Nacional
Así transcurre marcha del #8M en la CDMX; exigen erradicación de la violencia de género

Ciudad de México.- Este miércoles 8 de marzo se conmemora en prácticamente todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Ciudad de México no es la excepción, las diversas organizaciones, colectivas, activistas y más, exigen la reivindicación de las mujeres en la sociedad y que sea erradicada la violencia de género.
En las marchas y manifestaciones de otros años se han sumando niñas, mujeres de la tercera edad, madres de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio entre muchas otras.
Queman y rompen piñatas
Un contingente procedente del Estado de México quemó y rompió piñatas afuera de Palacio Nacional, en lucha contra la violencia de género. Este hecho simbólico, dijeron, desaprueba la injusticia en México
Manta pro aborto

Contingentes feministas desplegaron una manta en el Zócalo de la Ciudad de México, en favor del aborto. En la lona se leía: ‘Fuera aborto del Código Penal’.
Aseguran martillos y otros objetos

Mujeres policías de la CDMX, que realizan acompañamiento de la marcha del 8M, identificaron a un grupo de manifestantes que portaban martillos y otros objetos con los que podrían causar daño a las participantes.
Familiares de desaparecidas llegan al Zócalo

Alrededor de las 13:40 horas, arribó otro contingente de mujeres familiares de despararecidas al Zócalo de la CDMX.
Estudiantes de la UACM se concentran en el Ángel de la Independencia

Un contingente de jóvenes estudiantes de la UACMya se reúnen en el Ángel; cierran el bloque central hacia el centro de la CDMX.
Encapuchadas en CU
Los primeros destrozos por la marcha del 8M se registran en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria (CU). Un contingente de mujeres encapuchadas realiza pintas y destrozos en las instalaciones.
Llegan primeros contingentes al Zócalo CDMX

Un contingente de campesinas y trabajadoras agrícolas llegó alrededor de las 12:47 horas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde concluirá su protesta en busca de justicia, igualdad de derechos y el punto final a la violencia contra las mujeres.
Tras ello, también arribó al corazón de la ciudad, el contingente de la organización Valle de Anáhuacque salió de San Antonio Abad.
Primeras manifestantes en Monumento a la Revolución
Alrededor de las 11:11 horas se registró la llegada de las primeras manifestantes en la concentración convocada en el Monumento a la Revolución.Alrededor de 200 participantes se encuentran en la zona, posiblemente se incremente el número.
Avanza contingente de la CODUC y UNTA

La marcha de la CODUC y UNTA que se dirige hacia el Zócalo avanza caminando por todo el Eje Central.
Protesta afuera de la Fiscalía CDMX

Al grito de ‘¡Mujeres, unidas, jamás serán vencidas!’, feministas de la Alianza de Organizaciones Sociales contra la violencia de género se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En las pancartas se leía: “Por una vida libre, digna y segura”; así como “Juntas luchamos contra las violencias”.
Salen rumbo al Zócalo
Las integrantes de la organización Valle de Anáhuac, salieron en marcha de Calzada San Antonio Abad rumbo al Zócalo, son de los primeros contingentes que avanzan en las movilizaciones del 8M.
Mujeres policías se preparan para la marcha

Mujeres policías de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, realizaron formaciones y se alistaron desde temprana hora para el acompañamiento que realizarán a los distintos contingentes que participarán en las manifestaciones de este día.
Inician concentraciones

En Eje Central y Dr Erazo, inició una concentración de personas alrededor de las 10:30 horas. Son contingentes de mujeres de la UNTA , CODUCquienes iniciarán una marcha conmemorativa al 8M hacia el Zócalo de la CDMX.
Cierran 5 de mayo con vallas metálicas.

López Obrador pide marcha pacífica
Este 8 de marzo, en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó que, en las marchas por el Día Internacional de la Mujer, se actúe de manera pacífica, aunque detalló “en todo el país está garantizado el derecho a la movilización”.
El 7 de marzo, un día antes de la marcha del 8M, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dio a conocer que 800 policías resguardarán la manifestación y darán acompañamientos a las colectivas en la Ciudad de México.
El funcionario también señaló que estarán en reserva mil 700 agentes, de tal forma que se reforzarán acciones de seguridad en caso de ser necesario.
Ayer mismo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum exhortó a las participantes a realizar una marcha pacífica.
El 6 de marzo, dos días antes de la marcha, inició la colocación de vallas y placas metálicas que resguardan algunos edificios, monumentos y sitios históricos como el Ángel de la Independencia, para no ser vandalizados. Algunas de las placas metálicas miden casi tres metros de altura.
El pasado 2 de marzo, la jefa Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX aseguró que no habrá persecución en la marcha feminista del 8M y tampoco se tolerará ningún grupo de agresión; ni contra activistas ni contra mujeres policías.
Rutas y horarios
Los contingentes partirán desde varios puntos, pero el principal será el Monumento a la Revolución.
12:30 horas iniciará la reunión en el Monumento a la Revolución y más tarde partirá rumbo al Zócalo. Prevé la ruta de Paseo de la Reforma, Senado de la República y la Antimonumenta.

Aquí otros puntos de encuentro:
14:00 horas. Flores de Acero y Amorras Taxis convocaron de igual forma en el Monumento a la Revolución. Permitirán el acceso a niñas y niños.
15:00 horas. Colectiva ‘Malvestida’ y Revista Volcánicas saldrán de la Glorieta de las Mueres que Luchan para partir hacia Palacio Nacional.
15:30 horas. Amnistía Internacional convocó a las interesadas en participar en la marcha a reunirse también en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para ir al corazón de la ciudad.
Alternativas viales
Se prevé que la mayor parte del día estén abiertas estás vialidades, aunque no se descartan cierres temporales.
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- Avenida Insurgentes
- Avenida Chapultepec
- José María Izazaga
- Doctor Río de la Loza
- Fray Servando Teresa de Mier.
Calles cerradas:
- Circuito Plaza de la Constitución
- Avenida Juárez
- Eje Central
- Avenida 5 de mayo
Fuente Excélsior

Nacional
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante

En un anuncio que ha resonado con esperanza en la comunidad científica y la población en general, investigadores del prestigioso Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) han revelado un progreso significativo en el desarrollo de una vacuna específicamente diseñada para combatir la variante Gamma del virus SARS-CoV-2, aquella mutación que en su momento generó olas de contagio y preocupación por su mayor transmisibilidad y potencial para evadir la inmunidad preexistente.
Tras meses de arduo trabajo en laboratorios de alta bioseguridad, el equipo liderado por la Dra. Elena Ramírez Sandoval, una inmunóloga de renombre internacional, presentó los contundentes resultados de sus estudios preclínicos. Los experimentos, realizados en modelos animales cuidadosamente seleccionados para simular la respuesta inmunológica humana, demostraron una eficacia notable en la prevención de la infección sintomática, la reducción drástica de la carga viral y, lo que es aún más alentador, una protección robusta contra el desarrollo de enfermedad grave y sus complicaciones.
“Hemos observado una respuesta inmune celular y humoral muy potente y duradera en los animales vacunados con nuestro prototipo”, explicó la Dra. Ramírez Sandoval en una conferencia de prensa virtual que congregó a expertos y medios de comunicación de todo el mundo. “Los anticuerpos generados mostraron una alta capacidad de neutralización contra la variante Gamma, incluso en comparativa con la respuesta inducida por las vacunas de primera generación. Además, la activación de linfocitos T de memoria sugiere una protección a largo plazo”.
Este avance representa un punto de inflexión crucial en la lucha contra la pandemia. Si bien las vacunas originales han demostrado ser efectivas para reducir la severidad de la enfermedad y la mortalidad, la aparición de variantes como Gamma planteó el desafío de una posible disminución en su eficacia. La capacidad de desarrollar vacunas adaptadas a las mutaciones emergentes es fundamental para mantener a raya al virus y evitar futuras olas de contagio que puedan sobrecargar los sistemas de salud.
El desarrollo de esta vacuna de segunda generación se basa en una estrategia innovadora que incorpora secuencias genéticas específicas de la variante Gamma, lo que permite al sistema inmunitario reconocer y combatir de manera más efectiva esta cepa particular del virus. Los investigadores del INER han empleado una plataforma tecnológica de vanguardia que facilita la rápida adaptación de la vacuna a nuevas variantes que puedan surgir en el futuro, abriendo la puerta a una respuesta más ágil y personalizada ante la evolución del virus.
“Este logro es el resultado del esfuerzo incansable de un equipo multidisciplinario de científicos, técnicos y personal de apoyo del INER”, destacó el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, quien también participó en la presentación. “Es un ejemplo del talento y la capacidad de la ciencia mexicana para enfrentar los desafíos de salud pública más apremiantes. Este avance nos brinda una renovada esperanza y fortalece nuestra estrategia para controlar la pandemia a largo plazo”.
Si bien los resultados preclínicos son extremadamente alentadores, el camino hacia la disponibilidad de la vacuna aún requiere la superación de varias etapas cruciales. Los investigadores del INER se preparan ahora para iniciar los ensayos clínicos en humanos, un proceso riguroso que permitirá evaluar la seguridad y la eficacia de la vacuna en una población más amplia y diversa. Se espera que estos ensayos se lleven a cabo en colaboración con otros centros de investigación a nivel nacional e internacional.
La noticia de este avance ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad científica global. Expertos en virología e inmunología han elogiado la calidad de la investigación y el potencial de esta nueva vacuna para marcar una diferencia significativa en el control de la pandemia. La posibilidad de contar con una vacuna específica contra la variante Gamma no solo protegería a las poblaciones vulnerables, sino que también podría facilitar la implementación de estrategias de vacunación más focalizadas y efectivas.
Mientras el mundo continúa lidiando con la persistencia del virus SARS-CoV-2 y la amenaza de nuevas variantes, el progreso logrado por los científicos mexicanos del INER representa un rayo de esperanza y un testimonio del poder de la investigación científica para enfrentar los desafíos de salud global. La comunidad espera con interés los resultados de los ensayos clínicos en humanos, con la firme convicción de que este avance podría marcar un antes y un después en la lucha contra la variante Gamma y allanar el camino hacia un futuro más seguro y saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
México Despega: El Sector Aeroespacial Nacional Alcanza Nuevas Alturas

En un momento histórico para la industria mexicana, el sector aeroespacial se consolida como uno de los pilares más dinámicos y prometedores de la economía nacional. Con un crecimiento anual proyectado del 15%, esta industria no solo está transformando el panorama económico del país, sino que también está posicionando a México como un líder global en innovación y tecnología aeroespacial.
Un Auge Sin Precedentes
Actualmente, México cuenta con más de 370 plantas especializadas en manufactura aeroespacial, generando más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. Estas cifras reflejan un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad del país para competir en mercados internacionales. Desde turbinas de última generación hasta componentes críticos para aviones y satélites, México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.
Innovación y Educación: La Clave del Éxito
El éxito del sector no sería posible sin el talento y la creatividad de los jóvenes mexicanos. Universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, junto con instituciones técnicas como el Conalep, están formando a la próxima generación de ingenieros y científicos aeroespaciales. Proyectos como el nanorobot “Colmena”, que será el primer dispositivo mexicano en llegar a la Luna, demuestran el potencial del país para liderar en exploración espacial.
FAMEX 2025: Una Plataforma de Oportunidades
La reciente Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, reunió a más de 400 expositores de 48 países, consolidándose como el evento más importante de su tipo en América Latina. Durante la feria, se anunciaron inversiones millonarias y se presentaron innovaciones como el primer avión diseñado y ensamblado completamente en México, un logro que simboliza el avance tecnológico del país.
Un Futuro Brillante
Con exportaciones que se espera alcancen los 22,700 millones de dólares para 2029, el sector aeroespacial mexicano está listo para despegar hacia nuevas alturas. Este crecimiento no solo fortalece la economía nacional, sino que también inspira a una nueva generación de mexicanos a soñar en grande y a mirar hacia las estrellas.
México no solo está fabricando componentes; está construyendo un futuro donde la innovación y el talento nacional son los motores principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 22 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Chetumalhace 23 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Internacionalhace 23 horas
El eco de la guerra: Israel y Líbano en una espiral de violencia sin retorno
-
Cancúnhace 22 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves