Conecta con nosotros

Nacional

Así transcurre marcha del #8M en la CDMX; exigen erradicación de la violencia de género

Publicado

el

Ciudad de México.- Este miércoles 8 de marzo se conmemora en prácticamente todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Ciudad de México no es la excepción, las diversas organizaciones, colectivas, activistas y más, exigen la reivindicación de las mujeres en la sociedad y que sea erradicada la violencia de género.

En las marchas y manifestaciones de otros años se han sumando niñas, mujeres de la tercera edad, madres de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio entre muchas otras.

Queman y rompen piñatas

Un contingente procedente del Estado de México quemó y rompió piñatas afuera de Palacio Nacional, en lucha contra la violencia de género. Este hecho simbólico, dijeron, desaprueba la injusticia en México

Manta pro aborto

8M CDMX.

Contingentes feministas desplegaron una manta en el Zócalo de la Ciudad de México, en favor del aborto. En la lona se leía: ‘Fuera aborto del Código Penal’.

Aseguran martillos y otros objetos

8M CDMX.

Mujeres policías de la CDMX, que realizan acompañamiento de la marcha del 8M, identificaron a un grupo de manifestantes que portaban martillos y otros objetos con los que podrían causar daño a las participantes.  

Familiares de desaparecidas llegan al Zócalo

8M CDMX.

Alrededor de las 13:40 horas, arribó otro contingente de mujeres familiares de despararecidas al Zócalo de la CDMX. 

Estudiantes de la UACM se concentran en el Ángel de la Independencia

8M CDMX.

Un contingente de jóvenes estudiantes de la UACMya se reúnen en el Ángel; cierran el bloque central hacia el centro de la CDMX.

Encapuchadas en CU

Los primeros destrozos por la marcha del 8M se registran en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria (CU). Un contingente de mujeres encapuchadas realiza pintas y destrozos en las instalaciones.

Llegan primeros contingentes al Zócalo CDMX

8M CDMX.

Un contingente de campesinas y trabajadoras agrícolas llegó alrededor de las 12:47 horas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde concluirá su protesta en busca de justicia, igualdad de derechos y el punto final a la violencia contra las mujeres.

Tras ello, también arribó al corazón de la ciudad, el contingente de la organización Valle de Anáhuacque salió de San Antonio Abad.

Primeras manifestantes en Monumento a la Revolución

Alrededor de las 11:11 horas se registró la llegada de las primeras manifestantes en la concentración convocada en el Monumento a la Revolución.Alrededor de 200 participantes se encuentran en la zona, posiblemente se incremente el número.

Avanza contingente de la CODUC y UNTA

8M en CDMX.

La marcha de la CODUC y UNTA que se dirige hacia el Zócalo avanza caminando por todo el Eje Central.

Protesta afuera de la Fiscalía CDMX

8M en CDMX.

Al grito de ‘¡Mujeres, unidas, jamás serán vencidas!’, feministas de la Alianza de Organizaciones Sociales contra la violencia de género se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En las pancartas se leía: “Por una vida libre, digna y segura”; así como “Juntas luchamos contra las violencias”.

Salen rumbo al Zócalo

Las integrantes de la organización Valle de Anáhuac, salieron en marcha de Calzada San Antonio Abad rumbo al Zócalo, son de los primeros contingentes que avanzan en las movilizaciones del 8M. 

Mujeres policías se preparan para la marcha

Policías en el 8M.

Mujeres policías de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, realizaron formaciones y se alistaron desde temprana hora para el acompañamiento que realizarán a los distintos contingentes que participarán en las manifestaciones de este día.

Inician concentraciones

,marchas 8M.

En Eje Central y Dr Erazo, inició una concentración de personas alrededor de las 10:30 horas. Son contingentes de mujeres de la UNTA , CODUCquienes iniciarán una marcha conmemorativa al 8M hacia el Zócalo de la CDMX.

Cierran 5 de mayo con vallas metálicas. 

Previo a marcha

López Obrador pide marcha pacífica 

Este 8 de marzo, en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó que, en las marchas por el Día Internacional de la Mujer, se actúe de manera pacífica, aunque detalló “en todo el país está garantizado el derecho a la movilización”.

El 7 de marzo, un día antes de la marcha del 8M, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch dio a conocer que 800 policías resguardarán la manifestación y darán acompañamientos a las colectivas en la Ciudad de México.  

El funcionario también señaló que estarán en reserva mil 700 agentes, de tal forma que se reforzarán acciones de seguridad en caso de ser necesario.

Ayer mismo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum exhortó a las participantes a realizar una marcha pacífica.

El 6 de marzo, dos días antes de la marcha, inició la colocación de vallas y placas metálicas que resguardan algunos edificios, monumentos y sitios históricos como el Ángel de la Independencia, para no ser vandalizados. Algunas de las placas metálicas miden casi tres metros de altura.  

El pasado 2 de marzo, la jefa Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX aseguró que no habrá persecución en la marcha feminista del 8M y tampoco se tolerará ningún grupo de agresión; ni contra activistas ni contra mujeres policías.

Rutas y horarios

Los contingentes partirán desde varios puntos, pero el principal será el Monumento a la Revolución.

12:30 horas iniciará la reunión en el Monumento a la Revolución y más tarde partirá rumbo al Zócalo. Prevé la ruta de Paseo de la Reforma, Senado de la República y la Antimonumenta. 

Ruta Marcha 8 M

Aquí otros puntos de encuentro:

14:00 horas. Flores de Acero y Amorras Taxis convocaron de igual forma en el Monumento a la Revolución. Permitirán el acceso a niñas y niños.

15:00 horas. Colectiva ‘Malvestida’ y Revista Volcánicas saldrán de la Glorieta de las Mueres que Luchan para partir hacia Palacio Nacional.

15:30 horas. Amnistía Internacional convocó a las interesadas en participar en la marcha a reunirse también en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para ir al corazón de la ciudad.

Alternativas viales

Se prevé que la mayor parte del día estén abiertas estás vialidades, aunque no se descartan cierres temporales.  

  • Eje 1 Norte
     
  • Eje 1 Oriente
     
  • Avenida Insurgentes
     
  • Avenida Chapultepec
     
  • José María Izazaga
     
  • Doctor Río de la Loza
     
  • Fray Servando Teresa de Mier.

Calles cerradas:

  • Circuito Plaza de la Constitución
     
  • Avenida Juárez
     
  • Eje Central 
     
  • Avenida 5 de mayo

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.