Conecta con nosotros

Chetumal

Congreso se pronuncia por mayor vigilancia del litoral quintanarroense

Publicado

el

Con el fin de proteger los recursos naturales de la entidad, la XVII Legislatura del Estado de Quintana Roo emitió un exhorto a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), para que destine de mayor personal de vigilancia para supervisar los kilómetros de litoral quintanarroense para evitar la pesca furtiva que daña la economía de las familias que se dedican a la pesca.

En la sesión ordinaria número 14, el Pleno Legislativo aprobó el punto de acuerdo promovido por la diputada Alicia Tapia Montejo y el diputado Hugo Alday Nieto, toda vez que consideraron necesario contar con el personal adecuado para supervisar los más de 860 kilómetros de litoral pesquero con el que cuenta Quintana Roo.

Al fundamentar el punto de acuerdo, se expuso que la pesca ilegal genera cuantiosos daños en la economía del estado, ya que distorsiona los precios, afectando a los pescadores y productores legales quienes compiten en condiciones desfavorables y desleales.

De acuerdo con la CONAPESCA, la entidad cuenta únicamente con 9 personas entre personal de base, confianza y oficiales de pesca para supervisar todo el litoral quintanarroense, “por lo que esta Legislatura hace un llamado a la autoridad correspondiente para que destine un mayor recurso de personal y financiero para evitar la pesca furtiva”.

En la misma sesión se aprobó declarar el 7 de septiembre de cada año como el “Día Estatal del Manatí”, acción legislativa mediante la cual se buscará sensibilizar y concientizar a la ciudadanía de los municipios de Quintana Roo sobre la situación actual y amenazas que enfrenta el manatí en el Caribe, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente conjuntamente con la Secretaría de Educación de Quintana Roo, quienes deberán promover la celebración de actividades de educación ambiental entre la comunidad estudiantil de todos los niveles educativos, para promover la protección y conservación de esta especie en peligro de extinción.

Entre las iniciativas que se dieron lectura en la sesión, se encuentra la iniciativa para declarar el día 29 de mayo de cada año como “El Día Estatal de las Lenguas Indígenas” y se propone instituir el reconocimiento al mérito “Lenguas Indígenas”; presentada por la diputada Silvia Dzul Sánchez y una iniciativa para reformar la Ley de Adopción del Estado de Quintana Roo; presentada por el grupo parlamentario de MORENA.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Publicado

el

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.