegar es uno de los destinos más relevantes de la región, pues la recuperación que ha tenido en menos de 2 años ha sido impresionante, logrando ya alcanzar los niveles pre pandemia en reservas”, comentó Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.


Otros datos que confirman lo que consigna el estudio de Despegar es que el Aeropuerto Internacional de Cancún cerró el mes de marzo pasado con un crecimiento de 20.5% en pasajeros movilizados desde la terminal aérea.

Según el reporte mensual que elabora Asur (consorcio concesionario de la terminal aérea), el Aeropuerto movilizó al cierre del primer trimestre del año un total de 8.4 millones de pasajeros, contra los 7 millones que movilizó en el mismo periodo de 2022.

Aunado a ello, según datos de la Secretaría de Turismo federal, Cancún se ubica en el sitio 1 a nivel nacional en captación de pasajeros internacionales, dejando en segundo sitio a la Ciudad de México (AICM) y Puerto Vallarta; entre los aeropuertos recibieron 2 millones 739 mil turistas durante el primer bimestre del año.
Según la dependencia, al aeropuerto de Cancún arribaron 1 millón 639,000 turistas internacionales, esto es 43.8% más que en el mismo lapso de 2022; seguido del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con 669,826 turistas, 24.7% más respecto al primer bimestre de 2022; mientras que el aeropuerto de Puerto Vallarta recibió 430,713 turistas internacionales, esto es 43.1% más a lo observado durante los primeros dos meses de 2022.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Intensifican labores de mantenimiento en pozos de absorción en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Tras participar en una reunión en el Puesto de Mando Para el Monitoreo Preventivo de Lluvias, que se encuentra instalado en el Palacio Municipal, en intensa jornada de trabajos preventivos para evitar afectaciones causadas por las lluvias de este domingo, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, recorrió diversos puntos de la ciudad en donde verificó las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción por parte de elementos de la Dirección General de Servicios Públicos.

Junto al secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon y el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, Gutiérrez Fernández supervisó en primera instancia las labores de desazolve en la Supermanzana 221, donde con ayuda de maquinaria lograron retirar por completo el encharcamiento en alrededor de 40 minutos, posteriormente se trasladaron junto a miembros de Protección Civil, Servicios Públicos y Bomberos, a puntos críticos tales como las Supermanzanas 92 y 224, respondiendo de forma directa a las demandas ciudadanas que se hacen a través del programa de Reporta y Aporta.

Durante su recorrido, reiteró a la ciudadanía contribuir con la limpieza del frente de sus casas, así como no tirar basura en las calles y sacar los residuos domésticos en el horario que corresponde a la recolecta en su zona, para evitar que los desechos puedan obstruir las rejillas y no permitan la correcta filtración del agua.

“Desde hace dos semanas comenzamos con los trabajos preventivos y es importante mantenernos informados a través de las redes oficiales del Ayuntamiento. Las condiciones naturales del subsuelo en el municipio ocasionan los encharcamientos, y lo importante es que los pozos estén funcionando de manera correcta, por eso estamos todos los días con el equipo de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos”, afirmó.

Además, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los medios oficiales y las páginas del Ayuntamiento como Ayuntamiento de Benito Juárez en Facebook y @AytoCancun en X.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Sigue el “Plan Maestro” del Tren Maya, van por conexión con el aeropuerto de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con los trámites para conectar vía terrestre el Aeropuerto Internacional de Cancún con la estación del Tren Maya en ese destino turístico.

El pasado 6 de junio, la dependencia inscribió ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto para el camino de conexión, con el fin de obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), uno de los principales requisitos para cualquier proyecto de infraestructura.

De acuerdo con información disponible en la Gaceta Ecológica que la Semarnat publicó esta semana, el proyecto consiste en la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de la ampliación del camino entre la segunda mayor terminal aérea del país y el Tren Maya.
De acuerdo con la SICT, la obra tendrá una longitud de casi cuatro kilómetros, y por ello solicitó el cambio de uso de suelo.

A mediados de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya, considerado el mayor proyecto de infraestructura de su administración.

La estación que conectará con el aeropuerto de Cancún es una de las más relevantes, ya que la terminal recibió el año pasado a más de 32 millones de pasajeros.

Apenas en marzo, este diario informó que la SICT solicitó a la Hacienda Pública 14.9 millones de pesos para realizar estudios de preinversión para un Sistema Integrado de Transporte en la zona metropolitana de Cancún, con la finalidad de mejorar la conectividad y movilidad en torno al Tren Maya.

El proyecto publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, indicó que se requiere un análisis de las principales vialidades en el destino turístico para mejorar la movilidad de la población local y los visitantes.

“Este análisis de las condiciones actuales permitirá identificar y atender las problemáticas presentadas, incluyendo acciones para la mejor movilidad, evaluando la implementación de un sistema de transporte público masivo, que incluya la transferencia con el Aeropuerto Internacional de Cancún y la integración con la estación Cancún del Tramo 4 del Tren Maya”, explicó.
El documento indica que se requerían 19 estudios, entre ellos los de aforo, velocidades, impacto ambiental, factibilidad legal y costo beneficio, entre otros.

Sin embargo, la Semarnat dejó de publicar los enlaces en la Gaceta Ecológica para acceder a los proyectos y conocer más detalles sobre ellos, como los montos de inversión, la factibilidad y los cronogramas de obras, entre otros.

Fue el 29 de febrero cuando el presidente López Obrador puso en marcha la segunda etapa del proyecto ferroviario, la cual corre de Cancún a Playa del Carmen en el Tramo 5, considerado uno de los más atractivos.

La construcción del Tramo 5 se vio envuelta en varias complicaciones, primero el gobierno le retiró la concesión a un consorcio liderado por Grupo México, que la había ganado mediante licitación para darle la obra al Ejército. Luego, hoteleros de la zona se opusieron al proyecto y un tribunal federal ordenó que se suspendieran las obras por la falta de estudios ambientales, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.