Cancún
Comparte Patricia Armendáriz su visión del “México del Futuro”
																								
												
												
											Chetumal. – Ante un salón de sesiones repleto, la diputada federal Patricia Armendáriz impartió la conferencia “Visión del Futuro de México”, en la cual hizo una retrospectiva histórica-financiera del país y en la que destacó la importancia de la infraestructura para generar un desarrollo sostenido con equilibrio económico.
La conferencia fue organizada por la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico que preside la diputada Angy Estefanía Mercado Asencio, con el propósito de resaltar las acciones que lleva actualmente el gobierno de México para lograr la unificación de las regiones norte y sur del país, con proyectos como el Tren Transístmico y el Tren Maya.
Al dar el mensaje de bienvenida, el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura aseguró que hablar de visión es hablar de uno de los retos fundamentales de los gobiernos, porque significa construir un proyecto que transforme verdaderamente a la sociedad y garantice su bienestar.
Por ello destacó la importancia de la conferencia organizada por la diputada Estefanía Mercado, pues la doctora Patricia Armendáriz es una experta en economía, promotora de la inclusión y el emprendimiento, pero sobre todo, es una gran representante de la transformación que vive hoy nuestro país.
Al respecto, Sánchez Tajonar señaló que en nuestro país se está logrando la transformación gracias al trabajo del presidente, quien está priorizando en su visión el bienestar del pueblo, aunado al trabajo de la gobernadora Mara Lezama, cuya visión de transformación se está consolidando mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que busca disminuir las brechas de desigualdad y cambiar la vida de las familias.
En su intervención, la diputada Estefanía Mercado destacó que el camino para construir un mejor futuro requiere de una gran visión, una como la que expuso Patricia Armendáriz, donde todos visualicemos un país con igualdad, “donde hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades para acceder a una vida sin violencia, con salud, con trabajo, acceso al desarrollo económico y sobre todo, a vivir con dignidad”.
Agregó que la conferencia “Visión del Futuro de México”, sin duda nos reta a que en tiempos democráticos generemos ideas y propuestas de lo que queremos y aspiramos para nuestro país en el futuro inmediato y a largo plazo.
En la conferencia estuvieron presentes diputadas y diputados de la XVII Legislatura, así como Linda Cobos Castro, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero en representación de la gobernadora Mara Lezama; la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez; Dora Rodríguez Hoy en representación de la Secretaría de Desarrollo Económico, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) María Hadad Castillo, entre otros invitados.
Previamente, la diputada federal Patricia Armendáriz, acompañada por diputadas y funcionarias estatales, hizo un recorrido por una muestra artesanal y de productos de la marca “Hecho en Quintana Roo” coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico, para conocer los diversos proyectos de emprendimiento que se llevan a cabo en la región
																	
																															Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
														Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Cozumelhace 24 horasCOZUMEL RECIBE AL “CABALLERO DE LOS MARES” EN UNA HISTÓRICA BIENVENIDA NAVAL
 - 
																	
										
																			Deporteshace 24 horasPLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA
 - 
																	
										
																			Playa del Carmenhace 24 horasMILES CELEBRAN EL “PASEO DE LOS PIXANES” EN UNA QUINTA AVENIDA LLENA DE LUZ Y TRADICIÓN
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 24 horasPUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO INAUGURA LA PRIMERA LICENCIATURA EN TERAPIA OCUPACIONAL DE LA PENÍNSULA
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 23 horasENTREGAN PRÓTESIS EN CHETUMAL: MARA Y VERO LEZAMA IMPULSAN LA INCLUSIÓN CON ACCIONES CONCRETAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 39 minutosFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 51 minutosAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 




















