Nacional
Denuncian matanza de abejas en Campeche; vaticinan daños al ambiente

Campeche.- Apicultores de la zona maya del municipio de Hopelchén, se encuentran frustrados por la muerte masiva de abejas que se ha presentado en las ultimas horas.
Desde el pasado miércoles, los apiarios se han estado vaciando con la caída de las abejas que trabajan estos apicultores para producir miel como cada año.
Las comunidades de Suc Tuc y Crucero Oxá, en Campeche, se han visto afectados, pues 60% de la población se dedica a la actividad apícola, tan sólo en Suc Tuc apenas llega a los tres mil 500 habitantes, de los cuales mil 800 tienen sus apiarios; pues esta comunidad es la numero cuatro en producción mielera de la península de Yucatán.
Lamentablemente, en esta temporada de cosecha su esfuerzo y dedicación se ha frustrado con la muerte masiva de abejas”, así lo expresó José Manuel que lleva 40 años en esta actividad.
Eso está afectando la cantidad de miel que se va a dejar de vender, la cantidad de ingreso que se va a dejar de tener, es una cadenita, de toda esta matanza vamos a venir a vivir las consecuencias, de aquí hasta el próximo diciembre se va a sentir el golpe”.
El conteo de esta masacre ha sido de manera paulatina, pues los apicultores tienen que viajar varios kilómetros para llegar a donde tienen sus colmenas. José Manuel se traslada 30 kilómetros de su casa para llegar a donde tenía su colmena; tiene que internarse en la selva y sólo así se puede apreciar de inmediato la catástrofe ambiental.
Primero enciende un ahumador para tratar de controlar a las abejas que están moribundas, ya que por su instinto de supervivencia, no vacilan en atacar a quien se acerque.
Desconcertado, José Manuel nos guía, mientras que con ambas manos levanta puñados de abejas muertas y una que otra moribunda.
Ya estamos visualizando el futuro, el sufrimiento que luego, luego viene, las salud, el vestido, el mantenimiento de la vivienda, que bárbaro, que bárbaro, mientras que unos cuantos se siguen sintiendo los dueños del mundo”, comenta consternado.
Mientras en la cabecera de la junta municipal de Suc Tuc, los apicultores se congregaron con algunos especialistas de EcoSur para llevar la contabilidad de la perdida, la cual hasta el momento lleva tres mil apiarios afectados, es decir, un total de 99 colmenas, mismas que producen 270 toneladas de miel. Lo que representa en términos económicos un poco más de 7.5 millones de pesos que ya no podrán cobrar; además, hay que agregar el daño al medio ambiente; pues estos insectos son polinizadores.
Florencio Pot Chan, otro apicultor afligido comentó que “es nuestra economía familiar es el sostén del trabajo de todo el año y ahorita que iniciamos pensábamos que íbamos a cosechar y ya se nos esfumó, porque todas las abejas nos las mataron”.
Y todo por que un rancho aledaño mandó a fumigar su maíz que está viendo afectado por el gusano cogollero, esta no es la primera vez que les sucede, ya que hace ocho años ocurrió lo mismo. “Nosotros, por iniciativa, mandamos muestras a Mérida y nos dan el resultado: la muerte la causo el Fipronil, que es un veneno que le aplican para matar al gusano del maíz”, aseguró.
Fuente Excelsior

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 8 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL