Conecta con nosotros

Cancún

Juez frena traslado de piedra para el Tren Maya y construcción de camino sobre manglar en Puerto Morelos

Publicado

el

Cancún.- Derivado de los daños ocasionados a la comunidad coralina del arrecife en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM), por parte de la embarcación “MELODY” que transporta piedra proveniente de Cuba para la construcción de los Tramos 5 y 6 del Tren Maya, un grupo de ciudadanos de Puerto Morelos, Quintana Roo, presentaron Demanda de Amparo contra dichas actividades y contra la construcción de un camino a un costado de la Av. José María Morelos, que conecta la carretera federal 307 con la zona costera del Municipio de Puerto Morelos, para el transporte y operaciones de los camiones que estarían transportando el referido material pétreo, lo que conllevaría la tala, desmonte y relleno de manglar, que había anunciado públicamente el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (SEDETUS).


En su demanda, las quejosas señalaron el desconocimiento de la existencia de alguna autorización en materia de impacto ambiental para las actividades sobre las áreas naturales protegidas Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el Parque Nacional Arrecife de Puerto Moreos, que conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Proetección al Ambiente (LGEEPA) se debe tramitar y obtener previamente al inicio de cualquier obra y actvidad; asimismo, se indicó la imposibilidad de que exista alguna autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales ni de impacto ambiental para la construcción de un camino sobre el manglar, derivado de la prohibición de afectar a los manglares que la legislación ambiental en México establece, en particular, la Ley General de Vida Silvestre, la NOM-022-SEMARNAT-2003, la NOM-059-SEMARNAT-2010 y el Código Penal Federal.


Por su parte, el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, que actualmente tiene concentrados todos los amparos relacionados con el Tren Maya, por virtud de un Acuerdo emitido por el Consejo de la Judicatura Federal, admitió la demanda de amparo y concedió la suspensión provisional contra los actos reclamados.

En su Acuerdo, se indica que los efectos de la suspensión son que paralicen la navegación y anclaje de la embarcación denominada “Melody”, sobre la comunidad coralina del arrecife ubicado en el área natural protegida reserva de la biósfera caribe mexicano (RBCM), adyacente al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM), y para que “no realicen los trabajos de tala, desmonte y relleno de manglar, ni se realice la construcción del camino a un costado de la Av. José María Morelos, que conecta la carretera federal 307 con la zona costera del Municipio de Puerto Morelos, para el transporte y operaciones de los camiones que estarán transportando material pétreo.

Cabe señalar, que en el Acuerdo se indica que cuando por mandato expreso de alguna autoridad, un particular tuviere o debiera tener intervención en la ejecución, efectos o consecuencias del acto reclamado, el efecto de la suspensión será que la autoridad responsable ordene a dicho particular la inmediata paralización de la ejecución, efectos o consecuencias de dicho acto o, en su caso, que tome las medidas pertinentes para el cumplimiento estricto de lo establecido en la resolución suspensional, por lo que la suspensión se extiende contra los particulares involucrados en la ejecución de los actos reclamados.


Las quejosas y los habitantes de Puerto Morelos seguirán al pendiente de lo que ocurre en su municipio, para informar al Juez cualquier incumplimiento de la suspensión, esperando que su momento se conceda y ordene la suspesnión definitiva.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LLUVIAS EN LA SM 17

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de julio de 2025.– En un firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la avenida Rodrigo Gómez, conocida como “Kabah”, ubicada en la Supermanzana 17, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y huracanes 2025.

Durante su recorrido, Peralta destacó la importancia de mantener limpios los pozos, alcantarillas y el drenaje pluvial para evitar encharcamientos en esta zona estratégica de alto flujo vehicular. “Estos trabajos se realizan de forma constante. Hoy usamos maquinaria especializada como la desazolvadora y próximamente llegará la Vactor para una limpieza a fondo”, señaló.

La Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado sus labores en diversas Supermanzanas del municipio, con atención especial en las zonas más vulnerables. En la SM 17 se llevó a cabo el desazolve de un pozo y la limpieza de una bóveda clave para el sistema pluvial.

Acompañaron la supervisión la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores de área, reafirmando el trabajo conjunto por el bienestar de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONVIERTE EN BALUARTE CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de julio de 2025.— En una acción contundente contra la trata de personas, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, otorgó el distintivo “Corazón Azul” al Hotel Sandos Cancún, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, en representación de la gobernadora Mara Lezama. El reconocimiento distingue a empresas comprometidas con la prevención de este delito.

Este distintivo, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), exige que al menos el 85% del personal reciba capacitación especializada. “Cada persona capacitada es una mirada que observa, una voz que denuncia, una mano que salva”, declaró la alcaldesa al entregar el reconocimiento al director del hotel, Sergio Jonathan Ricárdez Corro.

Verónica Lezama felicitó al sector privado por su participación activa en salvar vidas, mientras que Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF Benito Juárez, celebró que más de 1,400 personas han sido capacitadas desde octubre de 2024 en diversas empresas, fortaleciendo esta política pública.

El llamado de Ana Paty Peralta fue claro: más empresas deben sumarse. “Cancún debe ser un referente internacional no solo por su belleza, sino por su compromiso con los derechos humanos.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.