Conecta con nosotros

Deportes

TRI hace historia; jugará Semifinales en Clásico Mundial

Publicado

el

Ciudad de México.- México logró imponerse a Puerto Rico (5-4) luego de una fatídica Primera Entrada, donde los boricuas consiguieron timbrar en cuatro ocasiones; en la Semifinal, México se medirá ante Japón -amplio favorito para ser campeón- el próximo lunes 20 de marzo a las 17 horas (Centro de la Ciudad de México).

Con ‘bombardeos’ en la primera entrada de los Cuartos de final, México permitió cuatro carreras que ponían ‘contra las cuerdas’ a los encabezados por Benjamín Gil.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1636922414054645760?s=46&t=nOaV8lyPciJPXCqKRXRG3Q

Durante la mencionada ‘fatídica’ primera entrada, la novena boricua se puso por delante con un ‘pisa y corre’ (1-0), un batazo que se clavó en el Jardín Derecho (3-0)  y un tablazo más que Eddie Rosario le propinó a los mexicanos (4-0).

La respuesta mexicana llegaría hasta el segundo rollo, cuando Isaac Paredes se encargó de mandar a Doña Blanca a la tribuna del LoanDepot Park y rompía el cero (4-1).

‘PARARON LA SANGRE’
Julio Urías y la defensiva mexicana hicieron su trabajo a partir del segundo capítulo, donde por medio de ‘chocolates’, ‘matanzas dobles’ y buenos recorridos, mantenían a raya a la novena caribeña, sin embargo, la ofensiva tampoco lograba concretar un tablazo que llenara de esperanza.

Para la quinta entrada, Julio Urías dejó su lugar en el ‘diamante’ y Javier Assad se presentó en Miami para mantener la dinámica de las últimas entradas. En el mismo rollo, un remolcador de Alex Verdugo recortó distancias para México.

Pese a haber hecho sonar la caja registradora, México desaprovechó una oportunidad de oro para ponerse arriba en el encuentro, ya que dejó la casa llena, sin embargo, daba sensaciones de que los de Benjamín Gil ‘despertaban’ en el momento justo.

Javier Assad mostraría su valía como relevista de lujo y daría una nueva oportunidad de los peloteros mexicanos para recortar, igualar o revertir la distancia que existía ante Puerto Rico, sin embargo, todo quedaría en nada.

LA ‘BENDITA’ SÉPTIMA ENTRADA
JoJo Romero saltó a la lomita para sepultar las esperanzas boricuas de aumentar la ventaja con un tercer out que llegó desde la inicial.

Isaac Paredes no rehuyó a la responsabilidad y consiguió un hit que hizo sonar la caja registradora en dos ocasiones para empatar el partido, posteriormente, Luis Urías mandó un batazo que se incrustó en el Jardín Izquierdo para consumar la remontada (5-4).

En el Octavo Episodio, México logró mojar la pólvora de Puerto Rico y mantuvo la ventaja; no sumó más carreras.

¿CUÁL HA SIDO EL PASO DE MÉXICO EN EL CLÁSICO MUNDIAL?
Encabezados por Benjamín Gil, la novena mexicana comenzó con el pie izquierdo su paso por el Clásico Mundial luego de perder en extra innings ante Colombia (4-5), inmediatamente después, México daría la campanada al vencer 11-5 a Estados Unidos, en su tercer enfrentamiento, se impuso a Gran Bretaña 2-1 y consiguió su boleto a Cuartos de final venciendo de manera clara a Canadá (10-3).

Con información de Excélsior 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL

Publicado

el

Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.

El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.

Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.

Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.

Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS

Publicado

el

Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.

Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.