Nacional
Tren Maya conectará con el aeropuerto de Cancún y centros turísticos; esta obra concluirá entre diciembre de 2023 y marzo de 2024

Ciudad de México.- El Gobierno Federal lleva a cabo cinco obras en el sur del país para garantizar la conectividad entre el Tren Maya, el aeropuerto de Cancún y los principales centros turísticos de la región, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
Se trata de la ampliación, construcción y modernización del puente vehicular Nichupté que tendrá una extensión de 88 kilómetros, el cual presenta un avance del 14 por ciento y estará concluido en marzo de 2024.
El boulevard Luis Donaldo Colosio en el que se ampliará en un tramo de 13.3 kilómetros y que registra ya un avance del 50 por ciento, esta modificación será concluida en octubre del presente año, dijo Jorge Nuño Lara.
También se avanza en el Distribuidor Aeropuerto, una modificación que permitirá agilizar el tráfico en la zona. Este proyecto muestra un avance de 40 por ciento y se contempla concluirlo en octubre de 2023.
La ampliación y construcción de un viaducto elevado sobre la avenida Chac Mool con una longitud de 4.2 kilómetros que muestra un avance del 5 por ciento y que se prevé esté concluida en diciembre de 2023.
Finalmente, dio a conocer Jorge Nuño Lara, conexión entre las cuatro terminales que tiene el aeropuerto de Cancún con el Tren Maya.
“Esta conexión va a ser a través de un vehículo eléctrico que hará paradas en las cuatro terminales, que utilizará las vialidades internas del aeropuerto, rodearía al aeropuerto sin salir del mismo aeropuerto, aprovechando las vialidades que ya existen, para pasar a la parte de abajo donde se ubica la parada del Tren Maya, de tal forma que la estación del Tren Maya y el aeropuerto estarían conectadas en un circuito de no más de 20 minutos con vehículos eléctricos”, expuso el secretario de Comunicaciones y Transportes.

AVANCES DEL TREN EN EL TRAMO 4
Por su parte el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, presentó su informe sobre lo relativo al tramo 4, el cual está casi concluido.
El funcionario aseguró que en este tramo se tienen los 200 kilómetros de vía terminada, y en cuanto a los insumos, se reportó el cien por ciento de riel requerido y el 80 por ciento de balasto, además se dio a conocer que dicho tramo contará con 13 estaciones.

Por su parte Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo mención que del tramo 1 al 5 del Tren Maya se concluyeron los trabajos de salvamento arqueológico.
También presentó su informe Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, quien explicó los avances del programa Sembrando Vida en los estados donde se construye el Tren Maya, con siembra de 441 hectáreas y 982 millones de plantas.
Por último el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó la construcción de un hotel en Chichen Itzá, en el marco de la construcción del Tren Maya, así como la modernización vial en zonas estrategicas de Cancún, Quintana Roo.

Fuente La Razón / cconoticias

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 8 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL