Nacional
Hackers filtraron datos de 98 mil tarjetas de crédito y débito mexicanas
Ciudad de México.- Un nuevo peligro acecha a los usuarios que poseen tarjetas de crédito y débito a nivel mundial, y desgraciadamente México resultó ser el segundo país más afectado, justo después de Estados Unidos. De acuerdo con lo visto en el sitio de la dark web “BidenCash”, se han publicado de “forma gratuita” datos de 2 millones 165 mil 700 tarjetas de crédito y débito. Esto para “celebrar” su primer año de existencia, dar a conocer su servicio y afectar a millones de personas.
Lo más peligroso es que estos datos filtrados incluyen —además del número de la tarjeta—, la fecha de expiración (que en algunos casos llega a 2052) y el código de seguridad. Aunado a esto, llevan consigo “información personal complementaria”, como: nombre, dirección de correo, número de teléfono y domicilio.
El blog “Cyble” identificó la publicación maligna
Se pudo observar la operación digital ilícita debido a que el blog Cyble, identificó la publicación con esta información. Pudimos ver un anuncio de parte de BidenCash cuyo objetivo principal —recordemos— es promocionar su servicio. Cabe destacar que los datos corresponden a tarjetas de crédito y débito de distintos países. Estados Unidos lidera el top de las naciones afectadas, con 965 mil registros. En segundo lugar nos encontramos nosotros con 97 mil 663 plásticos vulnerados y China se localizó en el tercer lugar con 97 mil 3. A la par, Andrea Draghetti de D3labIT informó a BleepingComputer, que tras analizar la base de datos, se observó que la información estaba duplicada, pero más de dos millones de cuentas eran únicas (o sea que no estaban repetidas).
Asimismo, la base de datos también incluyó 497 mil direcciones de correo electrónico únicas que pueden ser utilizadas para el envío de correos de phishing o realizar otro tipo de fraudes como el robo de identidad. Por otra parte, los investigadores no pudieron confirmar la validez de los datos filtrados. Y ojo, esto no quiere decir que pueden ser desestimados por los bancos ni por los clientes. Más allá de los datos de las tarjetas de crédito y débito, el resto de la información personal también puede ser aprovechada para ataques de phishing y otros fraudes, por lo tanto el riesgo existe.

BidenCash está activo desde febrero del 2022
El peligroso sitio que difunde esta información, está activo desde el pasado 28 de febrero del 2022. Supuestamente ha utilizado la filtración de bases de datos en anteriores ocasiones como una estrategia para promocionar sus servicios. Se tiene registro de que en octubre del año anterior, hizo exactamente lo mismo con un registro que contenía más de 1.2 millones de tarjetas de crédito. Con base a esta crisis, el experto Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica comentó que si bien hay legislaciones como el “GDPR, Reglamento General de Protección de Datos”, es importante que los usuarios sepan cómo cuidar y proteger su información personal.
“Por ejemplo, no ingresarlos en sitios que no consideremos seguros, así como también mantener los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos. Por último, estar al tanto de las últimas amenazas nos ayudará a evitar caer en estafas.”, recalcó.
¿Qué hacer si roban información de mi tarjeta de crédito o débito?
Un terrible miedo nos recorre cada parte del cuerpo cuando suponemos que los datos de nuestro plástico pudo haber sido vulnerado. Y es que los ladrones pueden usar la información para hacer compras con las tarjetas. Sin embargo, tenemos el resumen de pasos a seguir en caso de que estemos en esta situación. Lo primero es cancelar y reemplazar la tarjeta en peligro. Este paso es sumamente sencillo dado que los bancos y las empresas que brindan este servicio son consientes de lo vulnerable que resulta nuestra información ante los hackers.
Primer paso: comprobar si hay transacciones sospechosas
- Debemos forzosamente verificar si hay transacciones sospechosas por dos motivos:
- Para ver si otra persona ya ha usado la tarjeta.
- Si se ha usado, para impugnar esas transacciones para que no pagar por esas compras.
Para comprobar la información de tu cuenta, debes:
- Iniciar sesión en tu perfil bancario con la aplicación oficial de tu dispositivo.
- Nunca inicies sesión a través de un vínculo en un correo electrónico, mensaje de texto o anuncio.
- Estos son trucos que usan los atacantes para robar: nombre de usuario y contraseña.
- Nunca inicies sesión a través de un vínculo en un correo electrónico, mensaje de texto o anuncio.
- También puedes recurrir a las impresiones de tus movimientos bancarios.
- Sin embargo comprobar los movimientos en línea mostrará las transacciones más recientes.
- Anotar el o los movimientos que no reconozcas y avisarle inmediatamente al banco.

Ojo, no ignores las transacciones “muy pequeñas”, ya que los ladrones suelen cargar una pequeña cantidad, como 1 peso a una tarjeta sólo para probarla y ver si funciona.
Saben que en este tipo de cargos es más probable pasarlo por desapercibido que un gran cargo. Incluso podrían revertir ese cargo inmediatamente, lo que hace menos probable que el titular legítimo de la tarjeta informe de un problema al banco. Y es que una vez que han confirmado que el plástico sigue funcionando, lo empezarán a usar para transacciones más grandes o vender la información de la tarjeta a otros criminales que lo harán.
Impugnar las transacciones incorrectas
Si encuentras transacciones fraudulentas, la mayoría de las empresas y bancos de las tarjetas de crédito tienen una forma de iniciar un conflicto directamente en el extracto de su cuenta en línea.
Segundo paso: solicitar una nueva tarjeta
Incluso si no encuentras ninguna transacción sospechosa, el hecho de que el número de tu tarjeta esté en riesgo puedes solicitar una nuevo plástico. Con esto nos aseguraremos de que los delincuentes no puedan aprovechar la más mínima oportunidad de fraude. La mayoría de las empresas de tarjetas de crédito están ansiosas de limitar el fraude en el futuro y se complacen en emitir una nueva tarjeta si la antigua se ha visto comprometida.

¿Cómo puedo proteger mi tarjeta antes de ser vulnerada?
- Usar una tarjeta de crédito virtual
- Comprueba si tu empresa de tarjetas de crédito ofrece este servicio. Sin costo alguno podrás generar nuevos números de “plástico digital” junto con el código de seguridad y fecha de vencimiento.
- La ventaja de la tarjeta virtual es que el nuevo número solo se obtiene del proveedor. Incluso si un ladrón se las arregló para obtener esa información, no sería capaz de usarla para comprar bienes o servicios en ningún otro lugar.
- Además, algunos bancos ya permiten especificar un intervalo de tiempo o un número de transacciones, en el que expira ese plástico virtual. Por ejemplo:
- Esta semana tienes X número de tarjeta de tu distribuidor, pero la próxima semana se denegará la transacción y tu cuenta se mantendrá segura.
- Pagar con el teléfono en lugar de con la tarjeta física
- La mayoría de los restaurantes ya tienen el famoso pago “sin contacto”. Si tu banco tiene habilitado el servicio, solo deberás habilitar tu Google Pay o Apple Pay para pagar desde tu dispositivo móvil.
- En algunos casos incluso habilitan los relojes inteligentes y con ello se completa la transacción.
- Registrarse para recibir alertas
- La mayoría de los bancos y compañías de tarjetas de crédito permiten configurar alertas que notifiquen al usuario de sus transacciones bancarias.
- Normalmente se reciben las notificaciones por correo electrónico o por mensaje de texto.
Fuente El Heraldo de México
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 2 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 2 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 2 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 47 minutosJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 41 minutosCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 35 minutosPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















