Conecta con nosotros

Cancún

Delincuencia es preocupación ocasional de turistas de EU; sitios turísticos en México siguen en la preferencia de búsqueda

Publicado

el

Ciudad de México.- La delincuencia se registra sólo como una preocupación ocasional para los viajeros, superada por la inflación y el aumento de los impuestos, las tarifas de las habitaciones y las tasas, indicó Alyson Nash, planificadora de viajes de Cloud 10, una agencia afiliada a Virtuoso, quien aseveró que pese a las alertas de viaje, sus usuarios han mantenido a México en sus listas de favoritos.

El pasado 13 de marzo el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje en la que advertía a sus ciudadanos, para que tuvieran precaución al momento de planear sus vacaciones de primavera en México, tras el secuestro a principios de marzo de cuatro turistas estadounidenses en Matamoros, en la frontera con Texas, dos de los cuales fueron asesinados en el país, mientras dijeron, acudían a una cita para realizarse una cirugía estética.

Zachary Rabinor, el fundador estadounidense de la agencia de viajes Journey Mexico, advirtió que calcular el daño que hace al turismo una alerta de viaje de Estados Unidos es complicado.

“No podemos medir la pérdida de personas que nunca llamaron o que simplemente decidieron ir a Yosemite, Florida o el Caribe”, dijo.

De los 32 estados de México, sólo dos, Yucatán y Campeche, se encuentran en el Nivel 1 de alertas de viaje del Departamento de Estados Unidos que invitan a sus ciudadanos a “tomar precauciones normales” cuando viajen a esos destinos; 17 se encuentran en Nivel 2 que significa “tome mayores precauciones cuando viaje”; siete están clasificados como de Nivel 3, que recomiendan “reconsiderar el viaje”; mientras que seis entidades: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, están incluidas en la alerta de Nivel 4 con la advertencia de “no viajar” a esos destinos, debido a los crímenes y secuestros que privan en esos territorios.

En el último mes, Google registró un aumento de 200 por ciento en la cantidad de veces que las personas preguntan: “¿Es seguro viajar a Cancún ahora?” Y en la semana posterior al incidente de principios de marzo en Matamoros, las búsquedas de ideas para viajar a México disminuyeron en popularidad en un 75 por ciento, según las estadísticas de Google Trends. Desde entonces, han seguido disminuyendo.

“Estamos recibiendo cancelaciones y estamos haciendo todo lo posible para aclarar la confusión, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Algunas personas ya tomaron su decisión y, como resultado, hemos perdido negocios”, dijo Steph Farr, copropietaria de Maya Luxe, una agencia que administra 100 casas de lujo en la Riviera Maya.

Lo que ella describe no es una pérdida de negocios a gran escala, sino una interrupción significativa. Farr dijo que su equipo de ventas registró la cancelación de al menos ocho reservaciones en febrero, todas en respuesta a las alertas de seguridad del Departamento de Estado, incluso antes de que el incidente en Matamoros llevara el tema de la seguridad en México a los noticieros.

A pesar de eso, Alyson Nash, planificadora de viajes de Cloud 10, una agencia afiliada a Virtuoso, aseguró que ha recibido muchas llamadas de viajeros que han mantenido a México en sus listas de favoritos, especialmente para viajar durante las vacaciones de fin de año.

La delincuencia, dice, se registra sólo como una preocupación ocasional, superada por la inflación y el aumento de los impuestos, las tarifas de las habitaciones y las tasas. “Las indecisiones tienden a relacionarse menos con la seguridad y más con los precios”, agregó Nash.

(Especial)

Turismo médico, el otro mercado en riesgo

Si bien Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia México, se calcula que 1.2 millones de viajeros que visitan el país acuden para realizarse tratamientos médicos que, en su país de origen, suelen ser hasta 300 por ciento más elevados.

De acuerdo con un análisis realizado por El Financiero con datos de la Asociación de Turismo Médico (MTA, por sus siglas en inglés), entre los principales procedimientos que solicitan los viajeros estadounidenses están cirugías cardíacas que, en México, son hasta 13 mil 500 dólares más baratas que en hospitales de Estados Unidos.

El tema ha tomado relevancia después de que, hace un mes, un grupo de cuatro estadounidenses fue secuestrado en Tamaulipas. Dos de ellos fueron asesinados mientras, dijeron, se dirigían a una cita médica para un procedimiento estético.

En ese sentido, México tiene procedimientos de ese tipo en clínicas fronterizas que destacan por sus precios más bajos. Por ejemplo, el costo promedio de una liposucción en Estados Unidos ronda los 5 mil dólares, mientras que en México, el mismo procedimiento puede realizarse por la mitad de ese costo.

México se encuentra en la novena posición entre los mercados mejor calificados para realizar turismo médico, según la Asociación de Turismo Médico, superado por países como Canadá, Costa Rica, República Dominicana, Argentina , Colombia, Brasil, Panamá y Jamaica.

Incluso, cadenas hoteleras como Posadas han identificado propiedades en su portafolio que tienen, en las cercanías, opciones para tratamientos en hospitales como el ABC de Santa Fe, en la Ciudad de México u otros ubicados en la zona de Interlomas y Huixquilucan.

Fuente América-retail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.