Conecta con nosotros

Cancún

Air France-KLM incrementará su oferta de asientos en CDMX y Cancún en verano

Publicado

el

Cancún.- El conglomerado europeo Air France-KLM prevé tener una de sus mayores apuestas para el verano en México. A través de Air France, incrementará su oferta de asientos entre París y Ciudad de México 21% en comparación con 2019, y 34% desde París hacia Cancún, una estrategia motivada por una alta demanda desde el Viejo Continente por destinos vacacionales.

Wouter Alders, director general de Air France-KLM en México, considera que la recuperación pospandemia ha sido lo suficientemente fuerte para que la compañía ahora tenga dos vuelos diarios desde la capital mexicana a París, y uno diario con KLM hacia Ámsterdam, donde también se incrementará 6% la oferta de asientos en comparación con 2019.

El incremento tiene un énfasis hacia Cancún, donde la compañía está viendo una demanda muy fuerte desde las ciudades europeas, que data de los primeros meses del covid-19 y que, pese a la apertura de fronteras de otros mercados, se ha mantenido e incluso ha crecido.

“Cancún ha sido un destino único también por la pandemia, porque México no cerró sus fronteras. Cuando estuve en Madrid hubo una demanda increíble a México, Cancún específicamente”, relata el directivo a Expansión. “Esta demanda está pasando en Europa, las rutas están en muy buen camino”.

El incremento de la demanda se ha visto reflejado en el tráfico de pasajeros de ambas aerolíneas.

Por una parte, el flujo de usuarios de Air France pasó de 331,746 en 2019 a 536,059 pasajeros en 2022, lo que significa un crecimiento de 62% a partir de la pandemia. De manera similar, KLM ha registrado 35% más pasajeros en el mismo periodo, con lo cual cerró el año pasado con 244,185 pasajeros, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Alders explica que el segmento de turismo y viajes recreativos continúa como el mayor motor de esta tendencia, un caso contrario a los viajes de negocios, que aún distan de los volúmenes de 2019.

“La parte de visiting friends and relatives fue muy fuerte el año pasado, el turismo está completamente recuperado y arriba antes de pandemia; el corporativo es más lento, pero a partir de mayo de 2022 vimos una recuperación fuerte y estamos viendo mejores resultados para los negocios”, refiere.

Sin potencial para el cabotaje; carga, en análisis

Aunque el negocio de Air France en México está principalmente enfocado en los pasajeros, la empresa también tiene una unidad de carga aérea que se verá afectada por el decreto para reubicar este tipo de operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otras terminales.

“Trasladar nuestras operaciones de carga a un nuevo aeropuerto pone en peligro nuestro modelo de negocio en México. Tenemos fuertes compromisos con nuestros clientes para brindar nuestra solución en el AICM”, dijo Guillaume Marsoin, director general de Air France KLM Martinair Cargo en México y director general de México Cargo Handling, en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) sobre el entonces anteproyecto, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de febrero.

Al respecto, Alders explica que Air France también transporta carga aérea en las panzas –o bellys– de los vuelos comerciales, pero aún no se ha definido cómo podría incidir el impacto del decreto en su unidad de negocios.

“Estamos investigando los diferentes escenarios con el equipo de carga dedicada para prepararnos para la situación en el futuro”, dijo.

Además, la empresa no ve un potencial para aprovechar una eventual aprobación del cabotaje para empresas extranjeras, una de las iniciativas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que les permitiría operar rutas nacionales, algo que sólo pueden hacer las empresas mexicanas de momento.

“Para Air France-KLM como grupo no es nuestro business model, no es nuestra estrategia tener estas rutas para operar nacionalmente. Nuestra estrategia es transportar pasajeros desde Ámsterdam y París”, concluyó.

Fuente Expansión

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.

El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.

“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.

Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.