Nacional
Desde un Jeep hasta cámaras de TV: Segob reporta extravío de bienes por 4.9 mdp

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación registró en 2022 el robo y extravío de 451 bienes muebles de su inventario, los cuales alcanzaron un monto total de cinco millones 263 mil pesos en pérdidas de objetos patrimoniales.
Entre los bienes reportados como “robados” destaca un automóvil con valor de 103 mil 500 pesos y 25 microcomputadoras portátiles con un costo de 228 mil 300 pesos en conjunto. En el caso de los objetos “extraviados” sobresalen nueve vehículos automotores, cuyo monto asciende a un millón 134 mil pesos.
Los artículos más costosos en calidad de “extraviados” son un vehículo Jeep de 419 mil 300 pesos, una unidad de emergencia para alumbrado de 392 mil 485 pesos y una videograbadora de 231 mil 485 pesos.
De acuerdo con datos de la dependencia que preside Adán Augusto López Hernández, publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en el rubro “Inventario de bajas practicadas a bienes muebles”, la Secretaría de Gobernación reporta que el año pasado causaron baja 421 artículos por “extravío”, con un valor de cuatro millones 927 mil 286 pesos, así como 30 objetos por “robo”, con un costo de 336 mil 573 pesos.
El listado de bienes muebles dados de baja por “extravío” incluye un revólver de cuatro mil pesos, dos candiles por un monto de 14 mil pesos, un equipo para firma electrónica de 26 mil 944 pesos y cinco generadores de corriente alterna, con un valor de 149 mil 310 pesos.
Los vehículos que se reportaron como extraviados durante 2022 son una cabina de camión con un valor de 51 mil pesos, un automóvil sedán de 173 mil 43 pesos, dos autos sedán de 68 mil y 34 mil 719 pesos cada uno; una camioneta Guayin de 77 mil 166 pesos y tres vehículos tipo sedán de 88 mil, 123 mil y 98 mil pesos, así como el Jeep de 419 mil 300 pesos.
Otros artículos en el listado de bienes extraviados de esa dependencia son de tipo tecnológico, como un desmagnetizador (dispositivo para eliminar datos de un disco duro) de 24 mil 200 pesos, una videocasetera de 32 mil 430 pesos, dos transformadores de corriente de 44 mil 955 pesos cada uno, una cámara fotográfica de 84 mil 870 pesos y un multiplexor (circuitos con varias entradas y una única salida de datos) de 33 mil 250 pesos.
Asimismo, 12 cámaras de televisión, con un valor total de 190 mil 27 pesos, una televisión de 27 mil 425 pesos, un tripié de 16 mil 150 pesos, un proyector múltiple de cinco mil 382 pesos, un regulador de voltaje de ocho mil 337 pesos, una micrograbadora de tres mil 230 pesos y dos computadoras de escritorio, una con un valor de 11 mil 350 pesos y otra de diez mil 305 pesos.
De los 30 artículos que se registran como “robados”, 25 corresponden a microcomputadoras con un valor de nueve mil 132 pesos cada una; dos taladros eléctricos, uno de mil 182 pesos y otro de 680 pesos, y un regulador de corriente, de dos mil 411 pesos, todos sustraídos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), organismo adscrito a la Secretaría de Gobernación.
Los dos artículos restantes corresponden a un librero de madera de 500 pesos, que se acredita como “robado” en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como un automóvil Jetta Europa valuado en 103 mil 500 pesos, presuntamente sustraído de la Dirección General de Programación y Presupuesto de la dependencia.
Según información de Transparencia de la Segob, el organismo encargado de la seguridad, custodia y vigilancia de sus instalaciones es el Servicio de Protección Federal (SPF), adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Aunque la dependencia a cargo de López Hernández no publicó en la PNT contrato alguno de servicios de vigilancia en las instalaciones de la Segob correspondiente al año pasado, durante 2021 desembolsó 72.9 millones de pesos para este servicio.
De acuerdo con el contrato de adjudicación directa SG/CPS/20-1/2021, se encomendó al SPF las labores de “protección, custodia, vigilancia y seguridad en los inmuebles e instalaciones que presenten un alto margen de vulnerabilidad adscritos a la Secretaría de Gobernación”.
Otros bienes muebles “extraviados”, según el reporte de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Segob, son artículos de cocina, como una lavadora de trastes de 50 mil 527 pesos, una rebanadora eléctrica de 25 mil 477 pesos y dos estufas: una con valor de 61 mil 140 pesos y otra de 25 mil 50 pesos, así como una licuadora de nueve mil 907 pesos.
El listado de objetos perdidos en la dependencia, encargada de la política interna del país, incluye un sistema de inspección de Rayos X de 30 mil 576 pesos, 37 antenas con un valor total de 489 mil 229 pesos, cuatro detectores de metal de tres mil 164 pesos, cada uno, y 16 radios de onda corta y onda larga, con un valor en conjunto de 82 mil 432 pesos.
Además, una mesa de juntas de madera de tres mil nueve pesos, siete mamparas para oficina con un costo total de 31 mil 377 pesos, cuatro camillas marinas de mil 325 pesos cada una y cuatro sillas de ruedas de mil 770 pesos, cada una.
Fuente El Sol de México

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.
El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.
Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Viralhace 9 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS