Conecta con nosotros

Nacional

Adoptan en Texas al gato tatuado por “Los Mexicles” en Cereso de Ciudad Juárez

Publicado

el

Ciudad de México.- Tras el hallazgo de un gato esfinge o Sphynx en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez el felino se puso en adopción y hoy se dio la noticia de que ya tiene una nueva familia, ahora dejará Ciudad Juárez para ser llevado a Texas, Estados Unidos, pues su familia adoptiva vive en aquel lugar.

El michi que se hizo popular luego de que fue rescatado del penal y por sus tatuajes; necesitaba un nuevo hogar por lo que autoridades de Ciudad Juárez ayudaron con el trámite para que pudiera ser llevado con sus nuevos dueños al país vecino donde ahora vivirá.

El animalito presuntamente pertenecía a “El Neto”, líder de la banda de Los Mexicles y fue apodado por cibernautas como “Mishicles”, el gato egipcio tendría un valor aproximado en el mercado superior a los dos mil dólares, por lo que el anuncio de su adopción rápidamente se hizo popular.

Peleada adopción

Autoridades de Ciudad Juárez informaron que para decidir la nueva residencia del gato se formó un comité integrado por la Comisión Edilicia de Ecología, la edil Tania Maldonado, el jefe de bienestar animal del RAMM y el director de Ecología, coordinados por el titular de Comunicación Social.

“Ellos revisaron cada una de las 10 solicitudes que se recibieron para adoptarlo. La mayoría de ellas fueron de personas residentes en Texas, Connecticut, Maryland y New Jersey, Estados Unidos, algunas de las cuales ya tienen un animal de esta raza”, detalló el municipio.

Aunque el gato goza de buena salud y recientemente fue evaluado por expertos, pertenece a una raza que necesita cuidados especiales, puesto que su piel es extremadamente delicada y necesita supervisión médica constante.

Entre los requisitos, el adoptante debía tener solvencia económica para cuidarlo y ofrecerle un espacio digno, por lo que la persona seleccionada, mostró un perfil adecuado para cumplir con todos los requerimientos, así como el espacio necesario para que este gato pueda vivir. Lo único dado a conocer es que la nueva familia ya tiene otro felino de la misma raza.

Sin embargo, por seguridad, no se revelaron los datos de la persona que adoptó al también llamado gato egipcio. 

Maltrato a Mishicles

En una conferencia de prensa, Diego Poggio, jefe del departamento de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio señaló que debido a que los tatuajes representan un abuso con respecto al animal, no le será devuelto a los familiares del dueño, quien se presume era Ernesto Piñón de la Cruz, abatido en enero pasado.

“Lo que nos marca el reglamento por parte del municipio es que, por ejemplo, los tatuajes que tiene son situaciones innecesarias que le causan daño y estrés al animal y por lo tanto sí se considera maltrato, aunque esté bien físicamente”, destacó Poggio.

Poggio señaló que, por la mala hechura de uno de los tatuajes que presenta el felino, se cree que no fue anestesiado para dibujarlo, mientras que el otro, mejor definido, posiblemente se lo realizaron aplicando algún somnífero.

El valor de mercado de un ejemplar como el rescatado del Centro de Reinserción Social de Ciudad Juárez oscila entre los 28 mil y los 37 mil 500 pesos.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.