Chetumal
Kilo de tortilla en Chetumal se vende hasta en 29 pesos

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El vicepresidente nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, Julio Durán, informó que se registró un ajuste de hasta dos pesos en el kilogramo de la tortilla debido al aumento de precios de la harina de maíz. El precio de tortilla va de los 22 a 29 pesos en diferentes tortillerías.
“A partir de este mes el precio de la tortilla cuesta entre uno y dos pesos más cara, el precio anterior era de 26 o 27 pesos y ahora puede llegar a costar hasta los 29 o incluso 30 pesos”, abundó.
Julio Durán, explicó que además del incremento del precio de la harina de maíz se registró otro tipo de encarecimiento en otros insumos necesarios para la elaboración de este producto lo que ocasiona que los productores se vean obligados a aumentar el costo del kilogramo de la tortilla.
Dijo que se han registrado aumentos de precios en el gas Licuado de Petróleo (LP), agua potable y renta del establecimiento, lo que ha reducido las utilidades en más del 15%, por lo que es necesario un ajuste de precios para que pueda ser redituable el negocio de venta de masa o tortilla.

El líder empresarial destacó que no se trata de la afectación al bolsillo familiar, ya que eso es lo que menos se quiere, sino se trata de que en esta actividad comercial se puedan cubrir todos los costos de producción y que se tengan las utilidades para cubrir los costos de operación y lo que debe salir para el inversionista.
Un dato importante es que en el caso de la ciudad de Chetumal se sabe que hay familias que viven en zonas como las colonias Antorchistas, Nueva Esperanza, Ampliación Nuevo Progreso, donde, ahora compran cuatro pesos menos de tortilla en comparación con hace dos años en que se cotizaba el producto en 20 pesos el kilogramo.
Otro dato importante es que de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), en Chetumal hay 125 tortillerías, muchas de ellas negocios familiares y pilares económicos de la delicada economía de la capital del estado de Quintana Roo.

Chetumal
Congreso trabaja en favor de las causas sociales en el estado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.
En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.
Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.
Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.
También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.
Chetumal
Busca Hugo Alday brindar protección a familiares de personas desaparecidas

Chetumal.- Este lunes fue presentada en el Congreso de Quintana Roo una iniciativa que propone la creación de una Ley de Declaración de Ausencia por Desaparición, con el objetivo de proteger los derechos y el patrimonio de las familias de personas desaparecidas en la entidad. El proyecto fue impulsado por los diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco, y está orientado a brindar respaldo jurídico a las víctimas indirectas de este delito, permitiéndoles continuar con ciertos trámites legales y administrativos mientras sus seres queridos permanecen en calidad de desaparecidos.
Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Municipales de la XVIII Legislatura, explicó que esta ley permitiría, por ejemplo, redirigir pensiones que eran cobradas por la persona desaparecida hacia sus familiares, así como suspender procedimientos de embargo o cobro de créditos que pudieran poner en riesgo su patrimonio. “El procedimiento de declaración de ausencia les permitiría poder hacer los trámites necesarios para proteger su estabilidad económica en tanto continúa la búsqueda de su familiar”, expresó.
Actualmente, este procedimiento existe como una figura de jurisdicción voluntaria dentro del Código de Procedimientos Civiles del estado. No obstante, con la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares —que abroga el código estatal— se vuelve necesario contar con una legislación específica que permita a las familias de desaparecidos seguir accediendo a este mecanismo de protección jurídica.
De ser aprobada, esta ley establecería un procedimiento claro y accesible ante un juez civil, lo que representaría un avance significativo para cientos de familias en Quintana Roo que enfrentan la desaparición de un ser querido. Con esta iniciativa, los legisladores buscan no solo armonizar el marco legal estatal con el nacional, sino también ofrecer un soporte concreto y humano en medio de la incertidumbre que genera este grave fenómeno.
-
Cancúnhace 21 horas
Se desploma avioneta en Yucatán
-
Opiniónhace 18 horas
El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo
-
Isla Mujereshace 18 horas
Atenea Gómez refrenda su compromiso para salvaguardar a los turistas en esta temporada
-
Playa del Carmenhace 17 horas
Plasma Estefanía Mercado la ruta para el bienestar en Playa del Carmen
-
Cozumelhace 17 horas
Cozumel cumple con la entrega del Planes Municipales de Desarrollo
-
Culturahace 17 horas
¿Quién fue Mario Vargas Llosa y por qué es tan importante?
-
Chetumalhace 18 horas
Firman los 11 Planes Municipales de Desarrollo, correspondientes a Q.Roo
-
Chetumalhace 18 horas
Entregan apoyo para emprendedores en Chetumal