Conecta con nosotros

Cancún

Por conflicto por predios en la Riviera Maya,México y Vulcan Materials esperan arbitraje

Publicado

el

Ciudad de México.- El gobierno de México y Vulcan Materials (antes Calizas Industriales del Carmen, Calica) esperan que en el transcurso de este año se defina el curso del arbitraje al que se apegó la empresa por la clausura de sus actividades de extracción de piedra de una cantera en la Riviera Maya.

Desde su llegada, la actual administración ha buscado cancelar la extracción de la piedra de los predios adquiridos por Calica/Vulcan desde 1986. Desde ese año y hasta 2018, la empresa obtuvo los permisos y licencias de aduanas para realizar voladuras con explosivos y retirar la piedra triturada.

Para permitir que el material fuera exportado se construyó un puerto dentro del perímetro del predio, compuesto a su vez de cuatro predios contiguos: Punta Venado, La Rosita, El Corchalito y La Adelita.

En 2009, el municipio de Solidaridad modificó el programa de Ordenamiento Ecológico Local y modificó el uso de suelo, prohibiéndose la extracción de roca del predio La Adelita.

En 2018, antes de iniciar la actual administración, la Profepa clausuró en El Corchalito, argumentando que no se habían respetado las áreas de extracción previstas en la Manifestación de Impacto Ambiental.

En noviembre de ese año, Vulcan entabló acciones legales para retirar la suspensión. La querella legal llegó hasta el arbitraje en un panel internacional.

En tanto se desarrollaba el proceso legal, la actual administración anunció el proyecto del Tren Maya, cuyo tramo 5 recorre la Riviera Maya y cruza Solidaridad.

Para dirimir el conflicto legal, el Presidente se reunió con el CEO de Vulcan, Tom Hill, en marzo de 2022, donde se le planteó a la empresa desistir de cualquier acción legal contra el gobierno de México y aceptar que éste adquiriera los cuatro predios.

El 3 de mayo, la Profepa clausuró La Rosita, único que estaba en operación. El conflicto legal se acentuó.

El 23 de mayo, Tom Hill y Andrés Manuel López Obrador se reunieron en Palacio Nacional, y ahí el empresario confirmó el apoyo de senadores de EU en su querella contra el gobierno de México, y el Presidente adelantó que acudiría la ONU para iniciar una demanda internacional.

Tras acentuarse el pleito legal, la semana pasada el mandatario reconoció que la definición de la controversia está en manos del panel internacional y aceptó que México acatará el fallo que se emita.

Pidió que las más altas autoridades de EU viajen a la Riviera Maya para conocer el estado del predio del que se ha extraído piedra por más de 30 años y que, de acuerdo con él, ha configurado un “ecocidio”.

En tanto, Antony Blinken, secretario de Estado, reconoció que el conflicto entre el gobierno mexicano y Vulcan podría afectar el futuro de las inversiones de Estados Unidos en México.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ya tienen nombres; hoteleros demandarán a orquestadores del plantón en Z.H. de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego de que la principal vía de comunicación hacia la zona hotelera en Cancún permaneciera bloqueada parcialmente por más de 10 horas provocando cuantiosas perdidas, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, advirtió que demandarán a los orquestadores del plantón de este miércoles en la zona hotelera, quienes no tienen nada que ver con la causa de las madres buscadoras, a quienes -dijo- respetan y apoyan. 

“Expresar nuestra inconformidad porque no puede ser que colapsen al principal destino turístico de América Latina, además utilizando y manipulando una causa como la de las madres buscadoras. Sabemos que son personas que están incitando, vamos a demandar, ya tenemos nombres y vamos a demandar”, aseveró. 

Por ello, dijo, en cuanto tengan ya identificadas a las personas van a proceder en lo jurídico, no contra las madres buscadoras, porque entienden su causa, que es muy sensible, pero sí contra quien esté manipulándolas para provocar y que no tiene nada que ver con el movimiento, que ni siquiera les interesa, pues su fin es crear un caos.

Hasta la tarde de este 29 de mayo los hoteleros han reportado varios vuelos perdidos por turistas y trabajadores que no pudieron llegar a tiempo a su trabajo, eso como las principales afectaciones a causa del bloqueo. 

“Obviamente hubo retrasos en todos los centros de trabajo de la zona hotelera, en los hoteles, en oficinas, en los establecimientos que abren temprano para dar servicio, y sabemos que detrás de esa noble causa hay manipuladores o manipuladoras o ambos”, lamentó. 

Resaltó que ya están cansados de que utilicen a la gente, su sufrimiento y causas tan sensibles para afectar el motor económico del estado. La denuncia será ante la Fiscalía General de la República bajo el delito de bloquear las vías de circulación públicas, lo cual está penado, por lo que en cuanto tengan la certeza de los nombres procederán. 

La afectación, reiteró, es contra empleados, turistas que perdieron vuelos, por lo que los apoyarán a extender su estancia y ver en qué frecuencias pueden regresar a su destino de origen. 

De momento están haciendo el censo para identificar el alcance de la afectación, tanto de turistas como de trabajadores que no llegaron a tiempo a sus puestos laborales y todo lo van a integrar en la demanda.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Blindan el proceso electoral en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguidad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.