Cancún
Avanzan 13 millones de toneladas de sargazo hacia costa de Quintana Roo

Cancún.- El Laboratorio de Oceanografía de la Universidad de Florida ha detectado 13 millones de toneladas de sargazo extendidas por el océano Atlántico, una cifra sin precedentes para un mes de marzo, según informa el diario El País. Los expertos están preocupados porque todavía quedan lejos los meses de junio y julio, las fechas en las que esta masa alcanza su punto álgido y se desplaza hacia el golfo de México.
“La superficie de sargazo de este año será probablemente una de las más grandes jamás registrados”, asegura el informe. El Gran cinturón de sargazo del Atlántico, como se conoce a esta formación de algas flotantes, se extiende desde África occidental y tiene una longitud de unos 8.000 kilómetros.

El sargazo no es un fenómeno nuevo, lo que no tiene precedentes es la cantidad y el tamaño que llega a alcanzar en verano. Cuando arriba en las playas de México y se descompone emite un olor fétido que puede alcanzar niveles serios de toxicidad para los humanos, asegura el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “El color marrón y el olor desagradable penetra en la nariz y los ojos de los turistas que van a veranear a Quintana Roo, donde están lugares como Cancún, Tulum o Playa del Carmen. Esperan arena fina y playas de agua cristalina, y se encuentran un mar oscuro, de agua turbia y arena marrón”, señala el diario.

El ayuntamiento de Cancún, que ya ha empezado a ver este problema reflejado en sus costas, ha retirado en marzo 313 toneladas de sargazo de sus playas con tractores. Con esto buscan mantener la blancura de sus playas para no decepcionar a los 250.000 visitantes que prevén para esta temporada de Semana Santa. Aun así, 13 de las 100 playas que monitorea la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo tienen mucha cantidad de alga, 25 tienen una cantidad “abundante” y el resto moderado, muy bajo o sin sargazo, según el informe de ayer. El año pasado, la temporada de sargazo concluyó a finales de noviembre con la recogida de 50.000 toneladas de algas en los 32.000 metros de playas públicas de Quintana Roo, según informó la gobernadora, Mara Lezama.

El Conacyt y el Laboratorio de Oceanografía coinciden en señalar la causa del aumento tan drástico del sargazo: el cambio climático. “Las arribazones de sargazo a las costas de México y otros países del Caribe, es evidencia de un cambio ambiental global de dimensiones colosales que se ha convertido en una seria amenaza económica, social y ambiental para el país”, aseguran desde el Conacyt. En México se han dedicado esfuerzos ingentes a recoger y destruir de las playas esta masa incómoda, pero la capacidad de esta solución es limitada, visto que cada año aumentan las algas, dice por último la nota.

Fuente Reportur

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
