Nacional
Reportan presencia de petróleo crudo en playas de Paraíso, Tabasco

Tabasco.- Con las vacaciones de Semana Santa a las playas de Paraíso, Tabasco no solo llegaron turistas, sino también enormes manchas de petróleo crudo que ocupan más de 3 kilómetros de la costa y que hasta el momento no ha sido retirado.
Durante del fin se semana se observó que el sistema contra incendios y derrames, fue activado en una de las plataformas ubicadas en las costas de Paraíso, por lo que consideran que esto puede ser la causa de la presencia de petróleo en las playas.
A o anterior, se sumaron los fuertes vientos provocados por un sistema de baja presión en combinación con el frente frío 47, lo cual provocó un oleaje elevado, por esta situación, se tuvo que izar la bandera roja en distintos destinos de playa y con los vientos también aparecieron las manchas de petróleo.
Este fenómeno se registra en las playas El Palmar, Caracol y Freddy, pero hasta el momento ni Pemex ni Protección Civil del estado se han pronunciado al respecto o revelado las causas.
En tanto, personal de Pemex se ha dado a la tarea de limpiar las playas, por lo que en las próximas horas arribará al lugar maquinaria que ayudará a retirar todo el crudo.
Hace tan solo unos días, en el mismo sitio, se reportó la presencia de medusas en las playas del municipio de Centla, lo cual ahuyentó a cientos de vacacionistas en plena temporada de Semana Santa.
Fuente Excélsior

Nacional
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México

En una decisión que promete cambiar el panorama del servicio público en México, el Senado de la República ha aprobado una reforma que permite a los servidores de distintas dependencias portar armas de fuego. Entre las instituciones incluidas destacan la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Banco de México y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), entre otras.
Un cambio histórico
La iniciativa surge como respuesta a las crecientes amenazas que enfrentan trabajadores públicos, particularmente en áreas de alta incidencia delictiva o en actividades sensibles como auditorías, inspecciones y operaciones en zonas rurales. Según los legisladores que impulsaron la reforma, esta medida busca proteger a los empleados de agresiones y garantizar la continuidad de funciones clave para el país.
Detalles de la medida
La reforma incluye estrictos requisitos para la portación de armas, como la capacitación obligatoria en manejo de armas, exámenes psicológicos y la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, se establece un marco regulatorio para garantizar que las armas solo sean usadas en casos extremos y bajo supervisión.
Además de las dependencias federales, la medida considera la autorización para que ejidatarios y jornaleros en zonas rurales porten rifles y escopetas de bajo calibre como protección en sus propiedades, fuera de áreas urbanas.
El debate nacional
La aprobación de esta reforma ha generado una fuerte polarización en la sociedad mexicana. Mientras que algunos ven la medida como necesaria frente a los desafíos de seguridad, otros advierten sobre posibles abusos de autoridad y tensiones entre los ciudadanos y los servidores públicos.
Los críticos también señalan que la proliferación de armas en el ámbito público podría agravar problemas ya existentes relacionados con la violencia armada. Por su parte, los defensores aseguran que esta es una oportunidad para fortalecer la protección de los trabajadores y aumentar la efectividad en actividades clave del gobierno.
Próximos pasos
Ahora la reforma será remitida al Ejecutivo para su promulgación y posterior implementación. En las próximas semanas, se espera un intenso análisis sobre los protocolos que regirán la portación de armas, así como una evaluación de los impactos de esta decisión en el contexto de seguridad nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES

En un giro inesperado, el gobierno federal ha destapado una red de corrupción que involucra a 59 proveedores de medicamentos, quienes participaron en licitaciones públicas sin contar con razón social farmacéutica. Estas empresas, que incluyen desde inmobiliarias hasta vendedores de combustibles, habrían presentado documentación falsa para ganar contratos millonarios en el sector salud.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que una de las empresas, Biomics Lab México, ya fue inhabilitada por un periodo de 15 meses debido a irregularidades en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026. Además, se prevé que esta semana se presenten denuncias penales contra otra empresa por falsificar permisos de Cofepris.
El impacto de estas irregularidades es significativo, ya que los contratos adjudicados a estas empresas suman más de 276 millones de pesos. Entre los casos más destacados se encuentra una licitación del extinto Insabi por más de 101 millones de pesos para la entrega de material médico, así como contratos del ISSSTE y el Instituto de Salud del Estado de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que se están tomando medidas urgentes para garantizar el abasto de medicamentos, incluyendo la implementación de subastas inversas para acelerar los procesos de compra y evitar sobrecostos. Sin embargo, este escándalo pone en evidencia las malas prácticas que persisten en la industria farmacéutica y la necesidad de reforzar los mecanismos de supervisión.
Este caso no solo afecta la confianza en el sistema de salud, sino que también plantea preguntas sobre la transparencia y la ética en las licitaciones públicas. Mientras tanto, la Secretaría Anticorrupción continúa investigando a las empresas involucradas, prometiendo sanciones ejemplares para quienes hayan violado la ley.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Culturahace 20 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Nacionalhace 23 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Puerto Moreloshace 21 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE