Nacional
Preparan dos marchas feministas, una misma lucha 8M y 11M

Ciudad de México.- Por primera vez la Ciudad de México tendrá dos marchas por el Día Internacional de la Mujer, con días, rutas y demandas distintas, pero con una misma causa, luchar contra la violencia de género.
Colectivos feministas, organizaciones civiles y mujeres diversas convocaron a manifestarse el 8 de marzo (8M), mientras que para el 11 de marzo (11M) lo hizo el movimiento feministaradical y abolicionista.
Aunque integrantes de los comités organizadores no manifestaron que haya una división en el movimiento, las demandas y convocatorias son distintas.
Leda Victoria, integrante de la comisión organizadora de la marcha del 8M, y Teresa Ulloa, del comité del 11M, explicaron a El Sol de México las diferencias de las manifestaciones, pero aclararon que son parte de la misma lucha.
La impulsora de la protesta del miércoles afirmó que la convocatoria es a la sociedad en general y la única petición es respetar que la protesta es para mujeres.
La activista comentó que entre las demandas están la legalización del aborto, el alto a la impunidad en crímenes contra mujeres y el rechazo a la criminalización de defensoras de derechos humanos.
Por primera vez la Ciudad de México tendrá dos marchas por el Día Internacional de la Mujer, con días, rutas y demandas distintas, pero con una misma causa, luchar contra la violencia de género.
Colectivos feministas, organizaciones civiles y mujeres diversas convocaron a manifestarse el 8 de marzo (8M), mientras que para el 11 de marzo (11M) lo hizo el movimiento feministaradical y abolicionista.
Aunque integrantes de los comités organizadores no manifestaron que haya una división en el movimiento, las demandas y convocatorias son distintas.
Leda Victoria, integrante de la comisión organizadora de la marcha del 8M, y Teresa Ulloa, del comité del 11M, explicaron a El Sol de México las diferencias de las manifestaciones, pero aclararon que son parte de la misma lucha.
La impulsora de la protesta del miércoles afirmó que la convocatoria es a la sociedad en general y la única petición es respetar que la protesta es para mujeres.
La activista comentó que entre las demandas están la legalización del aborto, el alto a la impunidad en crímenes contra mujeres y el rechazo a la criminalización de defensoras de derechos humanos.
“Tenemos diferentes ejes, contra la precarización económica y laboral, ponemos énfasis en la impunidad, por el papel que han llegado a jugar las fiscalías y ministerios públicos donde no se protege a las mujeres”, señaló Leda Victoria.
El primer contingente estará integrado por familias, incluidos los padres, de víctimas deviolencia. Atrás habrá mujeres con hijos menores de edad, colectivos estudiantiles separatistas y contingentes mixtos de organizaciones políticas, sindicales y de la diversidad sexual.
Teresa Ulloa mencionó que para el sábado 11 convocan a “las mujeres que se consideran mujeres y que están dispuestas a defender sus logros”.

La también directora regional de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC, por sus siglas en inglés) llamó a participar a madres de víctimas de feminicidio, desaparición y trata, a indígenas, lesbianas, entre otras.
El lema es “no al borrado de mujeres y de niñas”, en protesta contra iniciativas de ley que buscan sustituir el concepto “sexo” por “identidad de género”.
La manifestación tiene también como demandas el alto a las violencias vicaria, ácida y de cualquier otro tipo. Además, un grupo de lesbianas urgirá quitar la letra “L” del acrónimo LGBTTTIQ+, pues considera que es más cercano al movimiento feminista que al de la diversidad sexual.
“Es una marcha histórica, porque es la primera vez que el movimiento feminista abolicionista, separatistas, antipatriarcal, antineoliberal y anticapitalista saldrá a las calles a exigir sus demandas”, agregó.
¿HOMBRES Y MUJERES TRANS?
Una diferencia entre las marchas es la participación o no de hombres y mujeres trans. Victoria Leda sostuvo que el 8M habrá contingentes de estos dos sectores.
Teresa Ulloa aseguró que el sábado se permitirá la participación de niños, pero de hombres y personas de la diversidad sexual no. Aunque se opone al trabajo sexual y a la gestación subrogada, las mujeres que estén de acuerdo con las demandas de la manifestación serán recibidas.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 8 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 9 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 9 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Viralhace 7 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Culturahace 8 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 9 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS