Nacional
García Luna no quiere colaborar como testigo; pidió concentrarse para ganar la pelea, afirma su abogado

Ciudad de México.- Genaro García Luna no ha expresado intención de convertirse en testigo colaborador de las autoridades, aunque es una opción disponible para él.
César de Castro, abogado del exsecretario de Seguridad, declarado culpable de cinco delitos por un jurado en Estados Unidos, afirmó que no han discutido ese escenario, pero lo harán, ya que no hay un plazo límite para que tome esa decisión.
Ciertamente es una opción para cualquiera en el caso del señor García Luna, de hecho, muchos de los testigos en el juicio fueron sentenciados, testificaron, cooperaron tras ser sentenciados”, dijo en entrevista exclusiva para Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva.
El litigante aseguró que el exmando está muy optimista sobre su futuro, pese a que el veredicto no fue de su agrado. Por ahora se enfocarán en cómo rebajarían la sentencia, que iría de 20 años de prisión a cadena perpetua; se anunciará el 27 de junio.
No puedes apelar tu condena hasta que seas sentenciado. Aquí en Estados Unidos la condena, que significa que fue encontrado culpable, todavía no es final. Es final después de la sentencia”, explicó.
Reconoció que García Luna no testificó en su propio juicio porque eso no hubiera cambiado las cosas y prefirieron que la carga de las pruebas recayera en los fiscales del caso.
García descarta ser testigo… por ahora; analizan cómo rebajarían sentencia
El exsecretario de Seguridad federal Genaro García Luna no está interesado, por el momento, en ser testigo colaborador del gobierno de Estados Unidos.
En entrevista para Imagen Noticias, con Ciro Gómez Leyva, el abogado César de Castro habló después del juicio en contra del exsecretario.
—¿Cómo se encuentra Genaro García Luna?
—En un primer momento, como todos nosotros, entró en un poco de shock. Es algo normal en el curso de un juicio, y nos tomó un tiempo hablar, pero está bien. Y conociéndolo, como lo he hecho estos años, sé que está muy optimista sobre el futuro.
“Está bien, desde luego está insatisfecho con el veredicto, todo lo estamos, porque sentimos que fue en contra de las evidencias. Pero él siempre trata de ser optimista y está trabajando duro con nuestro equipo”.
—¿Qué razón, qué motivo tendría él para estar optimista?
—Es optimista en general, quiere que nos concentremos en cómo podemos hacer para seguir en la pelea, y por supuesto seguiremos en la pelea. Evaluaremos todas nuestras opciones. Y veremos cuál es la siguiente opción para saber qué hacer.
—¿Será García Luna testigo cooperante del gobierno de Estados Unidos?
—Supongo que la forma en la que respondería a eso es que siempre hay una oportunidad para hablar con el gobierno, esa es siempre una opción para quien tiene información y tiene la voluntad de entregarla.
—¿Usted se lo va a proponer?
—Es algo de lo que ciertamente voy a hablar con él, esa es una opción, es un camino que puedes seguir, incluso si has sido sentenciado tras un juicio. Así que ciertamente voy a hablar con él sobre ello, él no ha dicho que esté interesado en hacerlo.
—¿Hasta el momento no está interesado, no ha mostrado un signo de estar interesado en convertirse en un testigo colaborador?
—No.
—El propio Presidente de México, el presidente López Obrador, lo está animando, invitando a convertirse en un testigo colaborador.
—No sé si el Presidente está hablando basado en alguna información. No sé si él sabe si Genaro García Luna tiene alguna información para entregar. Así que lo que diría es que ciertamente es una opción, y es una opción de la que hablaré con él, de la que le he comentado y es algo que si él quiere, lo va a considerar.
—¿Se equivocó al mencionar a López Obrador en el juicio?
—Primero, no fue mi error, déjame decirlo, déjame aclararlo, no cometí un error en términos de hacer la pregunta. Pienso que lo que es importante es explicar cómo hago mi trabajo, cómo todo nuestro equipo hizo su trabajo y cómo cada abogado defensor en Estados Unidos hace su trabajo al hacer preguntas sobre testigos que el gobierno presenta.
“En un interrogatorio cruzado estamos, el gobierno también, debe tener una base de buena fe para plantear una pregunta. La pregunta tiene que ser relevante para algo en el juicio. La pregunta que hice, que es de lo que estás hablando fue, tenía una base de buena fe para hacerla.
“¿Cómo obtuve una base de buena fe? Obtuve esa base por los materiales proporcionados por el gobierno, generalmente, en este caso, que consisten en los reportes o las notas de entrevistas previas con los testigos.
“Yo estaba muy sorprendido por la cantidad de atención que 30 segundos en la Corte tuvieron como resultado, ya que me estaba preparando para nuestras estimaciones de lo que iba a tener al día siguiente. En el juicio mismo, no creo que fue un momento muy grande”.
—¿Cómo llegaron, cómo tomaron la decisión él y Genaro García Luna para que Genaro García Luna, no diera testimonio, no testificara, no se defendiera con un testimonio en el juicio de Nueva York? ¿Por qué tomaron la decisión de que él no diera testimonio, de que él no testificara en el juicio? ¿Por qué se tomó esa decisión?
—Tienes razón, Ciro, es su decisión. Y en nuestro sistema es solamente su decisión y la puede platicar con nosotros.
—¿Pero tiene un abogado con quien consulta esa decisión a quien, seguramente, le pidió una opinión sobre esa decisión?
—Te voy a decir lo que le dije al jurado. Le dije al jurado que ellos no necesitaban escucharlo de él. Este juicio fue acerca de si Genaro García Luna ayudó a los cárteles en el trasiego. Si quieres saber cuál es su respuesta a esta pregunta, él la contestó.
“Cuando fue arrestado, el gobierno escogió, ellos no tenían que hacer esto, el gobierno escogió llamar a un testigo y entrevistar a Genaro García Luna cuando fue arrestado. Y ellos escogieron enlistar como evidencia su declaración.
“A nosotros no se nos permite, generalmente, hacer eso. Ellos enlistaron que, número uno: le preguntaron si ayudaba a los cárteles, y él dijo que no. Número dos: le preguntaron si sabía de Arturo Beltrán Leyva, y así… Él le dijo al jurado, a través de su testimonio, que, desde su punto de vista, su declaración, que él era inocente. No sólo hizo eso, sino que demostró, porque los testigos siempre lo demostraron, que García Luna fue un libro abierto cuando fue arrestado.
“Él les preguntó: ‘¿qué necesitan, necesitan mis computadoras?, seguro, pueden buscar en ellas, ¿quieren buscar en mi casa?, seguro, pueden hacerlo, ¿quieren mis claves de todos mis dispositivos?, sí’. Él les dio acceso a todo. En nuestro sistema para poder entrar a mi teléfono, por ejemplo, si soy arrestado, ellos necesitan consensuar la búsqueda, que es muy raro, o buscar una orden con un juez. Ellos no tuvieron que hacer nada de eso, porque Genaro García Luna les dio acceso completo y ellos revisaron todo ese material y no encontraron una sola pieza de evidencia incriminatoria”.
—¿En qué momento del proceso usted dejaría de ser el abogado de Genaro García Luna?
—La norma marca que soy su abogado hasta que se agoten sus apelaciones. Y así será, a menos que él contrate a otro abogado. He tratado a Genaro García Luna por tres años y estoy de acuerdo en seguirlo representando pero, aunque soy un defensor privado, estoy honrado en defenderlo y sería un honor representarlo en su apelación, si así él lo quiere. Le he hecho saber a él y a su familia que estaré con ellos hasta el final. Ellos han sido esencialmente abandonados, y yo he estado con ellos y lo seguiré haciendo, si así lo desean.
—¿Hasta el final entonces?
—Hasta el final
—¿Por qué dice usted que es un honor defenderlo?
—Primero, no pienso que la evidencia fuera suficiente para condenarlo. No creo que sea culpable. Pero, además, porque es una persona muy genuina. Por eso ha sido un honor y un placer defenderlo. Es extraordinariamente amable, al menos lo ha sido conmigo. No he visto nada de las cosas con las que el gobierno lo caracterizó. Estoy honrado de representarlo y de seguirlo representando. Y de haber sido designado para seguirlo representando.
Por último, el abogado César de Castro dejó en claro que el hecho de que haya o no declarado en el juicio su cliente Genaro García Luna, no hubieran cambiado las cosas.
Fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 9 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 8 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 7 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 9 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS